Granada - La leyenda de Alhambra
Si uno se pone a buscar leyendas relacionadas con la Alhambra de Granada es posible, muy posible, que encuentre unas cuantas: la de la Puerta de Justicia; la del Soldado Encantado; la del Reloj de Sol; la del Suspiro del Moro… Sin embargo, hay una que siempre suele sobresalir sobre las demás y es la que dicen Leyenda del Ciprés de la Sultana.
Pero antes de contar nada, ubiquémonos –de momento con la imaginación- en el espacio físico relacionado con esta leyenda. Para ello, habrá que atravesar la alcoba lateral de la Sala Regia. El patio del mencionado ciprés está justo allí, al otro extremo de un corredor abierto. Hoy patio intimista decorado al modo barroco, y donde, antaño, estuvieron los baños del palacio, el espacio es, actualmente, recinto ocupado por una alberca en forma de U. Es aquí, junto a uno de los muros que enmarcan el patio, donde crece, aún sano, el que está considerado como el ciprés más antiguo de toda Granada –en un grabado de 1500 ya aparece el árbol en este mismo lugar- … y que, según la mencionada leyenda, fue mudo testigo de los amores furtivos de la esposa del rey Boabdil -Morayma-, y un joven caballero de la tribu de los Abencerrajes. El último rey moro de Granada supo de la traición de su esposa, de los encuentros con su amante bajo la sombra del verde ciprés y la ira lo embargó. Como venganza por tamaña traición, mandó degollar a un grupo de nobles caballeros de la tribu musulmana.
Producto de la imaginación de los viajeros románticos que llegaron a Granada durante el siglo XVIII, o, tal vez, triste verdad, lo cierto es que la leyenda ha llegado a nosotros… lo mismo que las manchas de óxido de hierro que se encuentran en el fondo de la fuente de la Sala de los Abencerrajes de la Alhambra. ¿Será ello una prueba más de la sangrienta venganza?
Qué ver o hacer en Granada y alrededores
María, . Granada (Granada)
Visita a Granada con obras y calor
Ya lo habíamos visitado, es maravilloso aunque la temperatura ha sido muy elevada. Por destacar algo negativo, la demasía de obras en todo Granada.
Juana, . Granada (Granada)
Granada y su gente encantadora
Granada preciosa, una maravilla y su gente encantadora.
Alejandro, . Granada (Granada)
Ciudad con mucho que visitar y disfrutar
Ciudad con mucho que visitar: Alhambra, Catedral, Monasterios, Abadía de Sacromonte... Todo queda cerca y se puede ir caminando o comprar un bono bus con los viajes que uno vaya a hacer. El centro es peatonal y se pasea muy bien por él. Además, tiene muchos sitios para comer y mucha animación en la calle. Recomendada conocer esta ciudad.
Maria Jesus, . Granada (Granada)
Ciudad limpia y gente simpática
Precioso, una ciudad muy limpia y gente muy simpática.
Nerea, . Granada (Granada)
Granada encantadora, pero la Alhambra sobrevalorada
Muy bonito, mejor de lo que me esperaba. Gran ciudad, aunque la Alhambra a mi parecer está muy sobrevalorada. La gente es muy maja, y eso lo hace encantador, volvería sin duda.
Juan Ignacio, . Granada (Granada)
Granada y sus maravillas culturales
Granada es una ciudad para conocer. La Alhambra, Plaza Nueva, Albaicín... Su gente.
Marta, . Granada (Granada)
Granada es un destino obligado
Granada es preciosa, un destino que ver obligado.
Maria, . Granada (Granada)
Granada, una ciudad preciosa para visitar
Granada, una ciudad preciosa que se debe visitar.
Francisco Manuel, . Granada (Granada)
Buena estancia, pero problemas con el aparcamiento
Muy bien en general, penaliza el que no se puede aparcar si no es en el parking del hotel (20€), nada cerca para comer o cenar.
Rafael, . Granada (Granada)
Descubrimiento del Palacete de Quinta Alegre
Es una ciudad mágica. Cada vez que viajo descubro un sitio, monumento, etc. nuevo. En esta ocasión, El Palacete de Quinta Alegre.
Ya conoces Granada
Comparte tus opiniones sobre Granada con otros viajeros.