Horta de Sant Joan
En Tarragona, en la comarca de la Tierra Alta, limitando con el Bajo Ebro y con Aragón se encuentra Horta de Sant Joan, un pueblo situado dentro del Parc Natural Els Ports con esencia medieval que ofrece un escenario inmejorable para vivir experiencias sorprendentes.
Este pueblo se ha convertido en un referente de la cultura ya que fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional gracias a su Conjunto Histórico Artístico en 1997. Un lugar cargado de historia, de tradición, esencia pasada y lugares para conocer que constituye un destino ineludible para los amantes de estas actividades.
Qué ver en Horta de Sant Joan
Recorrer Horta de Sant Joan es dar un paseo por la historia de Tarragona, es dejarse llevar por la esencia de una época anterior cuando el mundo giraba de una forma diferente. El paso de un turista por este lugar puede comenzar en la iglesia románica gótica del siglo XII, una iglesia de una sola nave con bóveda ojival y unos ventanales de gran belleza.
La siguiente parada en este recorrido cultural por este pueblo de Tarragona se encuentra en el centro Picasso, un homenaje permanente a este artista donde cada planta del edificio cuenta un poco de la historia de la vida del mismo. A través de fotografías y citas del propio Picasso el visitante podrá dar un paseo por las principales vivencias de este icono de la cultura española.
La plaza Mayor de Horta es de diseño medieval, donde pueden encontrarse edificios con pórticos o soportales que dan cabida al ayuntamiento, de estilo renacentista que merece la pena conocer.
Qué hacer en esta ciudad
Recorrer las intrincadas calles de esta ciudad dejándose llevar por la belleza de sus rincones, por la tradición que sus construcciones emanan es una de las mejores actividades que se pueden realizar durante la estancia en este lugar.
Otra opción muy interesante es visitar el Parque natural dels Ports donde los amantes de la naturaleza podrán descubrir rincones de gran belleza que cubrirán todas sus expectativas. Un escenario que merece la pena disfrutar durante la estancia en esta zona de Tarragona.
Dónde dormir
La variedad de alojamientos existentes en Horta de Sant Joan es amplia. Se puede encontrar desde un hotel rural, un alojamiento con un encanto muy acorde con la esencia de este pueblo donde el tiempo parece detenerse, hasta un hostal que hará las delicias de aquellos turistas que busquen un tipo de turismo diferente. Elegir el que mejor se adapte a las necesidades de cada caso es fundamental para disfrutar de la experiencia, siempre recordando que aquel alojamiento situado en una zona próxima a los principales lugares de interés turístico hará los desplazamientos mucho más confortables.
Transporte
Para llegar desde el aeropuerto a Horta de Sant Joan existen diversas opciones disponibles. Se puede hacer uso de un tren o un autobús que permite conectar este pueblo con diversos puntos cercanos. También se puede emplear el taxi.
Para desplazarse por el pueblo durante la estancia en él, la mejor opción es caminar para dejarse llevar por las maravillas que sus calles poseen. Si se quieren visitar lugares próximos como puede ser Barcelona, la comunicación por carretera resulta muy adecuada, por lo que el uso de vehículos de alquiler aparece como una opción muy interesante.
Otros datos de interés
Si durante la estancia en Horta de Sant Joan se decide visitar la fortaleza templaria de Miravet se puede vivir una pequeña aventura, cruzar el Ebro en barcaza, una sensación única que constituye una experiencia inolvidable.
Qué ver o hacer en Horta de Sant Joan y alrededores
Enrique,
Horta de Sant Joan (Tarragona)
Pueblo bastante bonito y agradable recorrer sus calles. En los alrededores se encuentra el Convent de Sant Salvador, visita muy recomendable. Las vistas hacia Els Ports son impresionantes.
¿Ya conoces Horta de Sant Joan?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Horta de Sant Joan.