Crevillente
En la comarca valenciana del Bajo Vinalopó, perteneciente a la provincia de Alicante, se sitúa el municipio de Crevillente. El lugar cuenta con casi 30.000 habitantes y se ubica entre la Sierra de Crevillent y la Vega del Segura. Además de compartir con Elche el Parque Natural de El Hondo, el municipio limita con Hondón de las Nieves, Aspe, San Isidro, Albatera, Callosa de Segura, Dolores y Catral. Desde el siglo XIX la región destacaba por trabajar artesanalmente el esparto y el junco y en el siglo XX llegó a tener casi 100 fábricas textiles cuya producción era exportada a otros lugares. Varios hallazgos arqueológicos han demostrado que por la región han pasado diversas culturas como la ibérica o la romana, pero quizás la que más huella ha dejado haya sido la musulmana, que puede verse reflejada en la estructura del casco antiguo con calles estrechas y tortuosas que discurren en un aparente caos. En la actualidad los viajeros descubrirán una localidad repleta de espacios verdes y monumentos históricos que albergan en su interior varios museos de interés popular.
Uno de los principales lugares de interés de Crevillente es el casco antiguo, con una remarcada estructura musulmana. La calle San Francisco ofrece la posibilidad de disfrutar de casas pintorescas con balcones de cerrajería típica. Además, esta calle llega hasta la Plaza de la Iglesia Vieja, donde se conserva la Torre del Campanario de la iglesia, que data del siglo XVII y que fue restaurada para su uso como mercado de abastos. Las cuevas-vivienda son otros de los edificios singulares de este municipio ya que se aprovecharon los montes colindantes para su construcción. La mayoría de estas originales construcciones con fachada inclinada y puertas pequeñas se emplazan en la calle Sendra, Macha y Bayona. La Casa Consistorial es un edificio que data de principios del siglo XX, mientras que la Iglesia de Nuestra Señora del Belén es la más grande de la diócesis de Alicante-Orihuela. Los jardines de Fontenay están dedicados a la ciudad francesa del mismo nombre, en un espacio escalonado debido a la pendiente y con un final de recorrido donde los visitantes pueden contemplar el monumento a las fiestas patronales de Moros y Cristianos.
Además del casco antiguo, los viajeros descubrirán la zona más moderna de Crevillente presentada por un gran obelisco de vidrio en cuya base se relatan los hechos más importantes de la historia de la localidad. La villa cuenta con varios parques en los que realizar diversas actividades al aire libre o simplemente disfrutar de agradables paseos en la mejor compañía. El más grande es el Parc Nou y dentro es posible encontrar la casa del parque, un edificio de estilo neoclásico que alberga el Museo Arqueológico y la Pinacoteca Municipal. El Museo Mariano Benlliure alberga decenas de figuras y moldes del conocido escultor y el Museo de la Semana Santa expone los diversos pasos de esta tradicional fiesta. El entorno de la localidad es rico en ecosistemas, disponiendo de uno de los humedales más importantes de Europa: el Hondo.
Crevillente ofrece a sus visitantes varios alojamientos sencillos y confortables ideales para utilizar como punto de partida para excursiones y paseos por la localidad. El lugar cuenta con varios hoteles de distinta categoría así como hostales y bungalows con piscina ideales para pasar las mejores vacaciones en familia. La zona cuenta también con apartamentos que admiten mascotas y equipados con todos los servicios necesarios para disfrutar al máximo de las vacaciones.
Por el centro de Crevillente es muy sencillo moverse a pie o en bicicleta. No obstante, desde otros puntos de Valencia se puede llegar al pueblo a través de los trenes de cercanías y de los autobuses interurbanos. La localidad está perfectamente comunicada a través de las diversas autovías de Benidorm y Alicante. A menos de una hora por carretera se ubican lugares de interés como Torrevieja, Cartagena o Murcia. La ciudad de Elche se sitúa a aproximadamente 20 kilómetros de distancia.
La gastronomía de Crevillente es muy variada, pudiendo destacar sus platos elaborados con arroz como la paella. La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes de la localidad y está repleta de tradiciones importantes en las que se combina el arte escultórico, la música y la gastronomía.
Qué ver o hacer en Crevillente y alrededores
Sarah, . Crevillente (Alicante)
Entorno muy agradable con centro comerciales cerca
Entorno muy agradable con centros comerciales cerca. La ciudad en la que está ubicado el hotel es muy pequeña, pero con coche se puede muy rápidamente acudir a otras urbanizaciones en el entorno que tienen todo lo necesario. Desafortunadamente, pensamos que la playa era un poco más cerca, pero para llegar a la más cercana lleva aproximadamente 12 minutos en coche, pero en general todo muy bueno.
Maitane, . Crevillente (Alicante)
Entorno del hotel
Entorno del hotel. Si se viaja con coche, recomiendo visitar Elche, que está bastante cerca, y ver el palmeral, el Palacio de Altamira y lo que más me gustó: el jardín Huerto del Cura, totalmente recomendable. Creo que valía 6€ la entrada, pero merece la pena. Otro día también fuimos a la tetería de Crevillente, no es una tetería corriente, es una casa morisca muy grande en la que puedes visitar cada uno de sus rincones, te lleva como una hora ver cada una de sus estancias y es chulísima. Otra opción también es ir a pasar el día a Santa Pola y coger un barco a Isla Tabarca (vale 10€ y hay varios horarios de ida y vuelta). Y como broche final, nosotros fuimos a ver el atardecer al lago rosa de Torrevieja. Verlo allí con el reflejo rosado... es muy bonito.
Maria Dolores, . Crevillente (Alicante)
Lugar muy bueno para descansar y pasar en familia.
Mireia, . Crevillente (Alicante)
Camping con fácil acceso a 30 minutos de Santa Pola, desde donde puedes coger un catamarán por 10 € e ir a visitar la isla de Tabarca.
Juan, . Crevillente (Alicante)
Al estar de paso hacia la localidad de Albatera para pasar un fin de semana
La comida de esta zona es excelente, el caldo con pelotas, y el costillar fue exquisito.
Rosa, . Crevillente (Alicante)
No hay nada que ver a menos de 20 km
El camping es un secarral. La playa a 25 km y localidades para visitar como Santa apila a 20 km. Está pensado para que no te muevas de allí. Si esa esa la idea, está muy bien.
Jonatan, . Crevillente (Alicante)
Muy recomendable
Ubicado cerca de Santa Pola permite escaparse a la Isla de Tabarca (lo aconsejo 100%), la única pega que puedo encontrarle es que no tiene playa al lado. En general nos ha encantado
Ya conoces Crevillente
Comparte tus opiniones sobre Crevillente con otros viajeros.