Avilés
Durante años, en Avilés se vivió, casi exclusivamente, de lo que producía la planta de Ensidesa. De la factoría venía el pan de las familias, y el humo negro que todo lo teñía. Cerrada la planta, a finales de los años 80, las gentes del lugar descubrieron nuevas formas de vida, entre ellas el turismo, un turismo que, de repente, y una vez las fachadas de las casas, se desprendieron de sus capas de hollín, descubrió uno de los cascos históricos más hermosos de toda Asturias. Entre hermosas casas indianas, construidas con los dineros de los nativos que hicieron fortuna en América, y tradicionales y modestas viviendas con soportales de madera, pasear por un centro histórico cerrado al tráfico constituye, sin duda alguna, un delicioso placer. En el paseo por Avilés conviene estar atento en la observación del entorno pues en ese entorno (urbano) los pequeños y bellos detalles abundan aquí y allá, ya sea en el esmero con el que se cuidaba el pavimento de las calles peatonales como en los cientos de flores, que, enraizadas en bien cuidadas macetas, prestan colorido a balcones y ventanas. En los cascos históricos de ciudades como Avilés, siempre hay lugares a los que siempre se acaba regresando se haya caminado por donde se haya caminado. Es éste el caso de la calle Galiana, sin duda alguna, la más fotografiada y transitada de toda la ciudad. En realidad, dejar que nuestros pasos nos guíen por ella, sin pensar en nada más, es una suerte de viaje en el tiempo, como si hubiéramos descubierto el modo de trasladarnos a días y años de la Edad Media. Enmarcada entre pasajes porticados, y escalonada de iglesias (se sea o no creyente, hay que entrar en San Nicolás de Bari), si hay algo que caracteriza a esta calle son las muchas plazas y parques de los que está rodeada. Entre los espacios verdes avilesinos, no se puede dejar de nombrar (ni visitar) el de Ferrara, el más grande de toda Asturias (entre las plazas, son escalas obligadas las de Carballo y Carlos Lobo). Luego, antes o después, habrá que pasarse por el Centro Internacional Niemeyer, un regalo para la vista y los sentidos.
Qué ver o hacer en Avilés y alrededores
Mónica, . Aviles (Asturias)
Centro histórico de Avilés
Avilés sorprende porque su centro histórico es muy bonito. Casas palaciegas, un parque impresionante y detalles en muchos rincones.
Vega, . Avilés (Asturias)
Asturias no decepciona
Los pueblos por la zona son preciosos, Asturias no decepciona. Fui de viaje familiar y, a pesar de ser noviembre, la temperatura fue agradable.
Juan, . Aviles (Asturias)
Ciudad tranquila y pintoresca
Es una ciudad tranquila, hemos estado dos veces, de pasada. Tiene un casco antiguo peatonal bonito de ver, con buenos sitios para picar o comer en la misma zona. Buen sitio para usarlo como base para ver los maravillosos pueblos que la rodean.
Andres, . Aviles (Asturias)
Aviles ciudad de la antigua industria al arte moderno
Avilés, ciudad de la antigua industria al arte moderno. Una ciudad tranquila para descubrir su comida de mar y tierra, donde se puede pasear por las calles antiguas y los parques modernos.
José María, . Avilés (Asturias)
.-
Muy bien situado, al lado del centro y enfrente del museo Niemeyer.
Diego, . Avilés (Asturias)
Buen destino
Buen destino. Se come de maravilla.
Jose Anibal, . Avilés (Asturias)
Asturias sin duda es un Paraiso
Asturias sin duda es un paraíso. En principio, me temía lo peor: un fin de semana lluvioso, pero esta vez tuve suerte y pude visitar Gijón, Oviedo y Avilés. Me ha encantado todo, empezando por la gente encantadora. Las ciudades son realmente hermosas: Oviedo espléndida, Gijón me encantó y Avilés entrañable, y lo mejor, la comida muy buena. Vamos que me quedé muy satisfecho de mi visita a Asturias.
Juan, . Avilés (Asturias)
Visita de Avilés
Visita de Avilés. Es una ciudad grande, industrial y moderna, pero rompe con la estética de los pueblos de Asturias. De todos los destinos es el que menos nos gustó. Ribadesella, Cudillero y Luarca espectaculares.
Conchi, . Avilés (Asturias)
Cerca de Avilés, Oviedo y Gijón, en Asturias, buena comida y lugares de costa y montaña espectaculares.
Carmen, . Avilés (Asturias)
Iglesias, construcciones y restaurante El Pañol. Comida buenísima y gran relación calidad precio. Espero volver.
Ya conoces Avilés
Comparte tus opiniones sobre Avilés con otros viajeros.