Daimiel
Daimiel es un municipio situado en el norte de la provincia de Ciudad Real, que forma parte de la comarca del Campo de Calatrava. Se trata de un atractivo turístico natural muy importante, pues está considerada la localidad del parque nacional de Las Tablas. Además, ofrece patrimonio histórico y cultural, una excelente gastronomía y fiestas de gran interés, como la Semana Santa.
Qué ver en Daimiel
El yacimiento arqueológico de Motilla del Azuer cuenta con más de cuatro mil años de antigüedad e incluye el pozo más antiguo de toda la Península Ibérica. Este recinto, situado a 11 kilómetros del municipio, se trata de varios asentamientos fortificados ubicados en llanos próximos a ríos y humedales.
El Museo Comarcal, por su parte, permite descubrir la esencia de la vida en esta población, desde las primeras civilizaciones hasta las fechas actuales. Ubicado en una casa antigua de labor, dispone de una zona de dinamización con actividades, visitas guiadas y una atractiva programación.
Además, recorrer el municipio hace posible admirar lugares con encanto como la plaza de España, una estupenda mezcla de pasado, presente y futuro que combina un olivo milenario con una fuente vanguardista. Santa María la Mayor, la iglesia de la Paz, el Mercado Municipal y Carrión de Calatrava son también atractivos destacados de esta localidad.
Qué hacer en Daimiel
El parque nacional de las Tablas es un auténtico oasis natural situado en La Mancha. Ofrece una excursión familiar muy atractiva, siempre y cuando el clima acompañe a los turistas. Existen tres rutas distintas que se pueden realizar andando, en todoterreno o de manera mixta, y conviene elegir bien la época del año en función de los animales, especialmente las aves, que se desean contemplar.
En su entorno se localiza el Centro de Interpretación del Agua, auténtica puerta de acceso a este humedal de altísimo valor ecológico e incomparable belleza.
Dónde dormir
Daimiel siempre ofrece soluciones de alojamiento de calidad y confianza. En esta localidad se puede elegir entre un estupendo hotel céntrico de estilo moderno, un hotel rústico tradicional, un hostal familiar o una interesante cantidad de casas rurales que conjugan los ambientes, las características y el estilo de vida de antaño con prestaciones de alto nivel y servicios que aseguran un confort completamente contemporáneo.
Transporte
Daimiel disfruta de un buen nudo de comunicaciones viarias que facilitan los viajes hasta él. Así, para llegar desde el norte —desde Madrid, por ejemplo—, solo hay que tomar la A4 y, después, la N420 hasta la salida 136. También la A4, aunque en sentido contrario, lo conecta con Andalucía, siendo la salida 170 de la A43 la vía a tomar antes del último tramo. Precisamente esta vía, la A43, es la que permite llegar también desde el oeste —Extremadura— y desde el este —Levante.
La estación de autobuses se localiza en la plaza de la Paz y dispone de servicios gestionados por compañías como Interbus, Samar y Vibasa. En cuanto a la estación de tren más cercana, se ubica en Ciudad Real, a 30 kilómetros de distancia.
Otros datos de interés
La Semana Santa de Daimiel, cuyos orígenes se remontan al siglo XVI, es una Fiesta de Interés Turístico Regional. Más de doce mil hermanos, de nueve cofradías diferentes, procesionan por la localidad ofreciendo una experiencia hermosa, sobrecogedora y maravillosa, con una increíble mezcla de la sobriedad y solemnidad de Castilla y la profusión de velas y flores característica de Andalucía.
La gastronomía de este municipio resulta sabrosa, rica y con fundamento. Entre los platos tradicionales figuran el arroz con bacalao y las rosquillas de boda, un dulce que estaba a punto de desaparecer y que, afortunadamente, está siendo recuperado.
Qué ver o hacer en Daimiel y alrededores
Andrés,
Daimiel (Ciudad Real)
Estancia
Un buen pueblo, muy tranquilo y con muchas cosas que visitar, es un buen sitio para coger el hotel y poder visitar otros pueblos.
María José,
Daimiel (Ciudad Real)
Casco urbano fácil de recorrer. Visita de las iglesias de Santa María y de San Pedro.
Recomiendo la visita a Daimiel por todo lo dicho y también como punto de partida para visitar Las Tablas y la comarca de la Mancha
¿Ya conoces Daimiel?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Daimiel.