Montgat
Montgat es una localidad catalana perteneciente a la comarca del Maresme en el límite con la comarca del Barcelonès, entre destinos como Masnou y Badalona. Cuenta con una extensión de casi tres kilómetros, cuenta con una población de más de 10.000 habitantes y se divide en once barrios, destacando Les Costes, Can Maurici, Monsolís o el Pont de Tiana. El núcleo urbano de la ciudad data del siglo XVIII, aunque se sabe de la existencia de asentamientos ibéricos debido a su posición estratégica. Los viajeros descubrirán un municipio marinero que conserva su espíritu tradicional y que ofrece unas playas privilegiadas así como rincones con encanto que merecen una visita obligada.
Una de las zonas más interesantes de Montgat es el casco antiguo, un barrio que fue residencia de pescadores y cuyo principal edificio es la Iglesia Parroquial de San Juan, datada en el siglo XIX. En el barrio de Monsolís se sitúa la casa señorial de la familia Pallejá, una construcción con fachada clásica y dotada de un jardín resguardado con torres almenadas. En la Calle del Mar los visitantes encontrarán la antigua torre de defensa de Ca l'alzina, declarada Bien Cultural de Interés Nacional. En esta localidad se encuentra el túnel ferroviario más antiguo de España, que cruza un cerro con más de 36 metros de altura y desde el que se observan unas impresionantes vistas de la costa del Maresme. Cerca de la estación de trenes se ubica una chimenea que refleja el pasado industrial de la zona y que pertenecía a una fábrica química ubicada frente al mar.
Montgat ofrece a sus visitantes un impresionante litoral que alberga varias playas cercanas a los transportes públicos y muy bien equipadas. El Paseo Marítimo de la localidad conecta la costa de Badalona y se extiende hasta Vilassar de Mar con un recorrido de casi quince kilómetros. La Playa de las Rocas es referencia para los amantes del surf, mientras que la Playa de las Barcas es el lugar de entrada de las embarcaciones y enclave del Club Marítimo de la ciudad. Otras playas de interés son la de Can Tano, Monsolís y la Playa de los Toldos. Otra opción ideal para los viajeros es realizar la ruta interior, donde se puede visitar el Turonet, la Ermita de Sant Martí o el Parc del Tranvia, un espacio perfecto para practicar deportes como fútbol, patinaje o baloncesto, entre otros. Sobresalen dos miradores interesantes que ofrecen varios rincones para la familia y unas vistas magnífica de la ciudad: el Mirador de les Vilares y el Mirador de les Bateries.
En el casco antiguo de Montgat los turistas podrán alojarse en hostales y hoteles tradicionales que han sido adaptados para ofrecer los mejores servicios a sus clientes. En las afueras también puede encontrarse otro tipo de alojamiento como campings o apartamentos familiares.
Montgat es una ciudad que se encuentra muy cerca de Barcelona y es por ello que cuenta con una amplia red de transporte público. Un tren de cercanías realiza parada en su estación y varias líneas de autobuses conectan con otras localidades cercanas. Asimismo, los viajeros que visitan la ciudad en coche disponen de varias carreteras como la C-31, la N-2, la autopista del Maresme y el Camí Ral.
La mejor época para visitar Montgat es en verano ya que es cuando más partido se puede sacar a todas sus playas. No obstante, el lugar ofrece durante todas los meses del año actividades y eventos capaces de entretener a niños y adultos. La localidad pone manos de sus visitantes una amplia oferta gastronómica que incluye exquisitos ingredientes del Maresme.
Qué ver o hacer en Montgat y alrededores
¿Ya conoces Montgat?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Montgat.