Encuentra hoteles y otros alojamientos en Pastrana

Hoteles destacados

Pastrana…donde sufre encierro y muerte

Al sur de la Alcarria (Guadalajara), Pastrana es pueblo que entró en la Historia de mano de la princesa de Éboli, favorita del rey Felipe II, cuando aquella, a resultas de los sucesos de Antonio Pérez, sufrió aquí destierro y muerte. Según parece, el ser tuerta no restaba belleza a su rostro; su carácter altivo y su amor por el lujo se convirtieron en su mejor etiqueta de presentación, ejerciendo una gran influencia en la corte.

Un paseo por la villa

Si se quiere conocer bien el pueblo, hay que hablar con Félix Panera. Félix es el guía de la colegiata y, mientras la enseña, va comentando las historias más curiosas. Cuenta, por ejemplo, que el obispo Mendoza, uno de los hijos de la princesa de Éboli y del primer duque de Pastrana, fue quien más hizo por la colegiata y por el conjunto de la ciudad. En la sacristía, convertida en museo parroquial, se guarda una importante colección de tapices medievales del siglo XV, de los cuales salen nueve en procesión con motivo del Corpus, y un enorme catafalco, único en el mundo, al decir de Félix, con 24 enormes candelabros de bronce que se reservan para las misas en memoria de la princesa de Éboli.

El casco histórico de Pastrana conserva el trazado medieval formando un conjunto de gran interés. El convento de Franciscanas Concepcionistas, de clausura, ofrece una iglesia (siglo XVI) de estilo barroco, donde destacan en la capilla mayor su retablo. El convento, fundado por la princesa de Éboli y santa Teresa, fue regentado tiempo después por las monjas concepcionistas.

Pastrana alcanzó su momento de máximo esplendor y riqueza durante los siglos XVII y XVIII; hoy muchos de los cuadros de la colegiata se exhiben en el museo del Prado. También alcanzó fama por las fabricas de seda en las que trabajaron moriscos traídos desde Granada por el primer duque de Pastrana, Ruy Gómez de Silva. Su mujer, la princesa de Éboli, pasó aquí los últimos años de su vida, prisionera en el palacio de la Hora.

El palacio se alza en la plaza, con una interesante portada plateresca y la reja dorada desde donde dicen que se asomaba la desafortunada princesa. Conviene subir hasta el cerro por las antiguas calles, entre las que destacan las de la Palma, Regachal, Higueral y las Damas, y la plaza del Altozano. Muchas de las casas muestran escudos de piedra, artísticas rejas y portalones de madera claveteados. Una de ellas perteneció a Leandro Fernández de Moratín, quien escribió aquí \"El sí de las niñas\". La obra fue prohibida por el Santo Oficio, por lo que Moratín, irritado no volvió a escribir más. Pastrana saltó a la actualidad en el verano de 1994, al intentar las monjas concepcionistas llevarse a otra población las obras de arte del convento de clausura de San José. Las protestas de los vecinos evitaron el traslado.

La villa conserva también pequeñas plazuelas, como la que tiene en su centro la fuente de los Cuatro Caños. En las afueras se levanta el convento del Carmen, fundado por Santa Teresa, igual que el de San José, en donde se conservan recuerdos de la santa y de San Juan de la Cruz. Santa Teresa y la princesa de Éboli tuvieron fuertes enfrentamientos, debido a que la princesa quería retirarse del mundanal ruido, pero sin renunciar a su poder. Son historias de las que cuenta Félix.

Información de interés sobre Pastrana

¿Cuáles son los mejores hoteles para familias en Pastrana?
Si buscas alojamientos para familias en Pastrana, algunas de las mejores opciones son: Hotel Palaterna, Hotel Mayno, Hostal Rural Spa Las Vistas
¿Qué hoteles en Pastrana cuentan con recepción 24 horas?
Actualmente la mayor parte de los alojamientos disponen de recepción 24 horas o alternativas para acceder al establecimiento a cualquier hora del día. Aquí podrás encontrar algunos alojamientos de recepción durante todo el día: Hotel Palaterna, Hotel Mayno
¿Qué hoteles en Pastrana cuentan con parking?
Si vas a viajar a esta localidad con coche, lo ideal es buscar un hotel o alojamiento con parking para mayor comodidad durante la estancia. ¿Quieres conocer los establecimientos de la zona que cuentan con este servicio? Aquí te informamos de algunos de los hoteles que tienen parking. Hotel Palaterna, Hotel Mayno

Qué ver o hacer en Pastrana y alrededores

¿Ya conoces Pastrana?

Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Pastrana.

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!