Alhama de Aragón
Alhama de Aragón es una localidad situada a 114 kilómetros de la ciudad de Zaragoza, en la Comarca Comunidad de Calatayud y en la margen izquierda del río Jalón. Con un origen que se remonta a la conquista, en 1071, del castillo musulmán de Al-Hammam por parte del Cid, y tras sucesivas pérdidas y recuperaciones, fue Alfonso I el Batallador quien, en 1120, consolidó definitivamente el asentamiento cristiano. Destaca por sus aguas termales, su patrimonio arquitectónico y sus gente amables.
Qué ver en Alhama de Aragón
La torre del Homenaje, construida en el siglo XV, es lo único que se conserva del histórico castillo donde nació la ciudad. Además, la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora -de estilo barroco y construida entre el 1626 y el 1657- y el estupendo casco urbano -que presenta bellas muestras de arquitectura civil aragonesa del siglo XVI, como el Palacio de los Padilla y la Casa Palacio- merecen un recorrido pausado y contemplativo.
Qué hacer en Alhama de Aragón
No puedes dejar de visitar la bonita Casa Consistorial ni de beber agua en las fuentes de esta población, como la mineromedicinal Fuente del Chorrillo y las riquísimas fuentes del Ayuntamiento, del Lavadero y del Matadero. Pero, desde luego, lo que resulta imprescindible es regenerar el cuerpo y el alma en sus balnearios de aguas termales, auténticos motores económicos y turísticos de la localidad desde el siglo XIX. El Balneario de Alhama de Aragón y el Balneario de Termas Pallarés son las dos elecciones de referencia.
La proximidad del Monasterio de Piedra, que se encuentra a 18 kilómetros de trayecto, invita a dedicar un día de excursión a esta verdadera maravilla del paisaje aragonés. Se trata de uno de los parques naturales más bellos de España, en el que fluyen los caminos y los senderos entre cascadas, arroyos, lagos, grutas y hermosas especies animales y vegetales. Además, acoge un monasterio carismático, un alojamiento con encanto y multitud de actividades y entretenimientos para toda la familia.
Dónde dormir
La oferta de alojamiento en esta población zaragozana es tan atractiva como heterogénea, ya que resulta posible elegir un buen hotel balneario de alto standing o un hostal sencillo y acogedor, así como diferentes alternativas de villas, apartamentos y casas de huéspedes con encanto y confort. El turismo forma parte de la actividad cotidiana de esta localidad desde hace más de un siglo, por lo que las expectativas de los huéspedes siempre salen satisfechas tras una estancia, larga o corta, en Alhama de Aragón.
Transporte
La estación de autobuses más cercana se ubica en Calatayud, a unos 22 kilómetros de distancia. A ella llegan rutas desde Zaragoza y otras ciudades importantes de la provincia. También en Calatayud, a una distancia similar, se localiza la estación de trenes, la cual recibe, entre otros, trayectos de AVE de la ruta bidireccional Zaragoza-Madrid. Situada a 94 kilómetros de Zaragoza, a 155 de Huesca y a solo 70 de Soria, la localidad cuenta con buenas conexiones por carretera y resulta cómodo desplazarse en automóvil hasta ella, pues se encuentra prácticamente al pie de la A-2.
Otros datos de interés
Alhama de Aragón cuenta con una gastronomía exquisita y, en gran medida, saludable. La extraordinaria calidad de sus legumbres, como las lentejas y los garbanzos, animan a saborear su típica olla jameña. Además, los embutidos, el queso, el buen vino, el cordero y el espectacular aceite de oliva virgen extra proporcionan experiencias gastronómicas maravillosas, en una población que se desvive por agradar a los turistas y ayudarles a regenerar su cuerpo y su mente, no solamente gracias a las aguas termales con las que cuenta.
Qué ver o hacer en Alhama de Aragón y alrededores
Maria Inmaculada,
Alhama de Aragón (Zaragoza)
Pueblo cercano al Monasterio de Piedra de gran belleza y tranquilidad. Sin embargo el pueblo no ofrece demasiadas cosas para el turismo y poca restauración.
Miguel Ángel,
Alhama de Aragón (Zaragoza)
Un pueblito pintoresco
Alhama de Aragón es un pueblito al abrigo de una montaña con su lago termal como principal atracción. En los alrededores pudimos disfrutar del increíble entorno del Monasterio de Piedra con sus preciosas cascadas. Calatayud tb está bien para invertir unas horas para ver una panorámica de la ciudad desde algún mirador y darse un paseíto por sus calles y hacer turismo de iglesias.
Sergio,
Alhama de Aragón (Zaragoza)
Buena ubicación visita monasterio piedra
Buena ubicación para visitar el monasterio de piedra, el pueblo no tiene nada y ofrece poca variedad para comer
Maria Soraya,
Alhama de Aragón (Zaragoza)
El mejor sitio para comer Bar Stop
Juan,
Alhama de Aragón (Zaragoza)
Balnearios
Localidad pequeña, pero animada. Buenas tiendas para comprar productos aragoneses.
Pablo Antonio,
Alhama de Aragón (Zaragoza)
Muy bonita
Es muy bonita y tranquila
Silvia,
Alhama de Aragón (Zaragoza)
Pueblo tranquilo
Esta a 15 km del Monasterio de Piedra
Salva,
Alhama de Aragón (Zaragoza)
Hemos hecho una breve visita a la localidad encontrando la muy atractiva.
Sonia,
Alhama de Aragón (Zaragoza)
Desconectar a 2 horas de Madrid
El balneario está bien para venir a desconectar de la ciudad, solo que le falta mantenimiento. Está muy cerca del monasterio de Piedra. También aprovechamos para cenar en el castillo de Ateca(muy bien y muy cerca) y pasar otro día en Molina de Aragón
¿Ya conoces Alhama de Aragón?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Alhama de Aragón.