Candeleda
Al sur del valle del Tiétar se sitúa la localidad de Candeleda, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla y León, concretamente a la provincia de Ávila. Se trata de una villa de estilo medieval que cuenta con más de 5.000 habitantes distribuidos también en la pedanía cercana de El Raso. El municipio limita con las provincias de Cáceres y Toledo y ya en el siglo XIV recibió el título de Villa por parte de Enrique III. A principios del siglo XX el rey Alfonso XIII crearía el Coto Real de Gredos, que otorgaba derechos exclusivos para la caza de la cabra montesa. El pueblo ofrece a los visitantes un amplio patrimonio arquitectónico compuesto por varias iglesias, ermitas y otros edificios históricos, además de destacar sus numerosas fiestas, romerías y su exquisita gastronomía, donde predomina el popular pimentón.
Candeleda ofrece los viajeros numerosos rincones para visitar como la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, ubicada en el casco antiguo de la localidad y con una estructura de granito muy peculiar, albergando varios retablos en su interior construidos entre los siglos XVI y XVIII. En el Parque de la Mesta se puede visitar la Ermita de San Blas, donde se hallan los restos del monje San Bernardo, mientras que en la Trocha Real se ubica el Puente Viejo, de origen medieval. La localidad cuenta con un amplio catálogo de museos, destacando la Casa de la Judería, edificio utilizado por la Santa Inquisición entre los siglos XV y XVI, el Museo Etnográfico, el Museo Histórico Municipal y el Museo del Juguete de Hojalata o Casa de las Flores, que cuenta con más de 2.000 piezas en su interior.
Candeleda da la oportunidad a los viajeros de llevar a cabo diversas excursiones a pie donde descubrir interesantes rincones como la Zona Sequeros, un lugar utilizado para secar pimientos y transformarlos después en pimentón. El Santuario de la Virgen de Chilla cuenta con una excelente ubicación en un espacio de gran riqueza paisajística, rodeado de exuberante vegetación y con unas magníficas vistas al Pantano de Rosarito. Los senderistas pueden llevar a cabo diferentes rutas de montaña de diversa dificultad, destacando las Tajoneras-Observatorio de aves, la Ruta de los Pescadores y la Garganta Lóbrega. Tanto en el centro del pueblo como en sus alrededores es posible descubrir una variada oferta de cervecerías, bares y restaurantes de estilo tradicional donde probar las diferentes delicias gastronómicas locales y una selección de los mejores vinos de la región.
Los viajeros pueden encontrar varios tipos de alojamiento en Candeleda para disfrutar de agradables momentos de descanso. En el centro de la localidad se emplazan hoteles, apartamentos familiares y hostales equipados con útiles servicios perfectos para utilizar como punto de partida para paseos y excursiones por los alrededores. Del mismo modo, se facilitan varias casas rurales y campings para caravanas para disfrutar al máximo de la naturaleza.
Candeleda se encuentra perfectamente comunicada a través de las carreteras A-5 y N-502 con ciudades como Madrid y Ávila, esta última a tan solo una hora y media en automóvil. Durante toda la semana varios autobuses interurbanos realizan salidas regulares hacia otras localidades cercanas. El pueblo se puede visitar fácilmente a pie, no obstante, se recomienda el alquiler de un coche para moverse con mayor libertad por la zona.
Las fiestas dedicadas a la Virgen de Chilla se llevan a cabo en el mes de septiembre y están declaradas como Bien de Interés Turístico. La gastronomía de Candeleda es popular gracias al pimentón así como a otros productos como el queso de cabra, las cerezas, los higos y la carne de cabrito.
Qué ver o hacer en Candeleda y alrededores
Domingo, . Candeleda (Ávila)
Piscinas naturales
Hemos visitado las piscinas naturales de la carreras y las palomas . Muy bonitas y familiares . Las cascadas del diablo espectaculares aunque llevaban poca agua , eso sí peligrosas. Sobre todo para ir con niños. El puente Romano y el puente de los Riveros . Las piscinas naturales del raso y puente de Rivero lo mejor de todo
Ya conoces Candeleda
Comparte tus opiniones sobre Candeleda con otros viajeros.