Dos Hermanas
El municipio de Dos Hermanas se sitúa en la provincia de Sevilla y cuenta con más de 132.000 habitantes. El territorio, ubicado en la depresión del Guadalquivir, dispone de cuatro núcleos de población: el centro de la ciudad, Marisma y Puntales, Fuente del Rey y Adriano y Montequinto. Las localidades limítrofes son Gelves, Sevilla, Alcalá de Guadaíra, Coria del Río, Puebla del Río y los Palacios y Villafranca. Se tiene constancia de que por el municipio pasaron pueblos como el romano y que tras la conquista de Fernando III se concedieron las tierras a Gonzalo Nazareno, por lo que a sus habitantes se les conoce como nazarenos. El municipio basa su economía en la agricultura produciendo aceitunas de mesa y aceite, además de ser un importante centro industrial y comercial.
El casco histórico de la ciudad de Dos Hermanas muestra una arquitectura típica andaluza. En el corazón del pueblo se emplaza la Plaza de la Constitución, lugar donde también se encuentran la Parroquia y el Ayuntamiento. Los visitantes disfrutarán de un agradable paseo por la calle peatonal Virgen de Valme así como por otras pintorescas calles como Canónigo, Real de Utrera y María Magdalena. La Iglesia de Santa María Magdalena es de estilo barroco, dispone de una esbelta torre y alberga en su interior un impresionante altar. Junto a la iglesia se encuentra la Capilla de Santa Ana, patrona de la ciudad, mientras que en la Plaza Menéndez Pelayo destaca el monumento a la Virgen Protectora de Valme. Cerca de la Plaza de la Constitución se sitúa La Almona, un edificio que combina toques mudéjares con barrocos y que en la actualidad ocupa un Centro cultural. La Capilla de San Sebastián es sede de la antigua hermandad de la Vera Cruz y se convierte en lugar de obligada visita, al igual que el Parque de la Alquería, las Huertas de Ybarra y la Huerta de San Luis. En dirección a Montequinto se encuentra el Gran Hipódromo de Andalucía.
En la ciudad de Dos Hermanas los visitantes podrán realizar diversas actividades y disfrutar de interesantes eventos como la Feria de Mayo, con casetas de acceso libre y actuaciones musicales, y la Romería de Valme. Asimismo, en la región se llevan a cabo eventos deportivos de interés, celebrados en su mayoría en el Palacio de los Deportes, el Complejo Acuático Municipal y el Gran Hipódromo. Los turistas descubrirán magníficos espacios verdes de uso público, siendo los más importantes el Parque de la Alquería, el Parque de los Pinos, el Parque de la Laguna de Fuente de Rey y el Parque Metropolitano de la Dehesa. Los turistas disponen de una amplia oferta gastronómica que incluye exquisitos productos de la dieta mediterránea en forma de tapas y platos típicos veraniegos como el gazpacho o el salpicón.
Los viajeros descubrirán un completo catálogo de alojamientos de calidad en la ciudad de Dos Hermanas. Los hoteles se clasifican en diversas categorías, algunos con servicios de lujo como piscina con área de solárium. Asimismo, en el centro de la localidad hay pensiones y hostales que se adaptan a todos los presupuestos y además se convierten en el punto de partida idóneo para recorrer los rincones más populares de la ciudad sevillana.
Dos Hermanas se encuentra perfectamente comunicada a través de la A-4, la A-376 y la SE-9019. Gracias a esta red de carreteras se puede viajar en coche o autobús a ciudades como Alcalá de Guadaíra, Sevilla o Utrera, ubicadas a once, trece y 22 kilómetros de distancia respectivamente. Asimismo, el municipio cuenta con dos estaciones de ferrocarril y con cinco líneas de autobuses urbanos.
El clima de Dos Hermanas es de tipo mediterráneo con influencias del clima continental, con veranos cálidos e inviernos suaves. La ciudad cuenta con varios centros culturales, destacando una biblioteca, un auditorio, un teatro y un museo etnográfico.
Qué ver o hacer en Dos Hermanas y alrededores
Mary,
Dos Hermanas (Sevilla)
Gente muy amable. La piscina de Ramón y Cajal está muy bien. El restaurante del Emigrante de lo mejor.
¿Ya conoces Dos Hermanas?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Dos Hermanas.