Palma del Río
La localidad de Palma del Río es un municipio perteneciente a la provincia andaluza de Córdoba. La ciudad limita al noroeste con Peñaflor, al norte con Hornachuelos y al sur con Écija, mientras que las localidades de Córdoba y Sevilla se sitúan a 60 y 80 kilómetros respectivamente. Las primeras referencias escritas que se tienen de Palma del Río datan del siglo IX, durante el dominio árabe. Una vez expulsados judíos conversos y mudéjares comenzó la época del Condado, que trajo consigo un aumento de población y la construcción de monumentos emblemáticos como el Palacio de los Condes. La localidad andaluza es popular, además de por sus naranjos, por ser lugar de nacimiento de famosos toreros como "el Cordobés".
Palma del Río ofrece a sus visitantes numerosos lugares de obligado recorrido y en los últimos años se ha convertido en una localidad muy turística. El edificio más característico de la localidad es el Convento de San Francisco, que data del siglo XV y que en sus orígenes fue un gran centro de evangelización con más de 500 monjes. En la actualidad es un hotel y es tan visitado como el magnífico Convento de Santa Clara, ubicado en el casco antiguo de la ciudad. En esta zona del municipio también se encuentran otros edificios de interés como el Palacio de los Portocarrero, la Parroquia de la Asunción y la Capilla de Nuestra Señora de las Angustias. La oficina de turismo se ubica en la Plaza de Andalucía, donde se facilita una interesante información para llevar a cabo sugerentes rutas por el pueblo y sus alrededores.
Uno de los recorridos más interesantes que pueden llevarse a cabo en Palma de Río es la ruta por el recinto amurallado. Se trata de uno de los recintos fortificados mejor conservados de la comunidad andaluza. Asimismo, se puede disfrutar de diversas actividades al aire libre como senderismo o ciclismo, destacando la ruta por Pagos de Huerta. En los alrededores del municipio se emplazan varios centros de hípica, perfectos para la práctica del turismo ecuestre. Además de la visita a los diferentes conventos, palacios e iglesias, la localidad es perfecta para ver museos o exposiciones como la Colección de Variedades en La Alcazaba, el Museo Municipal o la Casa-Museo del torero Manuel Benítez "El Cordobés". El Parque periurbano "Los Cabezos" ofrece una gran calidad paisajística y ocupa un espacio natural ideal para disfrutar de un día con la familia o con amigos.
Los que viajan a la ciudad tienen a su disposición un completo catálogo de alojamientos de calidad donde encontrar el descanso después de intensas jornadas de visitas culturales y actividades en familia. La localidad ofrece hoteles y hostales, algunos con restaurante, así como apartamentos, casas rurales y albergues perfectos para compartir la tranquilidad y tradición local y una agradable hospitalidad.
La ciudad ofrece una excelente comunicación por carretera con importantes ciudades como Córdoba y Sevilla. Se facilitan dos líneas de autobuses urbanos en horario de mañana y con un frecuencia de paso de unos 30 minutos. Asimismo, una ruta interurbana lleva a cabo un cómodo recorrido diario entre Palma del Río y Córdoba, mientras que al norte de la población se ubica la estación de tren, desde donde acceder hasta otros destinos andaluces.
Palma del Río es una población íntimamente ligada al mundo del toro y que atrae a los amantes de la caza y la pesca. Asimismo, ofrece la oportunidad de recorrer populares ganaderías de toros bravos y yeguadas. La gastronomía del lugar integra una auténtica selección de exquisitos productos del campo que dan como resultado deliciosos platos de siempre, destacando el gazpacho y el lomo de cerdo relleno.
Qué ver o hacer en Palma del Rio y alrededores
Ya conoces Palma del Rio
Comparte tus opiniones sobre Palma del Rio con otros viajeros.