Arroyo Frío
Con el nombre de Arroyo Frío se conoce a una localidad situada en el término de la Iruela, en la provincia de Jaén, que constituye un reciente descubrimiento para los amantes del turismo rural y la naturaleza.
Este pueblo permaneció alejado del clamor popular durante mucho tiempo a lo largo de su historia. Debido a la gran oferta turística y al enclave tan especial en el que se encuentra, dentro del Parque natural de Cazorla, Segura y las Villas, esta zona ha sabido potenciar todo su potencial para crear un destino de ensueño para aquellas personas que buscan tranquilidad y paz durante sus vacaciones.
Qué ver Arroyo Frío
Muchos son los lugares con encanto que pueden encontrarse en esta localidad. Uno de los más destacados se conoce con el nombre de Puente de las Herrerías. Es un entorno natural situado en pleno Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas en el Alto Guadalquivir. En esta zona se puede encontrar un puente, al que debe su nombre, construido a base de sillares de roca caliza porosa que están completamente integrados en el paisaje. Por la vertiente derecha aparece otro puente de piedra de gran belleza que une esta zona con el arroyo de Maillar. Resulta un ambiente ideal para descansar, refrescarse y disfrutar del río Guadalquivir.
Otro punto de destacado interés es el nacimiento del río Guadalquivir, un lugar encantador ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad que buscan un entorno donde realizar paseos o rutas de senderismo.
Arroyo Frío está ubicado en el parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, por lo que una visita a este parque es una actividad casi obligada para los turistas de esta localidad. Es uno de los parques más grandes de la península y en su interior se puede encontrar la ruta de la Cascada, un camino donde se encuentra una cascada de gran belleza al final del cual se llega al Cerrado del Utrero una garganta fluvial excavada en la montaña.
Otra visita de gran interés en este lugar es su museo. Dedicado a los antiguos oficios que se realizaban en otra época en el pueblo y sus alrededores permite dar un paseo por el pasado a través de fotografías increíbles.
Qué hacer en Arroyo Frío
Debido a la gran belleza de este entorno natural una de las mejores actividades que se pueden realizar durante la estancia en este lugar es practicar senderismo. Arroyo Frío cuenta con una gran cantidad de caminos que permiten descubrir las maravillas de la flora y la fauna de la Sierra de Cazorla.
Otra de las actividades recomendadas en este destino es acampar en la zona del puente de las Herrerías donde además pueden practicarse actividades como el rápel, la escalada, el piragüismo o el descenso de barrancos.
Dónde dormir
Entre las múltiples opciones de alojamiento que este destino de turismo rural ofrece a sus visitantes se puede encontrar un hotel con encanto, un hostal o bien optar por una casa rural que ofrece una forma diferente de disfrutar de esta zona.
Transporte
El traslado desde el aeropuerto a Arroyo Frío puede realizarse haciendo uso de la red de transporte público que existe. Además, otra opción disponible es el taxi o bien alquilar un vehículo que permite un desplazamiento mucho más personalizado.
Moverse en esta localidad resulta muy sencillo ya que existe una amplia oferta de transporte público que permite llegar a los principales núcleos de población.
Otros datos de interés
Este destino resulta muy recomendado para disfrutar en familia ya que la oferta de actividades disponibles es muy variada y permiten conocer la naturaleza que lo rodea de la mejor manera posible.
Qué ver o hacer en Arroyo Frío y alrededores
José Antonio,
Arroyo Frío (Jaén)
Buen lugar para alojarse
La ubicación es perfecta para conocer la zona, ya que pilla en el centro de todos los lugares de interés. Cerca del Parque Cinegético y de muchos senderos,entre ellos el nacimiento del Guadalquivir o el del río Borrosa. Se come muy bien,especial mención a La Taberna y sus tapas. Obligado probar el solomillo de ciervo y jabalí. En Arroyo Frío además de restauración, hay muchos bares de copas. Y mucho ambiente.
Leticia,
Arroyo Frío (Jaén)
Río Borosa, Parque Cinegético, Castillo de la Iruela, Cazorla
Ruta del río Borosa pasando la Cerrada de Elías (zona de pasarelas de madera) y llegando hasta la cascada de la Calavera. NO recomiendo hacer esta ruta en agosto, pasamos mucha calor, fue un calvario ascender con poca agua (te la bebes toda en los primeros km) y el ascenso del último km es bastante duro (desde la central eléctrica). La cascada de la Calavera merece la pena, es un espectáculo. Parque Cinegético: te dan un paseo en un tren del que no puedes bajar y ves a los animales porque los atraen con comida, no son animales en libertad que veas en medio de su hábitat. Tampoco tiene un precio desorbitado (36€ dos adultos y dos niños), si no tienes otro plan es una opción. La oferta gastronómica de la zona es muy limitada. Durmiendo en Burunchel tienes que coger el coche para todo. Restaurante del hotel La Calerilla (Burunchel): comida muy rica, variedad en productos de la zona. La hamburguesa de ciervo exquisita, el ajo blanco rico, croquetas buenas, ensalada de espinacas curiosa y sabrosa. Resturante la Yedra (Cazorla): trato agradable, carta variada y todo muy rico (alpargatas, croquetas, calamares fritos y flamenquines). Restaurante Capricho del Valle (Arroyo frío): lo más llamativo y espectacular, la verdura del terreno, el tomate aliñado con ventresca con un sabor insuperable difícil de encontrar en la ciudad. Repetiríamos. Restaurante Los Chorrillos (La Iruela): medias raciones abundantes y a muy buneas
Arroyo Frío
Arroyo Frío
Arroyo Frío
Arroyo Frío
Carmen,
Arroyo Frío (Jaén)
La verdad es q sólo fuimos a ver el borosa, íbamos a hacer la ruta pero al final nos quedamos bañándonos en el río, estabamos tan agusto q no queríamos venirnos, el resto de días la verdad q no salimos de la localidad , ya q teníamos todos los servicios y sobre todo la tranquilidad q buscabamos. Y por la noche veíamos a los jabalíes a la orilla de la carretera q venían buscando comida....todo muy bien, repetiremos seguro
María José,
Arroyo Frío (Jaén)
Arroyo Frío
Perfecto, lleno de bares de buena comida, gente agradable, muchas rutas de senderismo cerca y los animales bajan hasta la misma puerta
Maria,
Arroyo Frío (Jaén)
Un pueblecito pequeño con mucho encanto, muchos bares, pequeños supermercados, muchas rutas de senderismo…
Gema Mª,
Arroyo Frío (Jaén)
Hemos hecho dos rutas, una la del Río Borosa y otra la del Nacimiento del Río Cerezuelo. La ruta del Río Borosa es muy larga, pero merece la pena. Llegamos hasta la Laguna Negra, casi 12km y otros tantos de bajada. La primera parte de la ruta, hasta la central es moderada. La siguiente bastante empinada y hay un tramo por un túnel, sin luz y con agua, así que hay que llevar linterna y calzado que no se moje. Otro tramo por otro túnel que es bastante bajo y tienes que ir agachado. La del Rio Cerezuelo parte de Cazorla y es muy bonita también, pero sólo pudimos llegar hasta el cuarto puente porque el río bajaba con mucha agua e inundaba los escalones. Una pena porque las vistas son expectaculares.
Arroyo Frío
Arroyo Frío
Arroyo Frío
Arroyo Frío
Antonio Jesus,
Arroyo Frío (Jaén)
Muy bonitas rutas
Maria Dolores,
Arroyo Frío (Jaén)
El sitio es precioso, con muchas rutas para hacer, muy contenta.
Rosa,
Arroyo Frío (Jaén)
Muchos años viniendo a Arroyo Frío. Perfecto como punto de partida para todos los senderos que hay que recorrer en Cazorla.
Concha,
Arroyo Frío (Jaén)
Parque natural maravilloso, muy bonito y fácil de visitar. Localización del apartamento muy buena
El Sendero del Borosa , expectacular, lo hagas entero o solo el Cerrado de Elías. No pudimos comer migas esta vez, pero pruébalas, cuando vayas, en cualquier bar. Y por supuesto, el aceite de Cazorla, buenísimo... En resumen un destino genial para ir en cualquier momento del año. En otoño y primavera sobretodo.
Arroyo Frío
Arroyo Frío
Arroyo Frío
Arroyo Frío
¿Ya conoces Arroyo Frío?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Arroyo Frío.