Zaragoza, la antigua capital del viejo Reino de Aragón
Capital del Ebro y solar sobre el que se alza la Basílica del Pilar –y los frescos de Goya que algunos de sus techos interiores decoran-, Zaragoza es ciudad de Historia (no hay más que contemplar los impactos que la artillería francesa, en la calle Palomar 8, dejó como legado de la Guerra de la Independencia –en realidad, hay restos de impactos a lo largo de toda la ciudad-). También es ciudad de Patrimonio, seguramente no del todo conocido si hacemos caso a aquel periodista del diario británico The Independent, que hablaba de Zaragoza como del Secreto Oculto de España.
Quedémonos con su alma secreta, con esa cara, aún no revelada por completo, pero de la que, poco a poco, van saliendo facciones a la luz; facciones como el Teatro Romano o la puerta romana que, aún enterrada, espera bajo el suelo de una iglesia desacralizada.
Y es que la Zaragoza romana, Caesaraugusta, fue muy grande –las termas, el puerto fluvial o el foro, visitables, son una parte de ella-. Tanto que hay historiadores que opinan que la Zaragoza romana fue más grande de lo que se pensaba hasta ahora, dado las dimensiones de los edificios y obras romanas descubiertas hasta el momento.
Si el pasado romano de Zaragoza le aportó a la ciudad una parte importante de su actual pedigrí, lo mismo haría, siglos después, Goya, quien trabajó intensamente en la ciudad viviendo en siete casas, de las que tan sólo se conserva la que se levanta en el número 4 de la iglesia de San Miguel. Aquí vivió un joven Francisco de Goya antes de viajar a Zaragoza.
No lejos, el restaurado y modernizado Museo Camón Aznar, descubre y muestra la magnífica obra del pintor nacido en la cercana localidad de Fuendetodos. Una excelente muestra de pinturas y grabados goyescos cuelgan de las paredes de uno de los pocos palacios renacentistas que, primero por los cañones franceses y, después, por la piqueta de los especuladores, consiguió salvarse de desaparecer para siempre.
Después de entrar en la basílica del Pilar, o de acercarse a ver sus exteriores –los frescos de Goya bien que merecen una visita intramuros- lo suyo será dirigirse a El Tubo, mítica y revivida zona de tapeo, bocata, caña y copa.
Qué ver o hacer en Zaragoza y alrededores
Eloy,
Zaragoza (Zaragoza)
Escapada Express
Zaragoza se disfruta gratamente aun habiendo improvisado el viaje un dia antes, la oferta de actividades es suficiente para una escapada express, no tanto asi para estar varios dias, el acuario, las fiestas goyescas o el free tour harán las delicias del viajero, pero para que la expriencia sea excelsa recomiendo no perder la oportunidad de visitar el sotano magico, no solo es un excepcional y modesto museo de la magia aragonesa, en el se realizan shows de magia que facilmente llenarian teatros, todo en una magnifica ambientacion steampunk y con oferta de cocteleria que te sera servida con un acting y un speech que hacen honor al arte que el local guarda.Para comer el tubo tiene oferta que tendra a los gourmets deseando regresar para poder probar la tapa de cada local, destacamos las croquetas de doña casta, las cervezas artesanas del hoppy o los tacos del distrito mejico, no podras ir solo una vez.Feliz viaje.
Zaragoza
Zaragoza
Zaragoza
Zaragoza
Julio,
Zaragoza (Zaragoza)
Caesaraugusta (Zaragoza)
Nuestra escapada fue de tres noches y, realmente, hemos quedado muy satisfechos por lo que Zaragoza ofrece, nos ha sorprendido gratamente. Una ciudad ni muy grande ni muy pequeña, con movimiento comercial pero sin los agobios de las grandes urbes. A nivel monumental sorprende en especial la Seo por su riqueza artística. La entrada incluye la visita al Rosario de Cristal que es un museo de los pasos estilo bitraux que salen los 13 de octubre, una maravilla para nosotros nunca vista. Por supuesto, la Basílica y su torre que permiten contemplar a la ciudad desde diferentes ángulos. También visitamos el circuito de museos compuesto por el teatro, foro, termas, museo fluvial que nos permite conocer la historia de Caesaraugusta (tal como Zaragoza se llamaba en la antigüedad). Otros museos como el de Goya y el de Zaragoza nos han hecho disfrutar de cultura y arte. Imprescindible visitar la Aljafería, el castillo hispano-musulmán situado más al norte de Europa. Como actividades lúdicas, recomendamos pasear por sus calles como Alfonso I (peatonal), la avenida Independencia, cruzar el puente de piedra para tener una vista espectacular de la Basílica (recomendado por la noche donde se pueden ver sus luces reflejadas en el río Ebro).
Gemma,
Zaragoza (Zaragoza)
Una escapada a Zaragoza
El hotel Tibur de Zaragoza es espectacular, està situado en la plaza de Seo justo al lado de la catedral, del ayuntamiento y de la basílica del Pilar. No puede estar mejor situado, la habitación tenía dos balcones exteriores que dan a la plaza y se ve justo al lado la catedral, el ayuntamiento y la basílica del Pilar. Por las noches estábamos un buen rato mirando y observando esta maravilla iluminada por la oscuridad. La habitación grande y muy limpia. El personal del hotel muy amables y el precio inmejorable. Recomiendo100% este hotel. Para comer en la misma plaza del Pilar, hay unos restaurantes donde la comida está buenísima y muy bien de precio. Estoy súper contenta de este viaje, da gusto viajar cuando ves que todo ha salido genial.
Zaragoza
Zaragoza
Zaragoza
Zaragoza
Lorena,
Zaragoza (Zaragoza)
El río Ebro
La verdad que la ciudad de Zaragoza nunca defrauda, es una ciudad plana, para pasearla y disfrutar de sus monumentos y de su gastronomía. No pueden faltar unos champiñones en la calle del tubo, unas cervezas bien frías, servidas como en el mejor verano, aunque estemos a 2 grados, porque sus estufas hacen que apetezca estar en cualquier local. Tanto dentro, como fuera, lo tiene todo bien controlado. Hemos hecho una excursión por el centro, viendo La Seo, la Basílica de El Pilar, y como no, el río Ebro. Con un caudal maravilloso. Como hemos ido con niños, después de la excursión cultural, hemos hecho un Escape Room, poco común en Zaragoza, y nos ha encantado, tienen una sala dónde puede entrar un gran grupo, como era nuestro caso, y disfrutar de 1 hora muy divertida con los más pequeños de la casa.
Zaragoza
Zaragoza
Ines,
Zaragoza (Zaragoza)
Ambiente gastronomía y cultura
Marta,
Zaragoza (Zaragoza)
Ciudad con mucha vida y ambiente
Agustín,
Zaragoza (Zaragoza)
transitable a cualquier hora
Monica,
Zaragoza (Zaragoza)
Esta justo al lado del mercado y de la Basílica del Pilar
Susana,
Zaragoza (Zaragoza)
Sorprendente ciudad
Me ha sorprendido esta ciudad, muy urbana por una parte, con edificios enormes, muy grandes y altos, pero con su centro histórico precioso, con edificios interesantes y con la Basílica que es espectacular. Es un buen sitio donde hacer una escapada y disfrutar de turismo urbano.
Fermin,
Zaragoza (Zaragoza)
He visitado la exposición de Botero y de paso, volver a esta ciudad para nosotros muy querida
¿Ya conoces Zaragoza?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Zaragoza.