Montblanc
Montblanc es una tranquila y pintoresca localidad catalana ubicada en la comarca de la Cuenca de Barberá, en la provincia de Tarragona y a los pies del Pla de Santa Bárbara. El territorio se rodea de la Sierra de Prenafeta y las Montañas de Prades y su historia se remonta a la segunda mitad del siglo XI y principios del XII, cuando se crea el primer grupo de población para más tarde ser Ramón Berenguer IV quien se encarga de favorecer su desarrollo. Durante el siglo XX se instalaron varias industrias que llevaron a un progresivo crecimiento demográfico y una importante expansión urbanística, además de llevar a cabo una minuciosa restauración de sus monumentos, siendo la villa un gran referente en cultura y festejos por la gran implicación de su sociedad civil.
La ciudad alberga un interesante patrimonio histórico-cultural que deviene de obligada visita para todos aquellos interesados en monumentos civiles y religiosos. Destacan en la localidad la Iglesia de San Francisco, donde se dice que vivieron San Francisco de Asís y Anselm Turmeda; la Iglesia de Santa María la Mayor, ubicada en la zona más alta del núcleo urbano, y el Convento o Santuario de la Sierra, donde se venera a la patrona de la villa. Son de atractivo recorrido también algunas muestras arquitectónicas como el Palacio Real, donde residía el Rey de la Corona de Aragón; el Casal Desclergue y el recinto amurallado, uno de los mejor conservados de toda la Comunidad Autónoma. Asimismo, son también llamativos la Torre del Cinc Cantons, el Portal de Sant Antoni y el Palacio-Fortaleza del Castlà. La localidad cuenta también con varios espacios culturales de interés como el Museo del Pesebre de Catalunya y el Museo del Vino.
Montblanc propone disfrutar de un sugerente recorrido por una localidad ubicada en un excelente enclave paisajístico donde se diferencian tres zonas naturales de gran atractivo: la sierra de Miramar, las montañas de Prades y la cuenca del río Francolí, espacios de elevada diversidad biológica perfectos para poner en práctica un buen número de actividades al aire libre y desarrollar un turismo activo participando de deportes como el ciclismo o el senderismo por diversas rutas de distinto tipo de dificultad, destacando Rojals-La Bartra, Prenafeta-Tossal Gros y Montblanc-Ermita de Sant Joan. Pasear por las calles y plazas del municipio invita a descubrir una sugerente tradición gastronómica dotada de una rica variedad de productos típicos, siendo populares los derivados del cerdo y elaborados de forma artesana y las cocas dulces y azucaradas de su repostería.
La localidad ofrece al turismo un completo catálogo de alojamientos, en su mayoría de gestión familiar, donde ser protagonista de una estancia relajada y tranquila. La villa cuenta con acogedores hoteles y hostales sencillos, dotados de espacios confortables y unas instalaciones que combinan lo rústico con lo moderno y que invitan al descanso en un ambiente apacible de trato amable y cercano.
Montblanc se encuentra perfectamente conectada con importantes ciudades como Lleida y Tarragona a través de la Carretera Nacional N-240, además de situarse a un kilómetro escaso de la entrada de la AP-2, que también comunica con capitales de provincia como Barcelona y Zaragoza. Asimismo y a partir de la C-14 es posible acceder a otras zonas del Pirineo catalán.
Montblanc cuenta con una población de más de 7.000 habitantes y una superficie de 91,11 km². Las principales festividades tienen lugar en enero, abril y septiembre, mes en que es posible disfrutar de la popular Fiesta Mayor en honor a la Virgen de la Serra. Asimismo, en octubre se celebra en la localidad el Festival Internacional de Cerámica de Montblanch.
Qué ver o hacer en Montblanc y alrededores
Josefa, . Montblanc (Tarragona)
Nos ha gustado mucho Montblanc. Además era la fiesta mayor. El resto de poblaciones de alrededor ya las conocíamos
Fernando, . Montblanc (Tarragona)
Ruta del Cister fenomenal
Hemos hecho la Ruta del Císter en dos dias, en bicicleta de montaña, comenzando en Vallbona de les Monjes, hacia Santes Creius, dormido en Montblanc i luego Poblet y otra vez Vallbona. Una experiencia de 10! ruta bien indicada en todoas las zonas y muy buena acogida en todos los lugares por doibnde hemos pasado.
Ya conoces Montblanc
Comparte tus opiniones sobre Montblanc con otros viajeros.