Granada - La leyenda de Alhambra
Si uno se pone a buscar leyendas relacionadas con la Alhambra de Granada es posible, muy posible, que encuentre unas cuantas: la de la Puerta de Justicia; la del Soldado Encantado; la del Reloj de Sol; la del Suspiro del Moro… Sin embargo, hay una que siempre suele sobresalir sobre las demás y es la que dicen Leyenda del Ciprés de la Sultana.
Pero antes de contar nada, ubiquémonos –de momento con la imaginación- en el espacio físico relacionado con esta leyenda. Para ello, habrá que atravesar la alcoba lateral de la Sala Regia. El patio del mencionado ciprés está justo allí, al otro extremo de un corredor abierto. Hoy patio intimista decorado al modo barroco, y donde, antaño, estuvieron los baños del palacio, el espacio es, actualmente, recinto ocupado por una alberca en forma de U. Es aquí, junto a uno de los muros que enmarcan el patio, donde crece, aún sano, el que está considerado como el ciprés más antiguo de toda Granada –en un grabado de 1500 ya aparece el árbol en este mismo lugar- … y que, según la mencionada leyenda, fue mudo testigo de los amores furtivos de la esposa del rey Boabdil -Morayma-, y un joven caballero de la tribu de los Abencerrajes. El último rey moro de Granada supo de la traición de su esposa, de los encuentros con su amante bajo la sombra del verde ciprés y la ira lo embargó. Como venganza por tamaña traición, mandó degollar a un grupo de nobles caballeros de la tribu musulmana.
Producto de la imaginación de los viajeros románticos que llegaron a Granada durante el siglo XVIII, o, tal vez, triste verdad, lo cierto es que la leyenda ha llegado a nosotros… lo mismo que las manchas de óxido de hierro que se encuentran en el fondo de la fuente de la Sala de los Abencerrajes de la Alhambra. ¿Será ello una prueba más de la sangrienta venganza?
Qué ver o hacer en Granada y alrededores
Nayade,
Granada (Granada)
Finde Increíble
Buenas. Organicé un finde romántico por el cumpleaños de mi chico. Llegamos el sábado por la mañana directos a la Alhambra, que menudo monumento precioso. Luego comimos un Menú Nazarí en Los jardines de Alberto un restaurante al pie de la Alhambra y precioso, qué decir del menú buenísimo y 100% recomendable. En la tarde descansamos en el hotel San Antón. Nos arreglamos y nos fuimos a pasear por el centro, luego cenamos en un bar que se llama Entre brasas increíble la carne de buena! Un 10 para los camarer@s y para la comida (nada caro). Luego de copitas hasta la 1:30 o así... Y ya para el hotel.... El domingo por la mañana desayuno en el hotel super variado y todo muy bueno plancha en vivo para hacerte tortitas o revueltos. Y ya pues recogimos y nos fuimos para el pueblo, que allí siguió el cumpleaños con una comida en familia! Un finde de 10. Gracias centraldereservas por poner los hotelitos baratitos y poder costearlo!
Granada
Granada
Granada
Granada
Patricio,
Granada (Granada)
Nuestra tercera vez en Granada
Mientras que en nuestra primera vez centramos la visita en la Alhambra, la Capilla Real y el centro; y en la segunda asistimos al festival indie EnÓrbita; en esta última hemos venido para disfrutar del ambiente navideño y visitar lo que nos quedaba. La Catedral, el Mirador de San Nicolás, la Fundación Caja Granada, el Parque de las Ciencias y su Biodomo, el Centro Federico García Lorca, la Casa Museo Manuel de Falla, el Museo Casa de los Tiros, el Carmen de los Mártires... quien se aburre en Granada es porque quiere. Una de las ciudades con mayor oferta cultural de España. Nunca cansa (excepto a la hora de subir cuestas, pero es también parte de su encanto, supongo). Eso sí, para comer y cenar olvídate de encontrar algo medianamente barato. Asume desde ya que te vas a gastar un riñón. Ve directamente a tapear. Y si quieres tomarte un té, las teterías árabes siempre van a estar mejor que las de jipis. La gente de Granada es muy amable, se parecen mucho a nosotros los murcianos. La calidez de la gente del sur es insuperable
Paulina,
Granada (Granada)
Granada
Ciudad preciosa como siempre. Nuestra visita no fue por turismo, sino por descanso y una visita familiar. Pero aún y así, siempre recomendamos los restaurantes y bares típicos de la localidad, con la oferta de bebida + tapa. Gastronomía variada y deliciosa. Los precios varían según la cercanía al centro histórico. Se pueden visitar numerosos entornos culturales bellísimos, fácilmente accesibles mediante el transporte público de la ciudad. Hace mucho calor para viajar en verano, aunque se puede hacer. Salir de fiesta también es ideal en esta ciudad, repleta de juventud y buen rollo. La playa, la montaña, zonas verdes, a tan sólo 30 min... en fin, tiene cerca todo lo necesario para unas vacaciones satisfactorias y memorables.
Mario,
Granada (Granada)
El encanto de la Alhambra
La ciudad de Granada es fantástica, tanto por los monumentos, en especial la Alhambra, como por sus calles. Vimos más ciudades como Motril, Salobreña, Frigiliana, Nerja y Almuñécar. Todas tenían su encanto. Nerja y Frigiliana son las que más nos gustaron. Las calles y casas de Frigiliana son dignas de ver. Nerja y su cueva es fantástica. Adéntrate en ella y pensar como se formaron y como vivían allí. Es un sueño. Como algo malo podemos decir que en las playas de Motril, Almuñécar, Salobreña, vino una mancha amarilla verdosa. Era algo sucio, pero pudimos aprovechar yendo a otras playas. Lo recomendamos.
Granada
Jorge,
Granada (Granada)
Granada nunca falla
Granada es un destino ideal que nunca falla para cualquier tipo de escapada
Juan,
Granada (Granada)
Ciudad para repetir, me a encantado
Es una ciudad encantadora , sus gentes su entorno y todos sus monumentos
Granada
Granada
Fco. Javier,
Granada (Granada)
Granada es especial.
Siempre hay buenos motivos para visitar Granada, nunca te deja indiferente, paseamos por El Albaicín y pasamos un fantástico día, sus rincones y callejones tan maravillosos. Visitamos El Carmen Los Geranios, el pintor belga Max Moreau lo donó a la ciudad de Granada, un sitio con un encanto especial, no te lo pierdas, la entrada es gratuita, te fascinará su belleza y encanto. Comimos muy bien y nos sorprendió la tapa de arroz que nos sirvieron con nuestra bebida, muy rica y generosa. El ambiente muy bueno. la ciudad muy animada, muchos sitios para disfrutar de su gastronomía y muy buenas tapas. En Granada siempre aciertas si haces una escapada, no te deja indiferente.
Anna,
Granada (Granada)
genial
ideal para visitas culturales, gastronómicas y deportivas
Jose,
Granada (Granada)
Ciudad encantadora, llena de contrastes. Calles peatonales, buen comercio, buenos bares para tapear y comer por muy buen precio. Lugares emblemáticos: Alhambra, Catedral, calle Elvira y alrededores , plaza nueva , carrera del darro, etc
Adrian,
Granada (Granada)
Nos encanto el centro y la alhambra
Granada
Granada
Granada
Granada
¿Ya conoces Granada?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Granada.