La catedral de Sevilla
La catedral o seo de Sevilla invita a vivir una experiencia que trasciende el plano religioso. Estructurada en base a una antigua mezquita del siglo XII, construida por voluntad del califa Abú Yuqub Yusuf, fue convertida en la iglesia de Santa María y catedral de la ciudad por orden de Fernando III de Castilla. Hoy es San Fernando, patrón de Sevilla, y la sublime catedral presume de ser el templo gótico más grande del mundo.
¿Dónde se encuentra la catedral de Sevilla?
La catedral se encuentra en pleno centro de Sevilla, sobre la avenida de la Constitución. Es posible acercarse en metro y bajar en la estación de Puerta de Jerez, o tomar los autobuses de Tussam C1, C2, C3, C4, 5, 41 y 42, que llegan hasta Jardines de Cristina, ambos puntos situados a unos 500 metros de la catedral. La estación de tren de San Bernardo está a 2 kilómetros de la catedral de Sevilla. Desde allí se puede llegar al Archivo de Indias, que está a pocos pasos de la catedral, en 15 minutos tomando el metro T1.
Tesoros a descubrir en la catedral de Sevilla
El edificio de la seo sevillana es simplemente majestuoso. Cuenta con diez puertas. La principal es la Puerta de la Asunción, la más transitada es la del Príncipe o de San Cristóbal y la más antigua es la Puerta del Perdón, que perteneció a la mezquita original. El interior presenta varias capillas y altares repletos de historias y leyendas. La Capilla Real, el retablo del Altar Mayor y la tumba de Cristóbal Colón son puntos especialmente destacados. La catedral de Sevilla luce una de las mejores pinacotecas de España, con obras de Murillo, Goya, Alonso Cano y otros artistas. Además, hay joyas escultóricas y de orfebrería excepcionales.
Qué visitas realizar en la catedral y qué ver en los alrededores
Además de explorar el interior, es un placer sumergirse en la atmósfera del Patio de los Naranjos, que fuera el sahn de la mezquita con su fuente central, visitar la Biblioteca Colombina y descubrir todos los detalles de la Giralda, emblemática torre que hoy es el campanario de la iglesia y fue el antiguo alminar del templo árabe. Asimismo, es muy interesante subir a las cubiertas de la catedral, para apreciar su estructura, sus vidrieras y unas vistas panorámicas estupendas de Sevilla y la Giralda. Cerca de la catedral es posible visitar el Archivo de Indias, la iglesia del Divino Salvador, el Real Alcázar, la plaza de toros de La Maestranza, el Museo del Baile Flamenco y el Templo Romano de la calle Mármoles, entre muchos otros puntos de interés.
Qué hacer en la zona donde se encuentra la catedral
Entre las múltiples cosas para hacer que ofrece Sevilla en los alrededores de la catedral se incluye una visita a la cámara oscura de la Torre de los Perdigones. También es un placer contemplar la Torre del Oro, dar un paseo en barco por el río Guadalquivir, descubrir la Plaza de España, escenario de tantas películas, y disfrutar de una ruta de bares y tapas, sin olvidar probar los "pescaítos fritos" y el vino de naranja.
Alternativas de alojamiento cercanas a la catedral
En un radio de pocos metros desde la catedral de Sevilla se descubre un estupendo conjunto de hoteles y hostales, perfecto para que cada viajero encuentre su alojamiento ideal. Es posible instalarse en lujosos establecimientos de 5 estrellas, algunos situados en edificios palaciegos, que disponen de spa, piscina, sauna, hammam y todos los servicios propios de esta categoría. También hay apartamentos acogedores y privados, completamente equipados, y hostales a precios económicos que destacan por su atmósfera familiar y sus agradables espacios. La oferta de alojamiento se completa con hoteles de 2, 3 y 4 estrellas, cuya calidad armoniza con el arte y la solera de Sevilla.
Otros datos útiles para preparar la visita a la catedral
Para conocer la catedral de Sevilla y la riqueza de la ciudad es posible viajar en tren hasta la estación de Sevilla-Santa Justa, que recibe servicios de alta velocidad, en autobús hasta la estación de Plaza de Armas o en avión, para aterrizar en el aeropuerto de Sevilla. Desde allí se puede llegar hasta el centro en el autobús del aeropuerto, cuyo destino está en los Jardines de Cristina. La catedral dispone de aseos adaptados, un servicio de guías para personas con discapacidades auditivas y folletos en braille. Las entradas para visitar este monumento se pueden adquirir online o en las taquillas de la catedral.
Qué ver o hacer en Catedral de Sevilla y alrededores
¿Ya conoces Catedral de Sevilla?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Catedral de Sevilla.