Capileira
Capileira es una bonita localidad ubicada en la comarca de la Alpujarra Granadina y que limita con otros municipios como Bubión, Pampaneira, Pórtugos y Lanjarón. El pueblo, con un estilo arquitectónico único, cuenta con una población aproximada de 600 habitantes y se ubica en la vertiente meridional de Sierra Nevada. La historia del municipio comienza con los godos y su nombre, de origen latino, significa "cabecera", ya que ocupa el pueblo más alto del Barranco del Poqueira. Culturalmente el municipio está considerado Conjunto Histórico Artístico así como Paraje Pintoresco, gracias a la forma de sus casas y a sus diversos monumentos pertenecientes a los siglos XV, XVI y XVII.
Capileira destaca por sus interesantes monumentos como la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Cabeza, que data del siglo XVII y que alberga en su interior un impresionante retablo de madera de estilo barroco. La Casa Museo Pedro Antonio de Alarcón ha sido recientemente restaurada para ofrecer a los visitantes una relevante exposición de la vida y obra del escritor. Si los viajeros recorren el pueblo a pie descubrirán detalles interesantes como la escultura del Toro de Guisando o los lavaderos públicos que eran usados por las mujeres de la villa hasta los años 60. La aldea se divide en tres barrios que destacan por sus caseríos de color blanco y tejados planos y que se emplazan entre zigzagueantes calles. Los miradores son perfectos para disfrutar de las vistas de las sierras de Contraviesa y Lújar, siendo los más recomendables el del Perchel y el del Tajo del Diablo.
Los turistas pueden disfrutar en la localidad de Capileira de diversas rutas a pie por el pueblo y sus alrededores. Destaca la Ruta del Agua, que recorre varias zonas de la villa visitando fuentes y espacios relacionados con el agua. Los amantes del senderismo podrán realizar interesantes rutas por espacios naturales de inigualable belleza. Los senderos se adaptan a todo tipo de turistas y es por ello que todos son de diferente longitud, duración y dificultad, destacando como los más importantes la Ruta de la Cebadilla, la Ruta de las Acequias del Poqueira, la Ruta de los Pueblos del Poqueira y la Ruta Monte Pecho. Asimismo, los visitantes podrán descubrir en el pueblo varias tiendas artesanales, bares y restaurantes donde degustar los productos típicos de la zona como las carnes y los embutidos.
Los visitantes encontrarán fácilmente alojamiento en la localidad de Capileira. En el centro del pueblo se localizan hoteles y hostales equipados con las mejores comodidades para que los clientes puedan disfrutar al máximo de su tiempo de vacaciones. Del mismo modo, si lo que se busca es un alojamiento familiar, es posible alquilar diferentes casas rurales que pueden albergar a un gran número de personas y que cuentan con los más completos servicios.
Capileira ofrece a los viajeros un funcional servicio de autobuses interurbanos que comunica con otras localidades cercanas. Asimismo, los visitantes que deseen viajar con mayor libertad entre los diferentes pueblos del municipio pueden alquilar un vehículo. La estación de tren más cercana se encuentra en Granada y el aeropuerto más próximo es el de Federico García Lorca, ubicado a unos 90 kilómetros de distancia.
Debido a la altitud en la que se encuentra la localidad de Capileira, los inviernos son bastante fríos, algo perfecto para los amantes de los paisajes rodeados de nieve. En el pueblo se celebran fiestas populares como las Fiestas Patronales de la Virgen de la Cabeza, que se festejan dos veces al año y la Mauraca o también conocida como "la fiesta de la castaña", una tradición importada por los campesinos gallegos.
Qué ver o hacer en Capileira y alrededores
Javier,
Capileira (Granada)
Sitio ideal para perderse en la montaña. Muchas rutas de senderismo, especialmente para ir al Mulhacén.
Ruben,
Capileira (Granada)
Espectaculares lugares
Capileira muy chulo aunque sinceramente para mí Pampaneira me gustó más hay un restaurante arriba del todo que tiene muchas terrazas y se come de vicio y barato , después está Soportujar el pueblo de las brujas que es muy curioso de ver aconsejo aparcar el coche abajo y subir andando, Bubion que está entre Pampaneira y Capileira también es curioso vamos un viaje que a pesar de las curvas volveré a hacer
Maria Del Mar,
Capileira (Granada)
Todo precioso, pueblos, rutas, agua, agua y mas agua.
¿Ya conoces Capileira?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Capileira.