Cenes de la Vega
Cenes de la Vega es un municipio ubicado en la provincia de Granada, Andalucía, y en pleno corazón de la bella Vega de Granada. En concreto, queda a unos 5 kilómetros de distancia del centro histórico de la ciudad y limita con los distritos de Albaicín y Genil. Sus orígenes son realmente antiguos y datan de mediados del siglo XVI, aunque se cree que pueden ser anteriores incluso. Su clima es de tipo mediterráneo continentalizado y se caracteriza por poseer veranos secos y calurosos e inviernos fríos y con lluvias abundantes.
Cenes de la Vega posee un tamaño relativamente reducido y es de carácter eminentemente residencial. Sin embargo, esto no quiere decir que no cuente con lugares merecedores de una visita. Este es el caso, por ejemplo, de su iglesia parroquial, que ya fue nombrada en el Libro de Apeos y Repartimiento de Cenes allá por el siglo XVI. Su elemento más destacado es su armadura mudéjar. También cuenta con unos restos arqueológicos muy interesantes que se cree que pertenecieron a una antigua necrópolis de origen morisco. En concreto, esta queda en el barrio de la Venta de la localidad.
Esta localidad andaluza cuenta con una amplia oferta de restauración y hostelería. De hecho, en él hay multitud de bares y restaurantes en los que disfrutar de las tradicionales tapas granadinas. Estas son muy variadas y permiten saborear, en pequeñas raciones acompañadas de una bebida, de los platos más típicos de la gastronomía de la región. Por su parte, por su cercanía con el centro histórico de Granada, es posible ir hasta allí para disfrutar de una excursión a la Alhambra, que es su monumento más famoso, al Mirador de San Nicolás, al Paseo de los Tristes o al Sacromonte, por ejemplo. Por si fuese poco, los amantes de los deportes de nieve y de la naturaleza en general tienen la oportunidad de llegar en pocos minutos a los principales picos y estaciones de Sierra Nevada.
Ya se ha comentado que Cenes de la Vega es un municipio eminentemente residencial y centrado en la hostelería. Por ello, encontrar allí un buen alojamiento no es difícil. En este sentido, hallar un hotel de tres estrellas con servicios de desayunos o Internet WiFi es bastante sencillo. Además, sus habitaciones cuentan con televisores, baños privados y otras muchas comodidades. Por su parte, aquellos que viajen con presupuestos más ajustados también tienen la oportunidad de alojarse en un hostal, ya sea en un dormitorio privado o en uno compartido. Finalmente, en la localidad también abundan los apartamentos turísticos y las casas vacacionales. Estas brindan una mayor cota de privacidad y libertad a los huéspedes, lo que es ideal para disfrutar con tranquilidad de los muchos atractivos de la zona.
Llegar hasta Cenes de la Vega es bastante sencillo. Sin duda, para aquellos que desean ir hasta allí procedentes de otras ciudades españolas o europeas, lo mejor es tomar un avión que aterrice en el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, que está a unos 10 kilómetros de distancia del centro histórico de Granada. Hay un autobús que va directamente hasta allí y que para en su casco urbano. Después, hay que tomar la línea SN1, que conecta la estación de autobuses con el municipio en, aproximadamente, 20 minutos. También es una opción interesante alquilar un vehículo privado o, incluso, hacer uso de un servicio de traslados.
La principal fiesta de este municipio se celebra durante el mes de agosto y se realiza en honor a San Bartolomé. Además, durante la primera quincena de octubre tiene lugar también la feria en honor a la Virgen del Rosario. El Corpus Christi y el Día de la Cruz también son fechas señaladas en su calendario.
Qué ver o hacer en Cenes de la Vega y alrededores
¿Ya conoces Cenes de la Vega?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Cenes de la Vega.