Avilés
Durante años, en Avilés se vivió, casi exclusivamente, de lo que producía la planta de Ensidesa. De la factoría venía el pan de las familias, y el humo negro que todo lo teñía. Cerrada la planta, a finales de los años 80, las gentes del lugar descubrieron nuevas formas de vida, entre ellas el turismo, un turismo que, de repente, y una vez las fachadas de las casas, se desprendieron de sus capas de hollín, descubrió uno de los cascos históricos más hermosos de toda Asturias. Entre hermosas casas indianas, construidas con los dineros de los nativos que hicieron fortuna en América, y tradicionales y modestas viviendas con soportales de madera, pasear por un centro histórico cerrado al tráfico constituye, sin duda alguna, un delicioso placer. En el paseo por Avilés conviene estar atento en la observación del entorno pues en ese entorno (urbano) los pequeños y bellos detalles abundan aquí y allá, ya sea en el esmero con el que se cuidaba el pavimento de las calles peatonales como en los cientos de flores, que, enraizadas en bien cuidadas macetas, prestan colorido a balcones y ventanas. En los cascos históricos de ciudades como Avilés, siempre hay lugares a los que siempre se acaba regresando se haya caminado por donde se haya caminado. Es éste el caso de la calle Galiana, sin duda alguna, la más fotografiada y transitada de toda la ciudad. En realidad, dejar que nuestros pasos nos guíen por ella, sin pensar en nada más, es una suerte de viaje en el tiempo, como si hubiéramos descubierto el modo de trasladarnos a días y años de la Edad Media. Enmarcada entre pasajes porticados, y escalonada de iglesias (se sea o no creyente, hay que entrar en San Nicolás de Bari), si hay algo que caracteriza a esta calle son las muchas plazas y parques de los que está rodeada. Entre los espacios verdes avilesinos, no se puede dejar de nombrar (ni visitar) el de Ferrara, el más grande de toda Asturias (entre las plazas, son escalas obligadas las de Carballo y Carlos Lobo). Luego, antes o después, habrá que pasarse por el Centro Internacional Niemeyer, un regalo para la vista y los sentidos.
Qué ver o hacer en Avilés y alrededores
Carmen,
Avilés (Asturias)
Es la perla ignorada de Asturias, asociada siempre a una ciudad industrial, de chimeneas, gran error pues tiene el casco medieval más bonito de Asturias, el casco histórico de Avilés conjunto histórico Artístico desde 1955 y entre otras cualidades, tiene la curiosidad de ser la segunda ciudad con más soportales de España su barrio de Sabugo antiguo barrio de pescadores o sus calles de la Ferrería, Rivero O Galiana, sus animadas plazas y su gran gastronomía todo hace que merezca la pena conocerlo
Avilés
Avilés
Avilés
Xabier,
Avilés (Asturias)
Aviles
Era la primera vez que visitabamos esta ciudad, cuando te vas acercando a ella te das cuenta que es una ciudad muy industrial, por la siderurgia y fábricas que encuentras en las afueras, como por el puerto que tiene, de gran valor económico. Pero la verdad es que el centro de la ciudad, lo que se podría denominar el casco antiguo es precioso, las casas y palacios que tiene, y los soportales que las rodean, de verdad, una ciudad de visita obligada si estas por los alrededores. Muy bien ambiente de poteo, por la tarde noche. Cenamos en la pizzeria La Competencia, al lado del ayuntamiento. Muy buen servicio y pizzas riquisimas!!!
Arantxa,
Avilés (Asturias)
Lugar donde comer bien y dar un paseo bonito si el tiempo te lo permite!
Bonito pueblo con todos los servicios y la playa cerca. Zona centro muy bonita para pasear, disfrutar de su rica gastronomía y playa muy próxima para disfrutar en días de sol de un bonito atardecer, un paseo por la orilla... Nosotros cenamos en La Botella muy muy recomendable, todo buenísimo y también espectacular el Balneario de Salinas comer con esas vistas es un auténtico lujo.
Avilés
Avilés
Avilés
Sara,
Avilés (Asturias)
El casco antiguo de la ciudad es muy bonito. Recomiendo el restaurante de cocina fusión ronda 14, espectacular.
Marta,
Avilés (Asturias)
Es una ciudad que tiene muchas cosas que disfrutar. El casco histórico tiene mucho encanto, la gastronomía deliciosa y está muy cerca del mar
Avelino,
Avilés (Asturias)
Pequeña ciudad pero que tiene buen ambiente.
Adolfo,
Avilés (Asturias)
Bonito centro y gran Niemayer
Sorprende un centro historico bien cuidado y bonito. El centro Niemayer... maravilloso
Jose,
Avilés (Asturias)
Ciudad tranquila y un casco histórico muy bien conservado.
Oscar,
Avilés (Asturias)
Imprescindible visitar la zona centro, y comer o cenar en Tierra Astur.
María,
Avilés (Asturias)
Estuvimos solo un día en Avilés. Llovía demasiado, así que no pudimos disfrutar mucho de la ciudad. Aún así, tenía muchos lugares para comer y visitar.
¿Ya conoces Avilés?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Avilés.