Guardamar del Segura
Guardamar del Segura, en la provincia de Alicante, aprovecha su situación geográfica, en la desembocadura del río Segura, para desarrollarse como un punto turístico al que hay que unir la belleza de La Pinada y más de once kilómetros de playas.
El litoral de Guardamar está protegido por una densa población de pinos, eucaliptos y palmeras, que se plantaron de manera artificial a principios del siglo XX para evitar que las dunas de arena invadieran los campos de cultivo. Esta circunstancia dota al paisaje de Guardamar de personalidad propia. La oferta de playas es amplia y va desde zonas más transitadas como la playa del Centre y las Roquetas, a otras más íntimas como la de els Tossals (playa nudista), les Ortigues y el Camp.
Pero la naturaleza de Guardamar no se queda ahí. Posee una zona interesante en la desembocadura del río llamada la Gola del Segura, donde existen caminos para recorrer a pie o en bicicleta y poder observar la fauna y la flora. En la Gola del Segura se encuentra el puerto deportivo y pesquero Marina de Las Dunas con 498 amarres. En el puerto existe la posibilidad de realizar diversos deportes marinos como el buceo o la pesca. Asimismo, en su término municipal se extiende el Parque Natural de las Lagunas de la Mata,
conocido como las Salinas de Guardamar, un humedal de gran importancia ecológica por la gran cantidad de aves migratorias que lo escogen como lugar de paso. Pero además de naturaleza, Guardamar ofrece un patrimonio arqueológico especial entre el que destacan los restos de una ciudad fenicia de entre el siglo VIII y VI a. C. o el yacimiento íbero de Cabezo de Lucero, donde se encontró la Dama de Guardamar.
Encontrar hotel en Guardamar del Segura es sencillo, existiendo sobre todo hoteles de 3 y 4 estrellas, aunque también hay establecimientos de menos categoría. Otra opción es alojarse en un apartahotel en Guardamar. La localidad se sitúa a 35 kilómetros de distancia de Alicante, donde además está el aeropuerto más cercano. Alicante se une con Guardamar mediante línea regular de autobús. Si se quiere acceder con vehículo propio se puede hacer a través de la N-340 o la A-7.
Qué ver o hacer en Guardamar del Segura y alrededores
Carlos, . Guardamar del Segura (Alicante)
Un pueblo maravilloso
Un pueblo maravilloso, tranquilo y con una playa enorme, perfecto para descansar y degustar buenos platos de la zona.
Francisca, . Guardamar del Segura (Alicante)
Zona bonita y familiar
Zona bonita y familiar. Un pueblo bonito para veranear, playa limpia y tranquila. Por la noche tiene una feria y puestos en un paseo grande.
Cristina, . Guardamar del Segura (Alicante)
La playa del Moncayo
La playa del Moncayo. Es una playa tranquila con fácil accesibilidad y muy buena para pasear.
Maria, . Guardamar del Segura (Alicante)
Una bonita estancia
Una bonita estancia. Para ir a la playa hay que pasar una pasarela de madera.
Mayka, . Guardamar del Segura (Alicante)
Parque Reina Sofía
Parque Reina Sofía. Con muchas clases de aves y columpios.
Gema, . Guardamar del Segura (Alicante)
Playa y hoteles estupendos
Playa y hoteles estupendos. Es un entorno precioso donde puedes disfrutar del mar y además dispone de hoteles y campings muy buenos. Reúne las tres b, bueno, bonito y barato. Un lugar genial para desconectar toda la familia o pasar las vacaciones. Totalmente recomendable.
Juan, . Guardamar del Segura (Alicante)
Cogiendo el coche, en un radio de 10 o 15 km, tienes un sinfín de cosas por hacer. Gran variedad en el pueblo de hostelería para todos los bolsillos.
Monica, . Guardamar del Segura (Alicante)
Playas naturales
Playas naturales. Las playas de Guardamar son una maravilla. Kilométricas, de fina arena blanca, por las que dar largos paseos y bellos amaneceres. Sus playas salvajes colindantes con las dunas son especialmente bellas. Si lo prefieres, puedes pasear por los restos arqueológicos de Guardamar, ver su castillo, su laguna, su puerto, su paseo marítimo o hacer tus compras en su enorme mercadillo. Tomar un helado de la Jijonenca siempre es un acierto. En los alrededores podrás visitar otros pueblos como Santa Pola y sus salinas, o su lonja (donde comprar pescado fresco recién traído del mar), Elche y su palmeral o su museo arqueológico, la ciudad de Alicante, o coger un ferry a la isla de Tabarca donde pasar el día en sus playas y hacer snorkel en sus limpias aguas para disfrutar del fondo marino.
Jose Pascual, . Guardamar del Segura (Alicante)
Un autentico lujo visual y gastornomico
Un auténtico lujo visual y gastronómico. La singularidad de las playas de Guardamar reside en que, junto a la Pineda, forman un gran parque litoral. Detrás de una extensa playa de 11 km cerca de 2 km al norte del río Segura y 9 km al sur se extiende un bosque dunar de 800 hectáreas, cuya amplitud máxima es de 1.400 metros. La vegetación se compone, sobre todo, de pinos, eucaliptos y palmeras. Al norte del río Segura se encuentra la playa de Els Tossals, una playa naturista de 1.661 metros. La gastronomía de Guardamar representa la esencia más auténtica de la cocina mediterránea valenciana más meridional. Situado junto a la desembocadura del río Segura, Guardamar es uno de esos escasos lugares donde la tradición se basa tanto en la tierra como en el mar, quedando reflejado en su cocina. Tanto la ñora de la huerta como el langostino del mar son el orgullo de Guardamar por ser unos productos que se encuentran en muy pocos lugares. Así, la ñora de Guardamar del Segura ha sido incluida en el proyecto Arca del Gusto promovido por el movimiento Slow Food en la Comunitat Valenciana. En esta Arca se encuentran algunas de las joyas de nuestra cultura gastronómica: la ñora de Guardamar es una de ellas. Se trata de un pequeño pimiento rojo de bola dulce cuyo sabor y aroma aporta un sello inconfundible y personalísimo en la elaboración de arroces y pescados.
De Sigoyer Françoise, . Guardamar del Segura (Alicante)
Ciudad costera tranquila
Cité balnéaire tranquila, pocos comercios y lugares para visitar.
Ya conoces Guardamar del Segura
Comparte tus opiniones sobre Guardamar del Segura con otros viajeros.