Vilafranca del Penedès
Vilafranca del Penedès es un municipio situado en la provincia de Barcelona, en Cataluña. Los orígenes de esta localidad se remontan al siglo XII, por lo que es posible encontrar edificios de origen medieval. En la ciudad hay también algunos edificios modernistas del siglo XIX y destaca por ser un lugar en el que se elaboran deliciosos vinos con denominación de origen. Esta es la capital del Alt Penedés y una ciudad en donde se conservan tradiciones antiguas y mucha historia.
Esta pequeña comunidad ofrece algunas cosas interesantes en su visita. La iglesia de Sant Francesc es un bonito y sencillo estilo gótico del siglo XIII que supone un estupendo ejemplo de arquitectura gótica catalana. El edificio cuenta con una sola nave y un rosetón en la fachada. El Monumento de Els Castellers, la tradición de realizar columnas humanas, se encuentra en el centro de la villa y se inauguró en 1963.
En esta población de Vilafranca del Penedès se puede disfrutar de una gran cultura del vino. La visita a las Bodegas Torres es un imprescindible, en donde se encuentra la mayor extensión de viñedos con denominación de origen del Penedés. En el centro de la localidad se puede visitar el Vinseum o Museo de las Culturas del Vino. Este edificio se encuentra en la casa palacio de los antiguos reyes de la Corona de Aragón. Dentro se puede apreciar la evolución de la tecnología en las empresas dedicadas al vino. También dispone de un Centro de Documentación del Mundo del Vino con imágenes y archivos.
En Vilafranca del Penedès se puede disfrutar de un variado alojamiento, desde un típico y sencillo hostal a un hotel de cinco estrellas. Hay otras categorías disponibles, como hoteles de dos estrellas. Hay varios apartamentos en el centro y varias casas rurales en las que poder disfrutar de un ambiente mucho más tranquilo.
Vilafranca del Penedès se encuentra unos 59 kilómetros de Barcelona. Es posible llegar al aeropuerto de Barcelona o al de Tarragona. Desde Barcelona hay varias formas de llegar a esta población, ya sea en tren o en autobús, con varias líneas disponibles. Desde las Islas Baleares se puede llegar al puerto de Barcelona. Dentro de la urbe es mejor utilizar un coche de alquiler, ya que se trata de un municipio pequeño, o bien contratar los servicios de un taxi.
En las fiestas de esta población catalana destacan las Fires de Maig o dels enamorats, que significa Ferias de Mayo o de los Enamorados, fiestas que se celebran en los barrios en los meses de verano. En el mes de agosto tiene lugar la Fiesta Mayor, la cual ha sido declarada de interés nacional. En la población se llevan a cabo bailes y hay dragones realizando espectáculos pirotécnicos. En cuanto a la gastronomía, se deben probar sus vinos, los cuales tienen denominación de origen. Los platos cocinados con aves son los más típicos, como los que se elaboran con el gallo de raza Penedès. Otro de sus productos más tradicionales son las tortas enramadas, utilizando productos naturales de la huerta.
Qué ver o hacer en Vilafranca del Penedès y alrededores
Mar,
Vilafranca del Penedès (Barcelona)
Ruta del vino
Capital de la comarca, zona de vinos y cavas. Hay un par de iglesias interesantes y un museo dedicado al vino. Los sábados hacen mercado en la avenida principal, muy recomendable.
Pilar De La Torre Castan,
Vilafranca del Penedès (Barcelona)
Buena zona de bodegas
Aurora,
Vilafranca del Penedès (Barcelona)
Un extraordinario y rico patrimonio.
Francesc,
Vilafranca del Penedès (Barcelona)
Pueblo muy bonito. El centro de la ciudad tiene un par de recorridos para hacer andando.
¿Ya conoces Vilafranca del Penedès?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Vilafranca del Penedès.