El Rocío
El Rocío es una localidad con espacio propio el imaginario español y es que esta pequeña aldea, perteneciente al municipio de Almonte, en la provincia de Huelva, reúne cada años a miles de peregrinos durante la Romería de El Rocío llegados de toda Andalucía y de toda España. Este pueblo cuenta con poco más de 1.600 habitantes censados y en esas fechas pueden llegar hasta casi un millón de personas en sus calles y espacios cercanos. Llama la atención al llegar que en vez de con asfalto sus calles estén cubiertas con arena amarilla que contrasta con el blanco encalado de sus casitas y que hace que el caminar por su trazado sea cómodo y ligero.
Este lugar perteneciente a la provincia de Huelva, a 55 kilómetros de la capital de la provincia y a unos 83 kilómetros aproximadamente de la ciudad de Sevilla, tiene un encanto único. Su principal reclamo es la ermita de la Virgen del Rocío, donde se localiza la imagen de la virgen que quizá más devoción tenga de todo el país. La Romería de El Rocío se celebra cada año el fin de semana del Lunes de Pentecostés, y es la hermandad de Almonte la encargada de organizarla. Esos días las calles y los alrededores se llenan de peregrinos vestidos con trajes de gala andaluces, de caballos, de carretas y carros, así como de guitarras y voces que cantan a su virgen. El momento culmen tiene lugar la noche del domingo al lunes cuando se celebra el “salto a la reja”, en el que los peregrinos intentan llegar los primeros hasta la “Blanca Paloma” a la que sacan en procesión a hombros por la aldea. La procesión dura varias horas.
Fuera de esas fechas se descubre una localidad más tranquila con mucho que ofrecer, sobre todo por su cercanía al Parque Nacional de Doñana, un espacio de gran valor ecológico por su naturaleza, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un lugar que no hay que dejar de ver es el Charco de la Boca al final del arroyo de la Rocina, ubicado a unos 2 kilómetros del casco urbano. Este arroyo es uno de los principales aportes de agua a las marismas del Rocío. En el Charco de la Boca hay agua durante todo el año, razón más que suficiente para pararse en su orilla a observar las numerosas especies acuáticas que lo habitan. Para comprenderlo mejor cuenta con un centro de interpretación con explicaciones y paneles. Asimismo, El Rocío tiene una gran tradición ecuestre, por eso se pueden realizar rutas a caballo para conocer la zona.
En el propio pueblo hay que pasear por su Paseo Marismeño, por su plaza del Acebuchal con su olivo centenario de grandes dimensiones y cruzar el puente del Rey. Alojarse en El Rocío es una buena idea para conocer el Parque Nacional de Doñana. La mayor parte de los establecimientos de la zona son casas rurales reconvertidas en hoteles de una o dos estrellas con un encanto especial. Dispone también de un camping para aquellos que busquen alojamientos más económicos. Se recomienda viajar a El Rocío en coche para poder hacer excursiones por la zona, aunque también cuenta con servicio de autobuses desde Sevilla y Huelva. La estación de RENFE más cercana es la de La Palma del Condado, a 14 kilómetros.
Qué ver o hacer en El Rocio y alrededores
Ana, . El Rocio (Huelva)
Encantador
Encantador. Un lugar encantador que hay que ver una vez en la vida. Sus gentes acogedoras y muy agradables. Sus calles de arena, los vecinos a caballo por la aldea, los ciervos en las marismas por la tarde-noche. Por supuesto, la visita a la Blanca Paloma en una ermita preciosa. Unos restaurantes calidad-precio excelentes.
Maria, . El Rocio (Huelva)
Vacaciones
Vacaciones. Matalascañas, Chiclana, Cádiz
Victoria, . El Rocio (Huelva)
Sitio espectacular
Sitio espectacular. El Rocío es un sitio muy bonito para visitar, tiene mucha variedad de restaurantes y teníamos la ermita muy cerca.
Ruben, . El Rocio (Huelva)
Espectacular
Espectacular. La ermita de la Virgen del Rocío y la playa de Matalascañas cerca... ¿qué más se puede pedir?
Lourdes, . El Rocio (Huelva)
Semana de la yeguada. Espectacular
Semana de la yeguada. Espectacular. No hay que dejar de ir al Rocío. Impresionante la Ermita, impresionante el pueblo, no existe ni un solo lugar como el Rocío. Y encima el día 26/06 día de sacar la yeguada, impresionante.
Alberto, . El Rocio (Huelva)
Hay que verlo
Hay que verlo. Localidad que hay que visitar de manera obligada por la peculiaridad que tiene.
Vicente, . El Rocio (Huelva)
Aldea agradable
Aldea agradable. Uno de los días visitamos El Rocío. Aldea muy bonita, con buenos restaurantes para almorzar.
Cristina Monroy Cabilla, . El Rocio (Huelva)
Es un sitio precioso
Maria Antonia, . El Rocio (Huelva)
Bien situado y comunicado, nos encantó.
Bien situado y comunicado, nos encantó. El trato del personal fue inmejorable, la comunicación en cuanto a transportes públicos fue genial, lo que nos permitió conocer los alrededores fácilmente. Nos orientaron en cuanto a excursiones; incluso hicimos una a Doñana que nos entusiasmó. Dimos un paseo en calesa y visitamos la playa... Sin duda, volveremos.
Sergio, . El Rocio (Huelva)
Solo estuvimos un día, las marismas estaban con agua llenas de flamencos, las yeguas con sus potros, mucho ambiente, la ermita llena, los restaurantes con muy buena comida, sobre todo la canaliega.
Ya conoces El Rocio
Comparte tus opiniones sobre El Rocio con otros viajeros.