Manilva
Manilva ocupa una encantadora localidad costera al suroeste de Málaga, limitando con el municipio de Casares y con la provincia de Cádiz. Este destino sirvió de lugar de asentamiento a diferentes civilizaciones por su ubicación geográfica privilegiada. Existen documentos que testifican la presencia romana en la zona gracias al alto valor agrícola del territorio, ocupando la base de su economía durante siglos el cultivo de caña de azúcar y su industria y los viñedos. En la actualidad el municipio invita a recorrer un interesante patrimonio cultural en un espacio de tradiciones que reúne un completo catálogo monumental, además de tranquilas y atractivas playas que dan lugar a divertidas actividades familiares, sin olvidar una exquisita gastronomía presente en cada uno de sus restaurantes y bares.
Manilva propone aprovechar al máximo una visita de placer en un destino de agradable hospitalidad donde descubrir lugares de interés como la iglesia parroquial de Santa Ana; el Castillo de la Duquesa, construido en parte con material procedente de una antigua villa romana, o el Museo Arqueológico Municipal, que permite disfrutar de un recorrido por la historia de la localidad. Entre otros referentes monumentales destacan el yacimiento arqueológico de la gran fortaleza amurallada de Los Castillejos de Alcorrín, las Torres de Chullera o Villa Matilde, propiedad del hermano de Blas Infante. La ciudad cuenta con más de ocho kilómetros de magníficas playas que dibujan un cautivador paisaje natural rodeado de una rica fauna y vegetación, acogedores espacios al aire libre donde relajarse y compartir largas jornadas de descanso.
La ciudad de Manilva asegura una auténtica experiencia de ocio y entretenimiento gracias a agradables espacios como las playas de Punta Chullera, de La Duquesa, de Sabinillas o de El Castillo, todos populares lugares que atraen por sus tranquilas aguas y su fina arena que se adentra en el mar. Grupos y familias tienen oportunidad de disfrutar del sol y de sugerentes actividades acuáticas como la pesca, el windsurf, el submarinismo o la vela en un ambiente cálido y cercano, así como de otros deportes como la escalada y el fútbol o el pádel en cualquiera de las instalaciones repartidas por el municipio. La red de caminos rurales propone participar de paseos a caballo, a pie o en bicicleta por un escenario natural de incomparable belleza, destacando las rutas de Miraflores y la de las Cuestas del Molino. La gastronomía ofrece una selección de platos tradicionales elaborados a partir de productos autóctonos y que dan como resultado exquisitas especialidades como el popular gazpacho, los fideos con almejas o el arroz con pescado, entre otras.
Manilva hace a todos sus visitantes protagonistas de un cómodo descanso en cualquiera de los alojamientos que rodean la ciudad. Es posible relajarse en funcionales apartamentos familiares y en hoteles y hostales dotados de todo lo necesario para sentirse como en casa, con acogedoras instalaciones y espacios comunes modernos y tranquilos pensados para disfrutar de todo el bienestar durante toda la estancia.
Manilva está situado a unos 100 kilómetros de la capital malagueña y a 35 kilómetros de Gibraltar. La localidad conecta por carretera a través de la AP-7 y la A-7, además de contar con un servicio de autobuses desde El Puerto de la Duquesa y Sabinillas hasta destinos como Algeciras, La Línea o Marbella. El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se encuentra a una hora por carretera.
Manilva cuenta con una superficie de 35,58 km² y una población de alrededor de 15.000 habitantes. La ciudad celebra un buen número de festividades a lo largo del año, destacando el Carnaval, la Semana Santa, la Noche de San Juan y la Vendimia.
Qué ver o hacer en Manilva y alrededores
Leer 855 recomendaciones de la provincia.Juan Manuel,
Manilva (Málaga)
Las playas son magníficas
Playas con calas superlimpias, agua transparente. Mucha tranquilidad, poca afluencia de público, ideal para descansar en la playa. Los precios son algo elevados, incluso en los supermercados tienen precios más altos de lo habitual.
Manilva
Manilva
Ana Maria,
Manilva (Málaga)
Pueblo costero donde se come fenomenal
Este pueblo fue de base para desplazarnos a otros como Estepona, Marbella, Málaga... Decir q a diferencia de otras playas malagueñas Manilva tenía un agua transparente que nos ha sorprendido, incluso pudimos ver delfines cerca de la orilla en las mañanas temprano. Y como no, los restaurantes para comer pescado o marisco genial de ricos.
Andrés,
Manilva (Málaga)
Zona tranquila con buena oferta gastronómica
Zona tranquila. En las playas más cercanas había muchas olas y viento. Aún así, son playas bonitas. Por la zona hay diferentes restaurantes con muy buena relación calidad precio. Casares es un pueblo muy bonito y Estepona también.
Francisco Javier,
Manilva (Málaga)
Manilva
Hemos visitado Manilva, su mercadillo por la noche, el paseo maritimo lleno de bares, heladerías... También estuvimos visitando Puerto Banus, Castellar y su castillo, verdaderamente maravillosos. La oferta gastronómica de toda la zona es muy buena. Hemos disfrutado mucho.
Pedro Jose,
Manilva (Málaga)
Ideal para descansar.
Playa muy buena. Restaurantes en cada rincón
Rosa Maria,
Manilva (Málaga)
Bien
Es necesario coche , hemos comido muy bien en San Luis de Sabinillas en un parrillada y los helados tb muy buenos, gente agradable y playa bonita paseo marítimo amplia y agradable
Alejandro,
Manilva (Málaga)
Excelente
El lugar o la zona está muy bien, zona tranquila buen tiempo sin exceso de calor y todos los sitios de interés cerca.
Rocio,
Manilva (Málaga)
Playa
Esa playa de las arenas espectacular agua cristalinas y limpia.
Alberto,
Manilva (Málaga)
Es un buen sitio para recorrer la costa del sol. Eso sí todo con coche. Andando no se puede ver nada
Dario,
Manilva (Málaga)
Sotogrande es bonito. Puerto Banús también está bien. Muy chulos los campos de golf de la zona. Gibraltar muy sucio y caro todo.
¿Ya conoces Manilva?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Manilva.