Oviedo
La Regenta, Woody Allen… así hasta un centenar de personajes célebres y anónimos pueblan las calles de Oviedo, convertidos en estatuas de bronce. Con tal población no es de extrañar que la capital del Principado haya acabado siendo llamada La Ciudad de las Estatuas. Y la verdad es que son tantas –además de estar estratégicamente colocadas- que no es necesario buscarlas. Simplemente están ahí, por ejemplo, cuando el viajero visita la catedral. Allí mismo, en la plaza de Alfonso II el Casto, Ana Ozores, la protagonista de La Regenta, espera, pacientemente, a ser admirada, fotografiada.
Allí mismo, dicho queda, la catedral de San Salvador. De estilo gótico, y después de haber escuchado en su exterior el repique de la Wamba –una campana fundida en el año 1219, que pesa 833 kilos y que, en el arranque de su tañir, suena cercana al Asturias Patria Querida-, el viajero atraviesa el pórtico para girar una visita que no debe ser, en ningún caso, apresurada, dada la mucha belleza que guarda en su interior (además -y esto para los católicos- allí se custodia un tejido que llaman Santo Sudario y que, dicen, fue la tela que amortajó el cuerpo de Cristo tras su crucifixión).
De nuevo en la calle, el viajero se va dejando llevar por calles, rincones y edificios de postal: la iglesia de San Tirso; Canóniga; las tapas y delicias culinarias del restaurante la Corrada del Obispo; el Museo Arqueológico –el mosaico romano de Memorama y la Celda del Padre Feijoo bien que merecen una visita-; los carbayones que, desde 1914, venden en la confitería Casa Camilo de Blas… es probable que, en tanto, la hora de la comida ha llegado y sea hora de dejarse caer por la calle Jovellanos o Gascona, también llamada el Bulevar de la Sidra (por razones obvias).
Para la tarde, una sorpresa. Son pocos los que saben que en Oviedo, en el entorno de las plazas Juan XXIII y Porlier, queda un importante rastro de la vieja judería de la ciudad. No en vano, Oviedo pertenece a la Red de Juderías de España. Por la zona, además de encontrar varias decenas de locales en los que poder disfrutar de un café o de una copa, otra estatua espera visita, en este caso la del ex – papa Juan XXIII. No lejos de allí, después de haber dejado atrás los palacios de Conde Toreno, Valdecarzana y Marqués de Camposagrado, en la plaza de Alfonso II, un singular y coqueto edificio para terminar la ruta: la Capilla de la Balesquida. Lleva aquí desde el siglo XII y merece la pena.
Qué ver o hacer en Oviedo y alrededores
Mercedes,
Oviedo (Asturias)
Mi visita a Oviedo fue por motivos médicos, pero ya la conozco de haber ido de vacaciones anteriormente, ciudad muy cómoda para moverte andando todo está cerca, una oferta gastronómica super amplia y a muy buenos precios, las calles aledañas a la Catedral están llenas de terrazas dónde podrás beber rica sidra y muy buenos pinchos. Para mí, visita obligada es Mafalda, situada en el parque San Francisco, justo en frente del parque en las calles comerciales está también la estatua de Woody Allen, subiendo hacia la derecha te encuentras el precioso teatro Campoamor y un poquito más arriba llegas a La Catedral. No te vayas sin probar los carbayones pastel tipico asturiano y que está buenísimo lo encuentras en cualquier pastelería de las muchas y buenas que hay en Oviedo. Parada imprescindible subir al monte Naranco a ver el Cristo y las impresionantes vistas de la ciudad mientras vas subiendo te encuentras las iglesias de Santa Maria del Naranco y San Miguel de Lillo que son preciosas. Oviedo es una ciudad que merece la pena visitar y sus habitantes son gente muy hospitalaria.
Oviedo
Oviedo
Oviedo
Oviedo
Jose Antonio,
Oviedo (Asturias)
Oviedo, escapada gastronómica y de relax
Oviedo es una ciudad muy tranquila y señorial, con un magnifico casco antiguo. Es muy agradable pasear por sus calles, ver su impresionante catedral, el teatro Campoamor que es mundialmente famoso por los premios Princesa de Asturias, el parque de San Francisco con una amplia variedad de árboles de todo el mundo y sus relajantes fuentes, sus monumentos prerrománicos. Y que decir de la gastronomía. Sitios imprescindibles para comer: si quieres comer buena carne a la brasa, restaurante asador Casa Arturo, en Plaza San Miguel, 1. Si eres amante del pescado y marisco, restaurante marisquería Bocamar, C/ Marques de Pidal, 20. Si te apetece comida asturiana y buenas fabes, restaurante el Fondín, Plaza Trascorrales,1. Si te gustan los arroces con una gran variedad para elegir y el mejor pulpo a la brasa, arrocería La Genuina C/ Cimadevilla, 2.
Maria,
Oviedo (Asturias)
ESCAPADA OVIEDO BODAS DE PLATA
Como siempre que voy a Oviedo he estado en La Paloma , donde tienen el mejor vermu del mundo . Por supuesto no podía dejar de compar en la pastelería de Camilo de Blas los deliciosos carbayones y casadielles. Nos hemos dado una vuelta por el mercadillo navideño que estaba precioso y hemos comido en Casa Amparo una riquísima fabada y un cachopo espectacular . Como digo , para repetir una y otra vez.
Oviedo
Oviedo
Oviedo
Oviedo
Rosa,
Oviedo (Asturias)
Maravillosa ciudad, tanto sus rincones como su gastronomía.
Excelente sitios donde comer, tanto para hacer un aperitivo, comida, desayuno o cena. Como esa pequeña pastelería The Chocolat cerca de la Plaza Constitución dónde encontramos unos deliciosos pastelitos y bombones de chocolate La oferta cultural es amplia, múltiples tiendas de libros (me sorprendió) , museos, musica y teatro. Una maravillosa ciudad.
Oviedo
Oviedo
Oviedo
Oviedo
Maria Rosa,
Oviedo (Asturias)
Lugar para hacer una escapada, merece la pena
Realizamos también, la Senda del oso en bici, gran experiencia.
Estrella,
Oviedo (Asturias)
Oviedo es muy bonito con muchas luces de navidad
Estuve en Oviedo,Gijon, Lastres, Avilés, Picos Europa, Covadonga, Cangas de Onís, Cudillero, Colloto, y en general un poquito todos los pueblos pero sin duda lo más bonito con encanto Los picos de Europa, la ruta fantástica con muchos paisajes y alturas
Oviedo
Alfonso,
Oviedo (Asturias)
Gran destino para ir en Navidad
muy iluminado en Navidad, se agradece que este ayuntamiento dé importancia a la Navidad y lo que se celebra, que es el nacimiento del Señor. Hay pista de patinaje para niños en campo San Francisco, tren turístico, etc
Pedro,
Oviedo (Asturias)
Muy bonita ciudad
Muy bonita ciudad para visitar, con un montón de estatuas y edificios antiguos fácil de recorrer y muy bonita
David,
Oviedo (Asturias)
Gastronomía muy buena calidad/ precio y ciudad preciosa.
Muy buena zona de visita cultural y gastronómica, sobre todo la calle gascona y alrededores ( zonas de sidrerías).
Ana,
Oviedo (Asturias)
Preciosa ciudad con gente super amable. Para repetir una y mil veces
¿Ya conoces Oviedo?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Oviedo.