​Benavente

​Benavente es una preciosa ciudad de la comunidad de Castilla y León, perteneciente a la provincia de Zamora, de la que se encuentra a 65 kilómetros de distancia. Con un rico pasado histórico y cultural, Benavente no solo es famosa por sus numerosos edificios de época renacentista y barroca que se despliegan en torno a las calles del centro sino también porque de allí parten una gran variedad de rutas naturales por la famosa comarca de Tierra de Campos así como de peregrinación a Santiago que enlazan con los caminos mozárabe o sanabrés y que más adelante se unen al Camino francés.

Algunos de los edificios más emblemáticos de la localidad, que además han sido declarados Bienes de Interés Cultural, son la iglesia románica de Santa María del Azogue. Situada en pleno centro, se considera como su principal monumento histórico, constan de dos preciosas portadas románicas esculpidas en piedra y cinco ábsides en su interior. La iglesia de San Juan del Mercado es prácticamente de la misma época que la anterior y destaca especialmente por las representaciones iconográficas de sus portadas. Por último, el Hospital de Peregrinos de la Piedad ya pertenece al periodo renacentista como muestran su elegante fachada y su precioso patio con arquerías y columnas.

Dentro de sus construcciones de carácter civil, cabe destacar la Torre del Caracol con impresionantes artesonados moriscos, donde además se puede pernoctar pues hoy en día es el parador de turismo, la Plaza Mayor en torno a la que se celebran los principales eventos culturales y artísticos de la ciudad, o la Casa del Cervato, edificio del siglo XIX que alberga el Ayuntamiento actual.

La oferta de alojamiento es Tordesillas es muy variada pues la localidad dispone de numerosas opciones para cada tipo de viajero. Estas opciones pueden ir desde los hoteles de cuatro y tres estrellas ubicados en el centro y equipados con todas las comodidades hasta apartamentos u hostales algo más modestos pero también más económicos donde los huéspedes gozan de una mayor libertad de horarios además de la posibilidad de utilizar algunas zonas comunes como la cocina o el patio. Es importante tener en cuenta la época del año en que se va realizar la visita pues durante la temporada de fiestas, carnaval o Semana Santa se aconseja reservar alojamiento con antelación.

Moverse en torno a Benavente no resulta complicado pues los principales edificios históricos de la ciudad pueden visitarse caminando. Muchos peregrinos que realizan el Camino de Santiago también llegan a pie y, si se quieren visitar algunas localidades cercanas como Villalpando, La Bañeza o Medina de Rioseco, existen autobuses que realizan rutas a diario. También es aconsejable alquilar un coche para poder realizar diferentes rutas por los preciosos parajes de Tierra de Campos. Benavente es también famosa por ser un importante nudo de comunicaciones que enlaza la conocida Ruta de la Plata que parte de Andalucía, pasa por Extremadura y comunica el centro de España con el Norte de la Península.

Fruto de este ir y venir de viajeros y visitantes de toda España, la ciudad ha desarrollado una amplia oferta gastronómica que no deja indiferente a ninguno de sus comensales. Los productos típicos de la zona son los pimientos, el queso, la miel y las carnes de lechazo o cochinillo tanto por la frescura de los mismos como por su gran calidad. A lo largo de todo el pueblo se pueden encontrar todo tipo de restaurantes que van desde mesones gallegos, pulperías, casas de comida tradicionales hasta pizzerías, bodegas y un sinfín de bares donde tomar alguna de sus exquisitas tapas con un vino de la tierra.