Alhaurín el Grande
Alhaurín el Grande es un municipio perteneciente a la provincia de Málaga y que se sitúa dentro de la comarca del Valle del Guadalhorce. Su territorio se extiende por la ladera de la Sierra de Mijas y su población llega a casi los 25 000 habitantes. Su nombre proviene de la época de ocupación musulmana, siendo los Reyes Católicos los que le añaden la extensión 'el Grande' a su llegada en 1485. Su propósito era el de diferenciar esta localidad de la vecina Alhaurín de la Torre.
Qué ver en Alhaurín el Grande
La primera visita que hay que hacer es al arco árabe del Cobertizo. Data del siglo XII y se cree que formaba parte de la antigua muralla que rodeaba a la localidad. Está en el barrio del Bajondillo. Por su parte, tampoco hay que perderse las columnas romanas de la Plaza del Ayuntamiento ni la ermita de San Sebastián, que es el edificio más antiguo del lugar. Además, las ruinas de la Fortaleza de Fahala, que también son conocidas como el Castillo de la Reina y que se elevan 230 metros, también son merecedoras de una visita.
Qué hacer en Alhaurín el Grande
En primer lugar, subir a la torre vigía de Urique, también de origen árabe, es un excelente plan para disfrutar de las imponentes vistas de los alrededores del municipio y de toda la comarca del Guadalhorce. Por su parte, una parada en el Molino de la Paca es también una actividad muy interesante. Allí llevan elaborando aceite de manera tradicional durante más de 120 años. Sin duda, todos los que visitan el municipio acaban comprando unas botellas de aceite de oliva allí ya que es considerada de la máxima calidad. Finalmente, la localidad también cuenta con un excelente campo de golf de 18 hoyos y par 72 que fue diseñado por el legendario jugador Severiano Ballesteros.
Dónde dormir
Solo teniendo en cuenta su población, es fácil deducir que este municipio posee un tamaño bastante considerable. Esto hace que, hoy en día, sea posible encontrar un alojamiento de cualquier tipo dentro de su territorio. En primer lugar, aquellos que lleguen a la localidad con un menor presupuesto pueden hospedarse en una cama individual dentro de una habitación compartida o, en su defecto, en una habitación privada dentro de un hostal. Sin embargo, la oferta va mucho más allá y también tienen la posibilidad de quedarse en un hotel que les provea de servicio de desayunos, cuarto de baño privado o lavandería, por ejemplo. Finalmente, reservar un apartamento turístico que brinde la privacidad y la libertad que necesitan también es una excelente opción.
Transporte
Este municipio se encuentra integrado dentro del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga. Esto quiere decir que a su territorio llegan varias líneas de autobuses procedentes desde la capital de la provincia. En concreto, solo la M-132 es directa, aunque la M-230 Málaga – Coín, la M-334 Málaga – Guaro y la M-344 Málaga – Tolox, también hacen parada dentro de la localidad. Por su parte, también es posible llegar desde otros municipios como Fuengirola, Coín o Guaro cómodamente mediante este servicio. Dentro de la localidad no hay ningún servicio de transporte público más allá del taxi, por lo que lo mejor es desplazarse a pie, en bicicleta o en vehículo particular.
Otros datos de interés
El famoso escritor Gerald Brenan pasó los últimos años de su vida en este municipio y, por ello, legó todos sus archivos al ayuntamiento, dentro del cual se pueden estudiar. Por su parte, las festividades de la localidad, que se celebran en honor a San Antón y San Sebastián, tienen lugar el 17 de enero de cada año. Su Semana Santa también es muy popular.
Qué ver o hacer en Alhaurin el Grande y alrededores
Arturo,
Alhaurin el Grande (Málaga)
Esta en medio de muchos lugares de interés para visitar. Hemos disfrutado de la gastronomía de la zona gracias a los buenos restaurantes que hay en Alhaurin. Destacando El Castillo y La lonja de la Alegría.
María Isabel,
Alhaurin el Grande (Málaga)
Está cerca de Marbella, Fuengirola...
¿Ya conoces Alhaurin el Grande?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Alhaurin el Grande.