Toledo
Perderse por las calles de las muchas veces llamada Ciudad de las Tres Culturas, en recuerdo a los tiempos medievales en los que cristianos, judíos y musulmanes habitaron aquí, de una forma más o menos pacífica, es perderse por las intrincadas callejuelas de la judería, abandonarse a la fantasía de El entierro del conde de Orgaz en la iglesia de Santo Tomé o rendirse al abrumador gótico de la catedral.
Comunicada, directamente por carretera con Madrid, Ávila y Ciudad Real –además de por la conexión de Tren de Alta Velocidad, con Madrid-, en llegando hasta aquí ya comienza la visita a ser disfrutada en lo goce visual de las tranquilas y pictóricas vistas del río Tajo, con los agricultores trabajando sus campos de maíz. Y allí está Toledo, encaramada en su cerro (se llegue como se llegue, siempre se avistará Toledo desde la distancia). Y es que, erigida sobre siete colinas y vista desde la distancia, la ciudad de los mazapanes está abrazada de murallas que, a su vez, horadan puertas como la de la Bisagra, la más espectacular de todas ellas. Obra del arquitecto Covarrubias (siglo XVI) el nombre le viene por abrirse sobre la comarca toledana de La Sagra.
La plaza del Zocodover, corazón de la ciudad, queda poco más arriba. Este es el lugar al que todo viajero suele acudir a comprar una de las consabidas cajitas de mazapán. No le faltará oportunidad para hacerlo. Las pastelerías abundan en el entorno.
Entre la mencionada plaza y la espléndida catedral, un dédalo de recogidas y empedradas callejas (y muchas tiendas) hacen ameno el paseo. Los nombres de esta zona del callejero toledano (Tornerías, Chapinerías…) aluden a que esta zona, antaño llamada Barrio Rey, era el punto en el que se ubicaban las tiendas de concesión real, tales como guarnicioneros, zapateros, carniceros, confiteros…
Zona ésta muy transitada por los turistas, aún es posible encontrar por aquí rincones genuinos, como esos bares de mantel de hule en las mesas y especializados en carcamuses, un estofado elaborado a base de carne de cerdo, salsa de tomate y picante.
Dicho queda que la catedral, magnífica, esplendorosa, queda a tiro de piedra. Su torre de noventa y dos metros de altura, coronada por un campanario en la que la campana llamada La Gorda (dieciocho toneladas de peso), marca las horas del vivir toledano. Dentro, verdaderas joyas, como el Manto de la Virgen del Sagrario, bordado con cien mil perlas. Acabada la visita, otras visitas esperan, como el Monasterio de San Juan de los Reyes, las Sinagogas del Tránsito y Santa María la Blanca (reconvertida en interesantísimo Museo Sefardí), las iglesias de Santo Tomé, San Juan de los Reyes y San Justo, templo de insuperable acústica, tal y como deja patente la sonoridad del órgano mayor.
Al toledano le gusta pasear, pero también le gusta tapear. El recorrido destinado al picoteo se puede comenzar por la calle Alfileritos, donde Alfileritos 24, una antigua casa sofisticadamente reformada, añade una nota de modernidad a la costumbre toledana de recompensar la caña de cerveza con una generosa tapa. En la misma calle, el Livingstone pone el toque extravagante: un local decorado al estilo del África colonial en el que las raciones son muy buenas y muy castellanas, a excepción, claro está, de las brochetas de cocodrilo. Al seguir por la calle Alfonso X, hay que parar en Kumera y probar una ración de huevos rotos con picadillo de chorizo-. Son sólo algunas recomendaciones, puesto que haber más ahílas
Por último, y para hacer la digestión, bien que puede uno perderse por el Barrio de los Cobertizos, una zona de la ciudad aún poco explotada por los circuitos turísticos y en el que, aún se respira el silencio. Respírelo.
Qué ver o hacer en Toledo y alrededores
Tania, . Toledo (Toledo)
Toledo es preciosa
Toledo es una ciudad preciosa, la catedral es muy bonita y en general todo el casco antiguo tiene una magia especial.
Agustín, . Toledo (Toledo)
Toledo para el turismo
Toledo para el turismo es excepcional. Pero moverse por ella no es nada fácil, no ya en el casco, sino ir de un barrio a otro.
Luisa, . Toledo (Toledo)
Ciudad antigua bien cuidada
Ciudad antigua muy bien cuidada, bien mantenida, limpia y muy segura. Tiene restauración variada. La ciudad antigua es monumental, con inmensos edificios históricos en cada metro.
Andrea, . Toledo (Toledo)
Toledo es precioso
Toledo es precioso. Una ciudad muy señorial, llena de murallas y palacios.
Esther, . Toledo (Toledo)
Todo genial e impresionante
El destino fue Puy du Fou, la verdad es que no hemos pisado Toledo, y Puy du Fou de 10 total, todo genial e impresionante.
Jose Alberto, . Toledo (Toledo)
Ciudad obligatoria de visitar
Ciudad obligatoria de visitar. El parque Puy du Fou, una pasada.
Jose Angel, . Toledo (Toledo)
Toledo, muy recomendable
Para mí, Toledo es una ciudad muy recomendable para visitar, todo muy cercano y accesible, un poquito de cuestas pero bueno, repetiré.
Lucas Alejo Fernandez, . Toledo (Toledo)
Toledo, una de mis ciudades favoritas
Toledo es una de mis ciudades favoritas en España. Siempre nos sentimos como en una feria.
Montserrat, . Toledo (Toledo)
Un destino ideal para absorber cultura
Un destino ideal para absorber cultura
Jose Antonio, . Toledo (Toledo)
Historia espectacular
Historia rebosando por las calles, espectacular.
Ya conoces Toledo
Comparte tus opiniones sobre Toledo con otros viajeros.