Figueres
Figueras -en catalán Figueres- vio nacer en sus calles a uno de los artistas españoles más reconocidos de todos los tiempos a nivel mundial: Salvador Dalí. El genio del surrealismo correteaba por sus calles, formándose una imagen del mundo mientras pateaba el casco de esta ciudad de la provincia de Girona. Hoy en día son muchos los turistas que lo emulan caminando por el centro de la localidad catalana para poder ver sus numerosos atractivos entre los que destaca la Teatro Museo Dalí.
El Teatro Museo Dalí es un indispensable de Figueras que sorprenderá con el ingenio del pintor desde el primer vistazo. El edificio, pintado en rojo en su lateral, tiene una simbología que acompañaría al artista durante toda su vida. Así que fijaros en los huevos y los panes de su fachada así como en su entrada principal, antes de traspasar la puerta hasta el mundo interior de Salvador Dalí. En su interior se pueden ver obras desde sus primeros tiempos hasta algunas hechas ex profeso para este espacio expositivo. Os llamarán la atención algunas como el Cadillac Lluvioso o la sala Mae West. El museo tiene bastante afluencia en los meses de temporada alta, así que se recomienda reservar con tiempo la entrada. En Figueras también se puede ver por fuera la casa natal de Dalí. Para ello habrá que ir hasta la calle Monturiol, al actual número 20. Allí aguarda un edificio modernista de Josep Azemar, en el que el pintor pasó sus primeros años de vida.
Otro museo muy interesante, pero menos conocido que se puede ver en Figueres, es el Museo del Joguet de Catalunya, que abrió sus puertas en 1982, ocupando el antiguo Hotel París, en la Rambla de Figueres. Merece la pena pasar varias horas descubriendo las más de 4.000 piezas que alberga. En sus salas hay de todo y lo mejor es que las piezas harán las delicias de los más pequeños de la casa y también de los más grandes. Igualmente hay que pasear por su casco para conocer lugares como la Iglesia de Sant Pere, el Casino Menestral, la Rambla, la Plaza del Gra o el antiguo Matadero, entre otros lugares. Entre paseo y paseo no hay que dejar de sentarse en sus terrazas y plazas para tomar fuerzas con un refresco o cerveza.
También con menos fama que el museo de Dalí, pero de gran importancia, está el Castillo de San Fernando, un recinto fortificado que nos hará viajar en el tiempo para conocer sus dependencias y exteriores. Eso sí, hay que ser conscientes de que ocupa una extensión de terreno enorme, de 32 hectáreas, convirtiéndose en la fortaleza de época moderna (siglo XVIII) más grande de Europa. Se pueden realizar visitas guiadas a su interior.
Figueras puede servir también como base para recorrer la parte norte de Cataluña. Roses y la Costa Brava están a escasos 22 kilómetros por lo que se pueden hacer excursiones hasta allí para descubrir las playas bañadas por el Mediterráneo. Barcelona queda a unos 138 kilómetros, estando bien conectada con Figueras.
Qué ver o hacer en Figueres y alrededores
Jose Enrique,
Figueres (Girona)
El museo Dalí, no contraté guía y no me enteré de nada, muchos cuadros,la mayoría incomprensibles para los ojos inexpertos de las personas. A los responsables del museo brutal masificación de las salas lo que hace que la visita no sea placentera. La Rambla muy bonita con innumerables bares y restaurantes de todos los precios , difícil aparcar pero la población tiene multitud de parkings. El centro histórico en líneas generales muy bonito.
Jordi,
Figueres (Girona)
Bonita ciudad para visitar principalmente el Teatro Museo Dalí, la fortaleza del Castillo de Sant Ferran y especialmente el Museo del Juguete de Cataluña que me sorprendió y gustó mucho. Faltó ver el Museo de l'Empordà que estaba cerrado por obras.Y desde aquí se tienen cerca otras localidades para visitar como Girona, Cadaqués, Peralada, Peratallada...
Joaquin,
Figueres (Girona)
El pati
Estuvimos cenando es este restaurante y todo perfecto, buen a comida y servicio.
Figueres
Figueres
Figueres
Antonio,
Figueres (Girona)
Bonita localidad
Merece la pena conocer esta ciudad, tiene muchas cosas interesantes, también es un buen sitio para alojarse y conocer la Girona interior, la zona volcánica de la Garrotxa es muy bonita con localidades preciosas como Besalú,
Cristina,
Figueres (Girona)
Ubicación muy céntrica
El apartamento estaba a pocos pasos del centro, llena de gente paseando , calles iluminadas por el época en la estamos. El museo Dalí y el del juguete también muy cerca. No es necesario coger el coche. Se puede aparcar en un gran descampado que hay al lado del hostal.
David,
Figueres (Girona)
Con buena oferta gastronómica. Cerca de muchas otras localidades para hacer visitas tanto culturales como playeras.
Angelica,
Figueres (Girona)
Teatro Dalí sorprende y merece la pena aunque no se sea seguidor de Dalí
Silvia,
Figueres (Girona)
Ciudad limpia , bonita y agradable para visitar
Se come bien . Precio correcto Buena ubicación para visitar pueblos de alrededor
Loma,
Figueres (Girona)
Figueres Roses ampurabrava
Todos los pueblos de alrededor están muy bien. En Ampuriabrava dimos un paseo en barca por los canales, en Roses vimos la ciudadela y castillo, en Figueres el museo de Dali y la fortaleza , en Ampurias las ruinas etc... Unas vacaciones muy bonitas en familia.
Anna,
Figueres (Girona)
Relax de fin de semana
Hemos disfrutado de la gastronomía local y de los diferentes parajes.Hay muchas cosas por ver, Museo Teatro Dalí, Iglesia San Pedro, Castillo San Fernando, etc.
¿Ya conoces Figueres?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Figueres.