La ciudad de Alicante
Modernidad, ocio, negocio, mar, montaña, diversión, Universidad…y hasta la única isla habitada de toda la Comunidad. La verdad es que a Alicante (ciudad) no le falta casi de nada, por no decir de nada, para ser atractivo a ojos del viajero.
Fundada en el siglo V a.C como asentamiento íbero –aunque en los alrededores ha habido hallazgos arqueológicos que se remontan a, nada menos, que a tres mil años a.C-, la actual Alicante es capital en la que fiestas, actos culturales y congresos se suceden mes a mes en el calendario.
Ciudad próspera, la vieja Lucentum de los romanos ofrece al viajero un paseo entre monumentos y atractivos que han ido acumulándose desde los días de los romanos, hasta la actualidad. De esta forma, conviene comenzar la visita por las ruinas de Lucentum, para luego, al paso, ir descubriendo un castillo, una iglesia gótica del siglo XVI (la de Santa María, sobre el solar en el que estuvo la vieja mezquita hispano musulmana), innumerables muestras de barroco civil y religioso –entre ellas, la con-catedral (dentro, la capilla de la Comunión, considera una de las más bellas muestras del alto barroco español) o el Monasterio de la Santa Faz-.
Hay que volver un momento al castillo. Dentro, repartida entre las dependencias cubiertas y descubiertas del castillo, la Colección Capa, la mayor muestra de escultura española contemporánea existente en el mundo. Nada menos que setecientas obras –de las que se exponen, regularmente, unas 250- que, representadas por Newton, de Salvador Dalí y la mayor exposición mundial de Alberto Sánchez, incluyen piezas irmadas por Benlliure, Blay, Capuz, Pérez Comendador, Torre Isunza, Serrano, los Oteiza, Manolo Hugué, Cristino Mallo, Orduna…
Las fiestas más populares de Alicante son:
- Porrate de San Antón (entorno al 17 de enero))
- Carnavales
- Semana Santa
- Cruces de Mayo
- Hogueras de San Juan
- Moros y Cristianos
- Virgen del Carmen
La Gastronomía de Alicante
Los placeres gastronómicos que se pueden disfrutar en los restaurantes alicantinos son variados y van desde los pescados y mariscos de la bahía de Alicante, las frutas y verduras de la cercana huerta, los prestigiosos vinos de la tierra, a las muy variadas formas de preparar el arroz, con más de trescientas recetas catalogadas-… entre las que destacan las especialidad a la alicantina (mixto de carne, pescado y marisco), a banda (seco, de caldo de pescado que se deja a un lado), caldero (caldoso, sirviéndose antes el pescado) y la olleta (con verduras y embutidos). Además, muy típicos son los salazones tales como la mojama, hueva, bonito y marrajo, así como las cocas, bien saladas, con tonyina (atún) o sardinas, bien dulces como la boba, bizcocho esponjoso. Y, ¿de postre? Sin duda el turrón.
Excursiones por la provincia
Son muchas las excursiones que se pueden hacer por la provincia de Alicante. Algunas de ellas son:
- Guadalest (segundo destino turístico de España, después del Museo del Prado)
- Playas y salinas de Santa Pola
- Benidorm y Villajoyosa
- Isla de Tabarca
- Palmeras de Elche
- Orihuela
Qué ver o hacer en Alicante y alrededores
Rodrigo Lopez,
Alicante (Alicante)
Alicante de noche
Visitas nocturnas teatralizadas muy recomendables
Juan Carlos,
Alicante (Alicante)
La playa estaba genial y la plaza del ayuntamiento muy bonita.
Maria De Los Angeles,
Alicante (Alicante)
Nos ha gustado mucho Alicante
El centro tiene unos edificios preciosos y amplios paseos, muchos sitios que ver. Recomendaciones: plaza del Ayuntamiento, paseo marítimo, playas urbanas, playa de San Juan, restaurantes a destacar El Costo del Gourmet mención especial al arroz de bogavante y Urban Sunset.
Alicante
Alicante
Jiovana,
Alicante (Alicante)
Alicante y alrededores
La ciudad de Alicante cuenta con unas playas hermosas y un montón de servicios para disfrutar. A la hora de comer hay infinidad de restaurantes. Puedo recomendar la.taperia D'Tapas , con un servicio original, en la cual el camarero pasa por las mesas ofreciendo diferentes tapas y uno va eligiendo. El restaurante La cocina Alicantina con variados menús típicos de la cocina española. El sushi bufé Tairyo , y por último la pizzeria In bocca al lupo, con buenas pizzas italianas. A las afueras de Alicante , hay calas hermosas como la Cala Moraig y la.Cala del tio Ximo. También recomiendo la ruta del Rio Fraile, los charcos de quesa , la ruta de las.cascadas de Anna y Pou Clar. Un día en la ciudad de Benidorm y otro en la isla de Tabarca valen la pena.
Maria Del Carmen,
Alicante (Alicante)
La ubicación por estar cerca de la playa, y el tiempo que hace.
Beatriz,
Alicante (Alicante)
Bonita y comoda
Ya he estado en varias ocasiones y me gusta mucho, es una ciudad cómoda para moverte y con muchísima variedad de cosas que hacer. En esta ocasión íbamos de concierto y fuimos a la zona de marcha cuando terminó andando y muy bien, dimos un paseo por la playa todo cerca.
Teresa,
Alicante (Alicante)
Es un lugar especial y muy turístico.Recomendado 100x100
Tienes un centro comercial justo al lado que tiene de todo lo necesario
Maria Dolores,
Alicante (Alicante)
He ido a descansar, la playa está bien servicio hamacas bien aunque un poco caro
Ahora en su museo arqueológico habia una exposición de china de los guerreros. Tambien se puede ver el castillo de Santa Bárbara, bonitas vistas. Se.puede dar una vuelta por el Mercado de abastos. Ciudad interesante.
Angel,
Alicante (Alicante)
Buen destino para relajarse y disfrutar de la playa
Es una zona típica de playa, la playa superlimpia, había mucha gente pero no estaba masificado, eso sí mucho pedigueño, hay mucho indigente por sus calles, se aprovechan del lugar y las fechas, llega a ser agobiante....por lo demás la estancia fantástica, volveremos
Diego,
Alicante (Alicante)
Alicante en obras
El paseo marítimo estaba en obras y no se podía disfrutar completamente de lo bonito que es dicho paseo.
Alicante
Alicante
¿Ya conoces Alicante?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Alicante.