Huéscar
Granada es una de las provincias españolas que más visitantes atrae. Motivos hay para ello, y es que el antiguo reino nazarí conserva enclaves de la importancia de la Alhambra y encierra algún que otro secreto en forma de pueblos como, por ejemplo, Huéscar. Esta localidad, situada en el interior de la provincia, se encuentra a un paso de Sierra Morena o la Sierra del Segura, por lo que los espacios naturales son de alto valor en ella. Además, su patrimonio es rico y la presencia de algunos museos ofrecen una oferta de ocio que hay que aprovechar sin la menor duda, todo para crear el espacio ideal en el que disfrutar de una tranquila escapada.
Como decíamos, el patrimonio monumental de Huéscar será recibido como un auténtico regalo para todos los que buscan disfrutar de un trozo de historia cada vez que salen de viaje. Sin ir más lejos, esta localidad se encuentra justo en la zona fronteriza del antiguo reino de Granada, lo que puede comprobarse recorriendo las antiguas torres de vigilancia esparcidas por la zona. Las atalayas de la Sierra Encantada, la de Campo-Botardo o la de la Sierra del Muerto son excelentes ejemplos, por lo que no hay que perdérselas de forma alguna. Por lo demás, explorar el interior del pueblo también deparará alguna sorpresa. Una de ellas es la de la Colegiata de Santa María la Mayor, un templo del siglo XVI que es uno de los mejores ejemplos de arquitectura de la zona.
Planes para disfrutar de Huéscar y sus alrededores no van a faltar de ninguna forma. Por ejemplo, los que lleguen hasta aquí se encontrarán con una serie de museos que hay que visitar para conocer la cultura de la zona. Uno de ellos es el de José de Huéscar, museo dedicado a este ilustrador que triunfó en Francia y al que se le da el debido reconocimiento en su pueblo natal. Por lo demás, es la naturaleza la que tiene un gran protagonismo en la zona. La cercanía de la Sierra del Segura permite disfrutar del senderismo y de otras muchas actividades al aire libre, todo un regalo para los amantes de la naturaleza más auténtica.
El alojamiento no representa ningún inconveniente para visitar esta localidad. Al contrario, Huéscar cuenta con una amplia variedad de establecimientos de todos los tipos, por lo que no hay problema en disfrutar de casas rurales o de una habitación en un hotel o en un hostal, opciones que seguro que encajan a la perfección con las necesidades de los visitantes.
Huéscar se encuentra a una distancia similar de dos grandes ciudades como Granada y Jaén, lo que hace que el viaje desde ellas sea lo más habitual para llegar al pueblo. Desde la capital granadina, el viajero deberá conducir durante 2 horas por la A-92 para recorrer los 154 km que separan ambos lugares. Por su parte, el viaje desde Jaén se desarrolla por la A-44 y tiene una duración de 2 horas y 25 minutos.
En esta localidad de la provincia de Granada hay que disfrutar tanto de sus fiestas como de su gastronomía. Las celebraciones más importantes son las fiestas patronales en horno de Alodía y Nunilón o la romería que se lleva a cabo el lunes de Pentecostés. En lo que se refiere a su cocina, la época de la matanza del cerdo cobra un gran protagonismo. Productos como el lomo de orza, la morcilla y la butifarra gozan de una gran popularidad y suelen acompañarse con los vinos que se crían en la tierra que también resultan excelentes.
Qué ver o hacer en Huescar y alrededores
¿Ya conoces Huescar?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Huescar.