Culla
Culla es una tranquila localidad de poco más de 500 habitantes perteneciente a la comarca del Alto Maestrazgo, en la provincia de Castellón. La ciudad conserva restos arqueológicos de épocas prehistóricas, pasando por un dominio romano y árabe en el pasado y consolidándose gracias a su estratégico castillo como un referente en la defensa de la zona. Durante el siglo XIV se llevó a cabo una agrupación de municipios para una mejor organización del territorio y de explotación de los recursos. La economía se basa principalmente en la agricultura y en la ganadería y entre sus festividades destacan la Fiestas de San Miguel y la celebración del Corpus Christi.
Culla ocupa una ciudad medieval de sugerente patrimonio donde disfrutar de unas estupendas vacaciones en familia. Ecos de un pasado remoto recorren las calles de la histórica villa y se combinan con una atmósfera mítica que conserva el atractivo de civilizaciones anteriores y le confiere un carácter fabuloso y acogedor. Los reclamos culturales invitan a descubrir los rincones más llamativos de la localidad, iniciando la ruta desde el casco urbano y siguiendo en un cómodo itinerario por la Iglesia parroquial del Salvador, de principios del siglo XVIII, y por las ermitas de San Roque y San Cristóbal. Asimismo, el Castillo, arrasado después de la Primera Guerra Civil Española que enfrentó a carlistas e isabelinos, alberga entre sus ruinas la Torre de Frare Pere y la puerta de entrada a la Barbacana. Son de visita obligada el antiguo granero del Comendador de la Orden de Montesa, que sirvió más tarde como prisión, y el Molí de l´Orde, transformado en la actualidad en un centro de interpretación donde se da a conocer el proceso de fabricación del pan.
Culla ofrece un buen número de actividades dentro y fuera del casco urbano, desde un recorrido por su trazado medieval y su pasado templario, sus calles y monumentos hasta visitas guiadas a lugares de gran interés histórico y cultural como el Parque Minero del Maestrat, a ocho kilómetros de la ciudad y de una duración de dos horas. Astromaestrat propone una experiencia irrepetible gracias a la observación del universo en un escenario natural de incomparable belleza y escasa contaminación lumínica. Lejos del centro de la villa es posible participar de deportes como el senderismo entre rutas que discurren entre cautivadores paisajes así como disfrutar de una suculenta gastronomía entre su variada oferta culinaria repartida en mesones, restaurantes y bares y que tienen como protagonista a exquisitos platos tradicionales como las carnes a la brasa.
Culla cuenta con un completo catálogo de alojamientos donde descansar y disfrutar del contacto con la naturaleza. Grupos y familias encontrarán casas, hostales y hoteles rurales de ambiente acogedor y agradable hospitalidad que resultarán perfectos para sentirse como en casa y relajarse en cualquier época del año, además de estar equipados con todas las comodidades y prácticos servicios de calidad.
Culla se localiza a una hora en coche de la ciudad de Castellón y a 90 kilómetros de distancia de Peñíscola. Desde sus accesos por la carretera CV-166 es posible desplazarse cómodamente hasta localidades próximas como Villafranca del Cid, Benlloch o Albocácer, entre otras. Se recomienda disfrutar de los tesoros que ofrece villa a pie o recorrer sus alrededores en bicicleta.
Culla cuenta con una superficie de 116,3 km², un clima continental con veranos agradables y una geografía donde predominan las cuevas y los barrancos, ventajas que favorecen el atractivo natural y paisajístico de la zona, destacando las Cuevas, Fuentes y Simas de la zona del Río Monleón y el Mirador del Terrat, lugar que ofrece unas estupendas vistas y que permite, en ocasiones, incluso, divisar el mar Mediterráneo.
Qué ver o hacer en Culla y alrededores
Ana Elena, . Culla (Castellón)
Bonito pueblo medieval
Uno de los pueblos medievales más bonitos de España
Ya conoces Culla
Comparte tus opiniones sobre Culla con otros viajeros.