Finestrat
Finestrat ocupa un encantador municipio perteneciente a la comarca de la Marina Baja, en la provincia de Alicante. La localidad combina atractivos paisajes de interior con una agradable y animada zona costera donde participar de diferentes deportes y perfecta para relajarse al sol. Los primeros cazadores del Paleolítico Superior se asentaron en la zona hace unos 20.000 años, para siglos más tarde ser ocupado el territorio por culturas como la íbera y la romana. Referencias documentales durante la Edad Media dejan constancia de la existencia de un castillo y del dominio de la villa por varias familias señoriales de la época. La industria del yeso destacó en los siglos XIX y XX, cuando tuvo lugar la expansión del casco urbano, dando lugar a la arquitectura y organización del pueblo actual.
Finestrat es uno de los pueblos más pintorescos de la Costa Blanca, caracterizado por un trazado ordenado de estilo tradicional que abarca un buen número de edificaciones de interés y un sugerente patrimonio donde abundan las construcciones civiles y religiosas. El popular Castell, de época almohade, corona la localidad y permite disfrutar de una magnífica panorámica desde donde divisar, incluso, la línea de costa. La Iglesia de Sant Bertomeu, de estilo barroco y levantada durante el siglo XVII, o la Ermita del Crist del Remei, próxima al Castell y de 1925, ocupan otros de los símbolos culturales de la población. La Torre, declarada como Bien de Interés Cultural, alberga un recinto fortificado que sirvió de defensa a partir del siglo XII, mientras que la Font del Molí es uno de los referentes más significativos, e incluye un acueducto subterráneo desde donde se alimentaban antiguamente los molinos.
Finestrat resulta un lugar perfecto para desconectar e invita a los amantes de las actividades al aire libre a disfrutar de un recorrido por espacios de gran valor paisajístico y enorme riqueza de fauna y flora como el Pico Campana, un destino protegido y ubicado a unos cinco kilómetros del casco urbano donde participar de deportes como el senderismo, la escalada o los paseos en bicicleta. La selecta gastronomía del lugar combina productos del mar con una oferta culinaria proveniente de su huerta y de la carne de sus piezas de caza, dando como resultado suculentas especialidades como el "arròs amb fesols i naps", la "coca boba" y la "coca girada", entre otras. La playa de la Cala de Finestrat propone disfrutar de un día de sol y relajación entre sus aguas tranquilas y cálidas, además de destacar por sus excelentes servicios y una variada oferta comercial y de restauración.
Finestrat y sus alrededores ofrecen un completo catálogo de alojamientos donde encontrar el descanso y relajarse en un ambiente familiar y agradable. Los huéspedes se sentirán como en casa en hostales, hoteles y casas rurales que resultan perfectos como punto de partida para recorrer los lugares más interesantes de la ciudad, y se complementan con una atractiva oferta gastronómica donde degustar las especialidades más suculentas de la provincia.
Finestrat está conectada por carretera con otras ciudades del interior y de la zona costera de Alicante. Gracias a vías de acceso como la CV-758, la CV-759, la CV-761 y la CV-767 es posible llegar cómodamente hasta destinos de interés como Villajoyosa o Benidorm.
La ciudad cuenta con una superficie de 42,25 km² y una población de alrededor de 6.300 habitantes, con una enorme diversidad cultural plasmada en su arraigada tradición, su gastronomía y su hospitalidad, y numerosas fiestas que se celebran año tras año en un ambiente familiar y acogedor, destacando Sant Antoni del porquet, a mediados de enero; Sant Blai, en febrero, o el día de la Ereta.
Qué ver o hacer en Finestrat y alrededores
Tetiana, . Finestrat (Alicante)
Finestrat: ciudad acogedora con playa pintoresca
Finestrat es una ciudad pequeña pero acogedora, donde hay muchos centros comerciales, cafés, restaurantes, una playa pequeña pero muy pintoresca rodeada de montañas. También hay un mirador en la cima de una de las montañas con una de las vistas más hermosas de toda la costa y la ciudad de Benidorm.
Fredericus, . Finestrat (Alicante)
Buena ubicación
A 10 minutos de Benidorm y Altea
Francesc Xavier, . Finestrat (Alicante)
Mejor sin mascarilla en Benidorm
Siempre nos ha gustado Benidorm, ya hemos estado varias veces, la última vez en verano del COVID. Ahora sin mascarilla ha sido mejor, es impresionante ver los rascacielos que hay. Nos sorprendió la cantidad de turistas que todavía había, ya que fuimos a mediados de octubre. La playa estaba llena porque hacía muy buen tiempo.
Carmen, . Finestrat (Alicante)
La playa de la cala
La playa de la cala. Bajábamos todos los días un rato, la peque se lo pasaba muy bien. Aparte de la playa, la zona de columpios y las tiendas eran geniales. De la playa al hotel no necesitamos ir a más sitios.
Miryam, . Finestrat (Alicante)
Heladería Artesana
Heladería Artesana. En Cala Finestrat hay una heladería en la que los helados son artesanos, tienen gran variedad de sabores y están riquísimos. ¡Si vas, no puedes perderte el probarlos!
Esteban, . Finestrat (Alicante)
Cala de playa muy tranquila
Esther, . Finestrat (Alicante)
Está súper cerca de la playa. Además, hay un montón de cosas que ver cerca. ¡Nos quedamos con las ganas de más días!
Fernando José Gómez Martín, . Finestrat (Alicante)
Un lugar tranquilo cerca de Benidorm con todos los servicios.
Juan Carlos, . Finestrat (Alicante)
Tropix relax. Aqualandia
Tropix relax. Aqualandia
Gloria, . Finestrat (Alicante)
Panorámica de Finestrat.
Panorámica de Finestrat. Zona con un clima maravilloso, que te permite disfrutar del mar y de las instalaciones del hotel.
Ya conoces Finestrat
Comparte tus opiniones sobre Finestrat con otros viajeros.