Burgos
Piedras de gótica talla, restaurantes y mesones en los que regalar el yantar con una olla podrida o un lechón, confiterías que son perdición y tentación para los golosos (las yemas de Burgos son irrechazables…de todo punto), claustros de monasterios en los que sentir la caricia del sosiega, bares de copas en los que gozar de la marcha nocturna… el viajero ha llegado a Burgos.
Seguro que el lector habrá oído muchas veces eso de que en Burgos sólo hay dos estaciones: el invierno y la del tren. No tendría mucho sentido negar que en Burgos los inviernos son fríos, aunque cada vez menos. Sin embargo, durante el resto del año, sobretodo en la primavera y el otoño, el clima que reina en la ciudad suele ser lo suficientemente agradable como para regalar al viajero una estancia más que agradable.
Con un centro histórico sobrio y genuinamente castellano, tallado y edificado en suave mezcolanza de elementos góticos y renacentistas, lo suyo es llegarse hasta allí después de haber atravesado el arco de Santa María, el más cercano a esa catedral gótico que, con toda justicia, es Patrimonio de la Humanidad. Frente a la fachada, bajo esa sucesión inacabable –e inabarcable- de rosetones, agujas, retablos y pináculos, el viajero se sentirá sencillamente… pequeñito.
Con señales aquí y allá que señalan que por allí pasa el Camino de Santiago, el paseo continua por el Arco de Fernán González; la calle Doña Jimena, con sus nidos de cigüeñas en los tejados; y, algo más adelante, en la parte más alta de la ciudad, el castillo (bien conservado) que tanto protagonismo tuvo en las Guerras de los Comuneros, allá por el siglo XV. No en vano, los Estúñiga, familia noble influyente de la época, apoyaron a Juana la Beltraneja, mientras que la ciudad hacía lo propio con Isabel la Católica. Ya sabemos como acabó todo.
No lejos de allí, el Centro de Arte Caja de Burgos (CAB), permite al viajero dar un espectacular salto –en un corto espacio de tiempo/espacio- del arte antiguo al contemporáneo. El edificio vanguardista que acoge la muestra es todo un contraste, que no desentona en absoluto.
No hace falta alejarse mucho para volver al medievo, a los días en los que el Cid partió, desde aquí, hacia el destierro. La hermosa iglesia de Santa Águeda (siglo XIII) o los estrechos callejones alumbrados de tenues farolas y aromatizadas con cocina de mercado, hace regresar un olor a tradición que, en realidad, nunca se va a marchar mientras se visita Burgos… una visita que bien puede terminar en una hermosa y peculiar plaza Mayor, en parte coloreada de vivos colores, en parte –lo que corresponde a las fachadas del Ayuntamiento y la iglesia de San Gil-, recia y austera.
¿Hemos dicho acabar? No, no se puede acabar el recorrer burgalés sin vivir la noche de esta ciudad. El barrio de Las Llanas espera.
Qué ver o hacer en Burgos y alrededores
Mónica,
Burgos (Burgos)
Una ciudad perfecta para escapada
Una ciudad encantadora perfecta para visitarla en un par de días. Cogimos tour guiado para ver la catedral y Free tour para visitar la ciudad con la empresa de turismo local y fue todo genial. Imprescindible visitar la catedral (y que te lo expliquen , ya que por libre te perderías muchas cosas ) , la calle de los herreros para tapear y el restaurante En tiempos de Maricastaña si te gusta la tarta de queso. También visitamos Atapuerca (visita de los yacimientos y carex ) y nos encantó, el guía súper ameno y gracioso consiguió engancharnos desde el primer momento y se nos hizo muy corta la visita. Eso sí, es fundamental que reserves parking con antelación en la ciudad de Burgos ya que hay mucha zona azul y peatonal y está todo a tope.
Burgos
Burgos
Burgos
Burgos
Evelyne,
Burgos (Burgos)
Es un destino maravilloso. Cultural al 100%. Un ambiente Navideño excepcional. Una ciudad limpísima. Ambiente en bares y restaurantes maravilloso. Muchísima gente por la calle y actividades de todo tipo: mercadillo navideño, gaitas y dulzainas, actividades infantiles, entrega de chocolate en la calle.... La catedral maravillosa, impresionante, sin palabras. Además pudimos ver la exposición de las edades del hombre, que se encontraba dentro de la catedral. Increible. Ciudad recomendable al 100%.
Mariana,
Burgos (Burgos)
La catedral muy bonita. El centro de Burgos espectacular
Burgos una ciudad muy interesante. El centro viejo con la catedral y las iglesias merece la pena visitar
Burgos
Burgos
Burgos
Burgos
Miguel,
Burgos (Burgos)
Impresionante
Realizamos el viaje a Burgos para ver un poco la ciudad y quedamos sorprendidos. La catedral es impresionante, casi todo el mundo la menciona siempre que se nombra a la ciudad de Burgos y después de verla, entendemos el porqué. El resto de la ciudad también es muy bonita, recomendamos los museos y entrar a las iglesias que además los martes son gratuitas. En la oficina de turismo os informarán perfectamente de todo lo que podéis visitar.
Mariano,
Burgos (Burgos)
Una ciudad con encanto
Tiene mucho que ver y disfrutar. Desde monumentos hasta el magnífico cordero. Lo podría describir con más detalle, pero mucho mejor visitarlo y disfrutarlo
Rosa,
Burgos (Burgos)
Voy mucho a Burgos y la conozco bastante bien, pero siempre se descubre algún rincón nuevo, como la ladera este del Castillo, el restaurante Pecaditos, o el Viva la Pepa. Espectaculares ambos.
Marina,
Burgos (Burgos)
Preciosa ciudad con muchas cosas que visitar y una impresionante catedral. Bien ambiente en bares y restaurantes. Un lugar perfecto para ir de escapada.
Francisco Javier,
Burgos (Burgos)
Burgos es una preciosa ciudad de Castilla y León con una fantástica gastronomía
Rafael S.,
Burgos (Burgos)
Que frío !!!
Lo que más nos gustó de Burgos fue la catedral y la estatua del Cid. La catedral tiene una iluminación nocturna preciosa.
Prudencio,
Burgos (Burgos)
Burgos
Centro muy bonito. La catedral majestuosa. Mucho ambiente de bares y tiendas a su alrededor. Paseo junto al río con cafeterías para parar un rato
¿Ya conoces Burgos?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Burgos.