Oviedo
La Regenta, Woody Allen… así hasta un centenar de personajes célebres y anónimos pueblan las calles de Oviedo, convertidos en estatuas de bronce. Con tal población no es de extrañar que la capital del Principado haya acabado siendo llamada La Ciudad de las Estatuas. Y la verdad es que son tantas –además de estar estratégicamente colocadas- que no es necesario buscarlas. Simplemente están ahí, por ejemplo, cuando el viajero visita la catedral. Allí mismo, en la plaza de Alfonso II el Casto, Ana Ozores, la protagonista de La Regenta, espera, pacientemente, a ser admirada, fotografiada.
Allí mismo, dicho queda, la catedral de San Salvador. De estilo gótico, y después de haber escuchado en su exterior el repique de la Wamba –una campana fundida en el año 1219, que pesa 833 kilos y que, en el arranque de su tañir, suena cercana al Asturias Patria Querida-, el viajero atraviesa el pórtico para girar una visita que no debe ser, en ningún caso, apresurada, dada la mucha belleza que guarda en su interior (además -y esto para los católicos- allí se custodia un tejido que llaman Santo Sudario y que, dicen, fue la tela que amortajó el cuerpo de Cristo tras su crucifixión).
De nuevo en la calle, el viajero se va dejando llevar por calles, rincones y edificios de postal: la iglesia de San Tirso; Canóniga; las tapas y delicias culinarias del restaurante la Corrada del Obispo; el Museo Arqueológico –el mosaico romano de Memorama y la Celda del Padre Feijoo bien que merecen una visita-; los carbayones que, desde 1914, venden en la confitería Casa Camilo de Blas… es probable que, en tanto, la hora de la comida ha llegado y sea hora de dejarse caer por la calle Jovellanos o Gascona, también llamada el Bulevar de la Sidra (por razones obvias).
Para la tarde, una sorpresa. Son pocos los que saben que en Oviedo, en el entorno de las plazas Juan XXIII y Porlier, queda un importante rastro de la vieja judería de la ciudad. No en vano, Oviedo pertenece a la Red de Juderías de España. Por la zona, además de encontrar varias decenas de locales en los que poder disfrutar de un café o de una copa, otra estatua espera visita, en este caso la del ex – papa Juan XXIII. No lejos de allí, después de haber dejado atrás los palacios de Conde Toreno, Valdecarzana y Marqués de Camposagrado, en la plaza de Alfonso II, un singular y coqueto edificio para terminar la ruta: la Capilla de la Balesquida. Lleva aquí desde el siglo XII y merece la pena.
Qué ver o hacer en Oviedo y alrededores
Mercedes,
Oviedo (Asturias)
Mi visita a Oviedo fue por motivos médicos, pero ya la conozco de haber ido de vacaciones anteriormente, ciudad muy cómoda para moverte andando todo está cerca, una oferta gastronómica super amplia y a muy buenos precios, las calles aledañas a la Catedral están llenas de terrazas dónde podrás beber rica sidra y muy buenos pinchos. Para mí, visita obligada es Mafalda, situada en el parque San Francisco, justo en frente del parque en las calles comerciales está también la estatua de Woody Allen, subiendo hacia la derecha te encuentras el precioso teatro Campoamor y un poquito más arriba llegas a La Catedral. No te vayas sin probar los carbayones pastel tipico asturiano y que está buenísimo lo encuentras en cualquier pastelería de las muchas y buenas que hay en Oviedo. Parada imprescindible subir al monte Naranco a ver el Cristo y las impresionantes vistas de la ciudad mientras vas subiendo te encuentras las iglesias de Santa Maria del Naranco y San Miguel de Lillo que son preciosas. Oviedo es una ciudad que merece la pena visitar y sus habitantes son gente muy hospitalaria.
Oviedo
Oviedo
Oviedo
Oviedo
Maria,
Oviedo (Asturias)
ESCAPADA OVIEDO BODAS DE PLATA
Como siempre que voy a Oviedo he estado en La Paloma , donde tienen el mejor vermu del mundo . Por supuesto no podía dejar de compar en la pastelería de Camilo de Blas los deliciosos carbayones y casadielles. Nos hemos dado una vuelta por el mercadillo navideño que estaba precioso y hemos comido en Casa Amparo una riquísima fabada y un cachopo espectacular . Como digo , para repetir una y otra vez.
Oviedo
Oviedo
Oviedo
Oviedo
Moncho,
Oviedo (Asturias)
Comer un buen cachopo y disfrutar de la mejor sidra con un queso de cabrales y ya puede llover. Imprescindible visitar el Campo de San Francisco y el teatro Campoamor, así como la plaza del Fontán y el casco histórico. Puxa Asturies.
Oviedo
Oviedo
Wenceslao,
Oviedo (Asturias)
Catredal de Oviedo
Oviedo es una pequeña Ciudad que esta rodeada de montes y es muy verde, ciudad muy bonita y acogedora y es esencial, pasear y descubrir sus calles y edificios históricos y su gastronomía es para disfrutar de todas sus variedades, picoteo, tapeo y de alta cocina, es un encanto de Ciudad.
Oviedo
Ana,
Oviedo (Asturias)
Fuimos a una zarzuela al teatro Campoamor y muy bonita El hotel nos quedaba a 2 minutos andando así que muy bien
Milagros,
Oviedo (Asturias)
Oviedo es una ciudad encantadora, pasear por el parque de San Francisco , hacerte una foto con muchos personajes: Woody Allen .. .... Yo elijo a Mafalda. Y tapear y tapear en cualquier bar, como por ejemplo el bar robi, la paloma......
Oviedo
Fernando,
Oviedo (Asturias)
Buen Destino
Si quieres pasar unos días agradables en una ciudad, Oviedo es tu destino. Comer, pasear, arte…lo tiene todo. Y también puedes salir de fiesta. Recomiendo una foto al atardecer en la plaza de la catedral. Maravilloso Oviedo
Mercedes,
Oviedo (Asturias)
Siempre que podemos nos acercamos a pasear por el parque San Francisco y a ver la estatuta de Mafalda al lado del estanque de los patos.
David,
Oviedo (Asturias)
Es una Ciudad de lo mas Limpia, Bonita, La Gente Super Agradable y acogedora , Ciudad Monumental, los Restaurantes y Bares de lo Mejor, Resumiendo que volveré a visitar Oviedo y por supuesto a hospedarme en el hotel Alda. No pueden perderse conocer Oviedo y por supuesto dormir en ese maravilloso Hotel Alda.
Montserrat,
Oviedo (Asturias)
Soy de Oviedo, lo conozco y lo recomiendo, además a pocos kilómetros hay muchos lugares preciosos para visitar
¿Ya conoces Oviedo?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Oviedo.