Nueva de Llanes
Nueva de Llanes es una localidad que pertenece, como su propio nombre indica, al municipio de Llanes, Principado de Asturias. Se trata de una zona costera que se encuentra bañada por las aguas del mar Cantábrico y que se sitúa en la sierra del Cuera. Además, existe constancia de que sus orígenes son muy antiguos, si bien es cierto que empieza a ser realmente importante a partir de la Edad Media y, sobre todo, durante la Edad Moderna. Forma parte del itinerario del Camino de Santiago.
Qué ver en Nueva de Llanes
Esta localidad ganó el concurso regional al pueblo más bello de Asturias en 1953 en base a su riqueza patrimonial y arquitectónica. En este sentido, destaca especialmente el Palacio de los Condes de la Vega del Sella. Data del siglo XVIII, pero en su interior es posible contemplar la Torre de San Jorge, que data del siglo XI. Otra mención merece el Palacio de los Junco o de los Calderón de la Barca. Fue edificado en el siglo XVI y está situado junto a la playa de Cuevas del Mar. La ermita de Santo Cristo del Amparo, del siglo XVIII, y las casas de los indianos de finales del siglo XIX también son dignas de una visita.
Qué hacer en Nueva de Llanes
Más allá de hacer una visita a sus bellos monumentos, en esta localidad hay muchas otras opciones de ocio. En líneas generales, estas vienen dadas por sus playas, que son consideradas como algunas de las más bellas de toda España. Este es el caso, por ejemplo, de la playa de Cuevas del Mar, la más famosa de todas. Forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias y posee multitud de acantilados y riscos que conforman un paisaje extremadamente curioso. Mención especial merece también la playa de San Antonio, una pequeña cala a la que solo es posible acceder a pie. La playa de Guadamía y la de Gulpiyuri, que están muy cerca, también son espectaculares.
Dónde dormir
Este lugar posee un tamaño bastante pequeño. De hecho, apenas cuenta con 500 habitantes, si bien es cierto que su población crece considerablemente durante los meses de verano por la afluencia de turistas. En cualquier caso, este hecho hace que la variedad de alojamiento disponible sea limitada. En este sentido, es posible encontrar fácilmente un hostal o pensión con habitaciones privadas y baño de uso compartido o propio, según el caso. Sin embargo, lo más habitual es hospedarse en una casa rural o en una casa ubicada dentro del propio casco urbano del pueblo o en sus inmediaciones. Para encontrar un hotel hay que acudir a municipios vecinos.
Transporte
Como es evidente, teniendo en cuenta las reducidas dimensiones del municipio, no existe ninguna línea de transporte público en su interior. Sin embargo, su territorio se puede recorrer fácilmente a pie o en bicicleta. Por su parte, para llegar hasta la localidad la mejor opción es tomar un vuelo que lleve directamente al Aeropuerto de Oviedo y, desde allí, subirse a un bus o a un taxi o contratar un servicio de traslado que lleve hasta Llanes. En ese municipio es posible tomar autobuses que recorren la región y que hacen parada en la localidad. Una buena alternativa pasa por alquilar un vehículo privado, el cual aporta al viajero libertad a la hora de moverse. En concreto, para llegar hay que tomar la salida 319 de la A8 y seguir por la carretera AS263 hasta llegar a Nueva.
Otros datos de interés
Las fiestas de Nueva de Llanes se celebran el 23 de abril y son en honor a San Jorge. Especial mención merecen las fiestas del Santo Cristo del Amparo, que están declaradas como de Interés Turístico del Principado de Asturias y que tienen lugar los días 13 y 14 de septiembre de cada año. Son momentos especialmente interesantes para visitar la localidad.
Qué ver o hacer en Nueva de Llanes y alrededores
¿Ya conoces Nueva de Llanes?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Nueva de Llanes.