Utrera
El municipio de Utrera, perteneciente a la comarca de La Campaña, es uno de los más extensos de Andalucía y cuenta con más de 50.000 habitantes. Tiene el título de Ciudad Honorífica del Flamenco porque es una de las cunas históricas de este género musical. Además, la localidad también es popular por la cría del toro bravo, contando el municipio con diversas ganaderías de reconocido prestigio. El lugar, situado a unos 50 metros sobre el nivel del mar, se ubica en la provincia de Sevilla y limita con las localidades de los Molares, el Arahal, Dos Hermanas, Espera, Alcalá de Guadaíra y los Palacios y Villafranca. Los turistas podrán descubrir en esta localidad un completo e interesante patrimonio monumental compuesto por numerosos edificios religiosos y civiles.
Qué ver en Utrera
El casco histórico de la localidad está considerado Bien de Interés Cultural y dispone de un rico patrimonio monumental. La Iglesia de Santa María de la Mesa es un templo medieval que ha sido restaurado en varias ocasiones y que cuenta con la torre más alta de la ciudad. Otros edificios religiosos de especial interés son el Santuario de Nuestra Señora de Consolación, la Iglesia de Santiago el Mayor y el Convento de la Purísima Concepción. No obstante, la localidad ofrece a los viajeros una atractiva arquitectura civil entre la que destacan construcciones como el Castillo, levantado por el Consejo de Sevilla sobre los restos de una torre árabe, la Casa Señorial Surga, con una fachada perteneciente al siglo XVIII y el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra, de estilo italiano y en cuyo interior se encuentra el Museo de los Álvarez Quintero. Repartidas entre las diferentes zonas del núcleo histórico se encuentran varias partes de la muralla medieval así como el popular Arco de la Villa, una de las entradas a la ciudad.
Qué hacer en Utrera
Un paseo por el conjunto arquitectónico de Niño Perdido permite a los visitantes descubrir un interesante espacio con viviendas particulares y unos cuantos bares de copas que lo convierten en un rincón característico de la ciudad. Es aconsejable disfrutar de un paseo por la localidad y disfrutar de sus casas solariegas con pintorescas fachadas que datan de los siglos XVI, XVII y XVIII. En el área sur del término municipal se sitúan las Salinas de Valcargado, cuyo suelo está formado por depósitos de arcillas, yesos y margas. La Reserva Natural del Complejo Endorreico alberga las Lagunas de Alcaparrosa, de Zarracatín y de Arjona, un espacio donde contemplar una gran variedad de aves. El Embalse Torre del Águila se ubica cerca del parque Nacional de Doñana y destaca por su variada fauna.
Dónde dormir en Utrera
En el centro de la ciudad los viajeros podrán encontrar el hotel u hostal que mejor se adapte a sus necesidades. Los establecimientos suelen ser de estilo tradicional pero albergan en su interior unas instalaciones renovadas que incluyen modernos y prácticos servicios. Asimismo, los visitantes también descubrirán el alojamiento ideal en otras localidades cercanas a Utrera.
Transporte
Utrera está perfectamente comunicada con otras ciudades cercanas a través de diferentes accesos. La ciudad de Sevilla se ubica a unos 30 minutos por la A-376, carretera que también comunica con las localidades de Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas. En automóvil los visitantes podrán llegar a otros sitios de interés como Los Palacios y Villafranca, el Arahal y el Palmar de Troya.
Otra información
Los cielos despejados de Utrera permiten que luzca el sol en la ciudad y que predomine el buen tiempo durante todo el año. La gastronomía del lugar es variada y cuenta con exquisitos platos de la cocina tradicional andaluza como la caldereta, los potajes y el gazpacho.
Qué ver o hacer en Utrera y alrededores
Ángela,
Utrera (Sevilla)
Bonita ciudad
Es una ciudad grande, tiene de todo. Su gastronomía y ciudadanos de lo mejor. Las confiterías un punto muy fuerte y muchos sitios que visitar de gran interés.
Angeles,
Utrera (Sevilla)
Buenos restaurantes, Buena gente
Yves,
Utrera (Sevilla)
Una ciudad muy agradable, llena de vida y historia. Feliz de la haber conocido.
¿Ya conoces Utrera?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Utrera.