Alquézar
Alquézar es un municipio y una villa española, perteneciente a la comarca del Somontano de Barbastro, en la provincia de Huesca de la comunidad autónoma de Aragón. Ubicada en el margen derecho del último cañón del río Vero, al pie de las sierras de Balcez y Olsón, la villa de Alquézar se caracteriza por el entorno natural sin parangón que la circunda, ofreciendo al visitante un sinfín de posibilidades de ocio. Alquézar es, además, una población tranquila cuyo censo no alcanza los trescientos habitantes. Descubrir la idílica villa de Alquézar y el imponente Pirineo es todo un placer, gracias al esmerado servicio que proporcionan los hoteles y apartamentos del lugar.
La economía de la villa, que estaba tradicionalmente orientada hacia la agricultura de secano, presenta en la actualidad un claro predominio de las actividades relacionadas con el turismo y el sector servicios. Entre los muchos parajes de interés con que Alquézar obsequia al visitante, destaca singularmente el Parque Natural de la Sierra de Guara, cuya accidentada geografía lo convierte en un lugar idóneo para la práctica de todo tipo de deportes de aventura, como la escalada y el barranquismo. También se puede practicar senderismo, hacer paseos a caballo o conocer especies rapaces como el buitre leonado y el quebrantahuesos. Ubicada entre el Pirineo y el Valle del Ebro, la Sierra de Guara presenta un magnífico paisaje kárstico, del que conviene resaltar los barrancos del río Balcés y la sima de la Grallera Alta de Guara. Aventurarse a conocer la Sierra de Guara y el Pirineo aragonés no está reñido con disfrutar de un alojamiento confortable y acogedor, gracias al buen hacer de los hoteles y apartamentos del lugar.
Entre el valioso patrimonio artístico y cultural que engalana la villa de Alquézar, puede destacarse tanto el encanto medieval que pervive en sus calles como la majestuosa Colegiata Santa María la Mayor, que preside la ciudad encaramada a una gran masa de rocas. Los hoteles y apartamentos de Alquézar son un alojamiento de calidad y gran solera, cuya hospitalidad es el mejor aliciente para conocer la Sierra de Guara y el Pirineo aragonés. Una impecable trayectoria al servicio del turista es el mejor aval de los hoteles y apartamentos de la villa.
Una de las excursiones más bonitas y sencillas para cualquier visitante es la Ruta de las Pasarelas del Vero. En aproximadamente dos horas, y de dificultad baja, se puede recorrer un paisaje de rocas y agua, a través del camino acondicionado con escaleras y barandillas, y admirar la naturaleza en su estado más puro. También se puede observar el trabajo que ha realizado el hombre para obtener energía hidráulica y agua para el riego. No recomendada si se tiene vértigo.
Qué ver o hacer en Alquézar y alrededores
Félix,
Alquezar (Huesca)
Muy turístico, con muchas actividades para hacer, sitios para comer y hacer senderismo
Alquézar está enclavado a la entrada del Parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara, que es un lugar perfecto para hacer actividades en la naturaleza tales como descenso de barrancos o senderismo. El pueblo está muy orientado al turismo, y no hay problema para alojarse y comer.
Rocío,
Alquezar (Huesca)
Alquezar es un pueblo de la provincia de Huesca bañado por el río Vero y rodeado de los montes y cañones del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Un destino de aventura por excelencia, ideal para realizar actividades de rafting, senderismo y escalada. También es conocido por su casco medieval, declarado Conjunto Histórico Artístico. Su patrimonio histórico y el paisaje natural que le rodea le han otorgado la etiqueta de uno de los pueblos más bonitos de España. La estrella de Alquezar es sin duda la Colegiata de Santa María la Mayor. Fue construida sobre una gran roca que parece dominar el paisaje. Muchos amantes de los deportes de aventuras y del senderismo deciden hacer turismo en Alquezar para visitar el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, donde la Ruta de Chimiachas, que ofrece espectaculares vistas del cañón, ha sido designada Patrimonio de la UNESCO por las diversas pinturas rupestres que se advierten al abrigo de Quizans. También es posible realizar actividades como kayak, barranquismo o rafting aprovechando los rápidos del río. Los viajes a Alquezar ofrecen gran variedad de actividades y la posibilidad de conocer una pequeña parte de la historia medieval peninsular.
Jose Miguel,
Alquezar (Huesca)
Es un todo en su conjunto: vistas, gastronomia, tranquilidad.Es un viaje por esa zona que todos años repetimos.
Fuensanta,
Alquezar (Huesca)
una ciudad encantadora, que me ha sorprendido gratamente y que recomiendo visitar, tanto para recorridos de naturaleza o gastronómicos
Maximo,
Alquezar (Huesca)
Restaurante casa Pardina una gozada
Julio Carlos,
Alquezar (Huesca)
Alquezar muy bonito y el mirador de la Sierra de Guara. Ainsa también es preciosa.
Maria Carmen,
Alquezar (Huesca)
Alquezar es simplemente precioso
Alquezar es una villa maravillosa que han sabido respetar al máximo en su arquitectura. Recuerdo cuando era pequeña y la visitábamos era un pueblo muy bonito pero no tan turístico como en la actualidad. Pese a ser excesivamente turístico han sabido respetar el entorno y cuidar a los visitantes con precios asequibles y en líneas generales con buenos productos. Espero que sigan todos por esta línea y no caigan en la mera explotación del turista.
Celia,
Alquezar (Huesca)
Variedad de restaurantes y todos con oferta de menú del día y raciones, bocadillo, etc.
Julio,
Alquezar (Huesca)
Sin lugar a dudas, uno de los pueblos más bonitos de España
Visita obligada, lo tiene todo, localización, naturaleza, arte, gastronomía
Alquezar
Alquezar
Alquezar
Mªjosé,
Alquézar (Huesca)
Alquézar pueblo muy bonito con su ruta por las pasarelas del Vero. Valle de Ordesa con la excursión a la Cola de Caballo. Valle de Pineta con el ascenso al pico de Salbaguardia y el Portillón de Benasque. Y Ainsa con su ciudad Medieval.
¿Ya conoces Alquézar?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Alquézar.