Osuna
La historia coge el nombre de Osuna en la campiña sevillana. Este municipio andaluz, a 86 kilómetros de Sevilla y a 123 de Málaga, es un lugar ideal para disfrutar de la cultura y del turismo de interior en Andalucía. Con casi 18.000 habitantes, Osuna es un enclave lleno de rincones y de calles que hay que patear para descubrir el legado del paso de los siglos. Asimismo sus establecimientos hoteleros transmiten esa sensación, con hoteles que se ubican en edificios antiguos, integrados en un casco urbano de gran belleza.
Para visitar Osuna habría que diferenciar dos partes: la parte baja, con sus calles y edificios, y la parte alta, la más antigua, en la que se encuentran los principales monumentos de la localidad. Empezaremos arriba para ir descubriendo poco a poco su patrimonio. Aquí se levanta la Universidad de Osuna, que puede que suene a los seguidores de la serie de Juego de Tronos, ya que se rodaron algunas escenas en ella. La Universidad data del siglo XVI. Su forma rectangular alberga un patio central y en cada esquina dispone de unas torres con capiteles rematados con cerámica vidriada. Sigue siendo una universidad, por lo que el ambiente juvenil se respira en cada esquina. También en esta zona de la ciudad se ubica el Convento de la Encarnación, en el que aún viven monjas que realizan unos ricos dulces, que pueden ser un buen recuerdo de Osuna.
Para acabar en la parte alta hay que visitar la Iglesia Colegial de Nuestra Señora de la Asunción, el principal reclamo turístico de la ciudad y no es para menos. La Colegiata es de estilo renacentista y se puede visitar en visita guiada para ir conociendo las distintas capillas con sus impresionantes retablos. En el interior se descubren auténticas obras de arte como el Cristo Crucificado de Juan de Mesa, en la capilla de la Inmaculada, los cuadros renacentistas de José de Ribera, el Españoleto, o las tablas flamencas. A lo largo de la visita os sorprenderéis al descubrir tres iglesias en una, llenas de rincones y arte.
En la parte baja de la ciudad prepararos para seguir disfrutando. Para ello hay que ir a la calle de San Pedro, considerada por la UNESCO como una de las más bonitas de toda Europa. Allí nos aguardan las casas señoriales y los palacios nobles como el Palacio de los Marqueses de la Gomera, a día de hoy un hotel de categoría; el Palacio de los Cepeda, el Convento de San Pedro y la Cilla del Cabildo. En esta zona hay que caminar sin rumbo para llegar a otros lugares de Osuna como la Plaza Mayor, centro neurálgico de la ciudad con el Ayuntamiento del siglo XVI, el Casino o la Iglesia del Convento de la Concepción. También cerca está la Torre del Agua, una construcción almohade que a día de hoy alberga un interesante museo arqueológico. Seguid el camino para pasear por las calles de San Agustín, Arjona, Sevilla y Carrera. Entre tanto paseo, dad un descanso al cuerpo en alguno de los restaurantes de Osuna para probar platos como el cocido ursaonés o el de Tagarninas, o en verano con un refrescante plato de salmorejo.
Qué ver o hacer en Osuna y alrededores
M. Carmen, . Osuna (Sevilla)
Recomiendo Osuna y El Coto de las Canteras
Además de visitar Osuna, con edificios como la Colegiata, la Universidad, sus casas palacio, y la preciosa calle San Pedro; recomiendo El Coto de las Canteras.
Jesús, . Osuna (Sevilla)
Osuna, un pueblo precioso
Estancia de dos días en Osuna, un pueblo precioso para visitar. Cenamos en Casa Curro unas tapas buenísimas y muy elaboradas. ¡Repetiremos!
Diego Manuel, . Osuna (Sevilla)
Ciudad monumental
Ciudad encantadora, repleta de palacios, iglesias y casas señoriales. Todo bien conservado y limpio. Para comer, sin dudar, restaurante Casa Curro.
Luis, . Osuna (Sevilla)
Merece la pena
Merece la pena. Muchos monumentos a visitar, también acudir a oficina de turismo. Muy amables.
Ana, . Osuna (Sevilla)
Nos han gustado los monumentos y el museo arqueológico, muy bien explicado por el guía del museo. Muy importante en la historia, especialmente en el barroco. Interesantes monumentos y palacios.
Diego, . Osuna (Sevilla)
Osuna
Osuna. Pueblo muy tranquilo, muy limpio y fácil de visitar. A destacar la Colegiata y el cementerio de los duques de Osuna, con una visita guiada de forma magistral.
Maria Del Carmen, . Osuna (Sevilla)
Osuna
Osuna. Hay que visitar la colegiata, las calles San Pedro y la Huerta, así como la necrópolis (se puede ver desde el coche a cualquier hora). Si tienes tiempo, visita la antigua universidad, el monasterio de la Encarnación, la Torre del Agua (museo arqueológico) y el Centro de Innovación Turística (gratis) por el vídeo de Osuna. No recomendaría por precio/contenido el Museo de Osuna, el Museo del Juguete y el Coto de las Canteras. Dulce para llevar: las aldeanas. Se pueden comprar en la pastelería Santo Domingo, en la calle Carrera cerca de la iglesia del mismo nombre y en algunas panaderías o comercios (rellenas de crema de batata).
Anna, . Osuna (Sevilla)
Recomiendan en todos sitios Casa Curro para comer, la plaza del Casino es preciosa y puede ser muy agradable para un tapeo.
Jose Luis, . Osuna (Sevilla)
Osuna
Osuna. Pueblo sevillano con mucha historia, grandes casas blasonadas de antiguos terratenientes, colegiatas e iglesias, y edificios convertidos hoy en universidad y colegios superiores. Buenos bares y restaurantes para comer. Plaza de toros histórica donde se rodaron escenas de Juego de Tronos.
Jose Manuel, . Osuna (Sevilla)
Ciudad señorial con múltiples casas palacetes, iglesias y rincones que te trasladan a otra época. El tomar algo típico de la zona y con cocina creativa. Por supuesto, en esto último me quedo con la cantina kulinaria, donde los sentidos, el cariño de los propietarios y el amor por lo que hacen te lo transfieren en forma de plato, un espectáculo. En resumen...con ganas de repetir.
Ya conoces Osuna
Comparte tus opiniones sobre Osuna con otros viajeros.