Miranda de Ebro. Qué ver, hoteles y alojamient
Miranda de Ebro es una localidad española ubicada en la provincia de Burgos y que limita con las regiones de Álava y La Rioja. El municipio se sitúa a 80 kilómetros de Burgos ciudad y a unos 500 metros sobre el nivel del mar. El río Ebro atraviesa la ciudad y la divide en dos áreas: el casco antiguo en la orilla derecha y la zona moderna en la orilla izquierda. Los primeros asentamientos en la localidad datan de la Edad de Hierro, aunque también tuvo pobladores celtas y romanos, con yacimientos en la zona.
Qué ver y qué hacer en Miranda de Ebro
La cultura en Miranda de Ebro engloba diversas aspectos como sus centros cívicos y centros municipales dedicados íntegramente a realizar interesantes actividades culturales. Del mismo modo, en el municipio se llevan a cabo populares festivales de música y eventos durante todo el año como el Mercado Medieval y la Feria de Mayo.
El Castillo de Miranda de Ebro es el primer lugar de obligada visita en la localidad. Se trata de una magnífica construcción que ha sido rehabilitada en diferentes ocasiones y que data del siglo XIV. La Casa de las Cadenas, donde se hospedaron Fernando VII y Napoleón Bonaparte, es un edificio solariego, de linaje noble y antiguo y construido a finales del siglo XVI. La Iglesia del Espíritu Santo, con toques románicos y góticos y el Puente de Carlos III son dos símbolos populares de la localidad burgalesa. Fermín Álamo es el arquitecto autor del Teatro Apolo, un edificio que destaca por su decoración vegetal. Otros rincones de interés son la Plaza de Abastos y el antiguo Convento de las Agustinas Recoletas.
Además de un amplio e interesante patrimonio cultural, en Miranda de Ebro se puede disfrutar de entretenidos eventos musicales. Los más destacados son Ebrovisión, el festival El Chantre y el Petróleo Rock. En la Plaza de España, lugar del ayuntamiento y del popular kiosko de música, los visitantes encontrarán la mejor zona para disfrutar de las tapas tradicionales de la región así como de la degustación de una buena copa de vino.
Una ruta cultural por las murallas del castillo, el Teatro Apolo o la Iglesia del Espíritu Santo es ideal para terminar de descubrir los secretos que esconde esta histórica ciudad. Para los amantes de los yacimientos arqueológicos, en Cambriana se localiza la Necrópolis Tardorromana, donde se han encontrado diversos objetos expuestos en el Museo de Burgos. Y, si estas de ruta por la provincia, hay muchas más actividades en Burgos que puedes realizar durante tu escapada. También puedes realizar una visita a otros pueblos cercanos como Santo Domingo de Silos, Aranda de Duero, Lerma o Castrojeriz.
Asímismo, si estás pensando en realizar una escapada con niños, puedes aprovechar para visitar las Cuevas de Ojo Guarena o el Parque Arqueológico de Atapuerca.
¿Dónde dormir en Miranda de Ebro?
Existen una amplia oferta de hoteles en Burgos y, como no, numerosas opciones de alojamientos en Miranda de Ebro que se adaptan a las necesidades de todos sus visitantes. En el centro hay hoteles, pensiones y hostales que se convierten en el punto de partida idóneo para recorrer la Miranda de Ebro antigua. Del mismo modo, se pueden encontrar albergues juveniles y hoteles de alta categoría que incluyen servicios de calidad para disfrutar al máximo de la estancia en la localidad.
Igualmente, si estas de visita pero prefieres dormir en uno de los alojamientos rurales o con encanto de los alrededores, existen también opciones de hoteles en Burgos provincia para todos los gustos y necesidades. Otra opción es viajar a Miranda desde Burgos ciudad y escoger uno de los hoteles en Burgos ciudad que allí te esperan, tanto en el centro de Burgos como en las afueras y alrededores, o uno de los apartamentos en Burgos que ofrece la ciudad.
Otros datos de interés
La localización geográfica de Miranda de Ebro la convierte en un interesante nudo de comunicaciones ferroviario. El municipio dispone de diversas carreteras que unen la localidad con otras regiones cercanas. La estación de autobuses se sitúa en la calle Ronda del Ferrocarril y dentro de la ciudad se ofrecen dos líneas que operan por todos los barrios cercanos. La localidad no dispone de terminal aérea aunque el Aeropuerto de Vitoria se ubica a aproximadamente 35 kilómetros de distancia.
El municipio destaca por su exquisita y variada gastronomía que incluye, entre otros platos, la morcilla, el pincho y la goshúa, este último en forma de delicioso postre de nata que también es popular en el País Vasco. Es recomendable visitar la ciudad en primavera o verano ya que los inviernos son fríos, con niebla, heladas y copiosas nevadas.
Reserva ahora tu alojamiento en Miranda de Ebro al mejor precio o elige uno de los alojamientos en Burgos que puedes disfrutar durante tu escapada.
Qué ver o hacer en Miranda de Ebro y alrededores
Felipe, . Miranda de Ebro (Burgos)
Una ciudad muy acogedora
Una ciudad muy acogedora, solo estuve una noche y está muy bien para cenar y tomar algo.
Vanessa, . Miranda de Ebro (Burgos)
Visita no turística
Íbamos a un festival y me ha sorprendido la población, pero no hemos hecho turismo.
Patxi Joseba, . Miranda de Ebro (Burgos)
Localidad tranquila.
Localidad tranquila, buen ambiente para pasar un fin de semana, cerca de La Rioja donde se puede visitar municipios y apreciar su encanto.
Judit, . Miranda de Ebro (Burgos)
Bien
Fuimos y había un mercado medieval cruzando el puente. Estaba muy ambientado, con actividades para los más pequeños y había puestos de artesanía, comida.
Cátia, . Miranda de Ebro (Burgos)
Visita la Serra da Lousã
Miranda do Corvo. Una localidad pequeña. Aconsejo visitar la Serra da Lousã y el parque biológico. Vale la pena cada minuto.
Anskar, . Miranda de Ebro (Burgos)
Interesante
Interesante. Buenas vistas del Duero. Compras de sábanas, etc. Buena carne.
Carlos, . Miranda de Ebro (Burgos)
cruce de caminos
Cruce de caminos. Ciudad cruce de caminos, la conozco sobre todo por trabajo. Si vais por allí, no dejéis de visitar La Roca para comer o cenar.
Ricardo, . Miranda de Ebro (Burgos)
La ciudad en sí es muy bonita, con el río Ebro partiéndola por la mitad. Hay buenas vistas hacia la montaña.
Jose, . Miranda de Ebro (Burgos)
La ciudad me gustó, sobre todo la parte del casco viejo para pasear cerca del río y tomar algo.
Ya conoces Miranda de Ebro
Comparte tus opiniones sobre Miranda de Ebro con otros viajeros.