Cullera
En la desembocadura del río Júcar se encuentra Cullera, en mitad de la provincia de Valencia. Bajo la vista de Les Raboses se ha desarrollado como un destino turístico para todos los públicos, con interesantes propuestas de ocio, gastronómicas, culturales y deportivas.
Su situación en el mapa le ha permitido contar con 15 kilómetros de costa donde se intercalan playas de arena fina con aguas tranquilas y de poca profundidad, ideales para el público infantil. La oferta es amplia y se puede elegir entre zonas de gran afluencia como la Playa del Racó o la del barrio de San Antonio o lugares más alejados como la Playa del Dosel, protegida por un cordón dunar. El clima, más o menos estable, convierte a Cullera en un destino al que poder viajar durante todo el año y donde poder practicar deportes acuáticos como el windsurf o el buceo.
Uno de los atractivos de Cullera es su entorno. Los amantes de la naturaleza podrán descubrir rincones como la montaña de la Cullera, los humedales, la desembocadura del río Júcar o el lago del Estany, entre otros muchos. Hasta allí se puede hacer senderismo o llegar en bicicleta. Asimismo, es en esta naturaleza donde se encuentra uno de los tesoros gastronómicos de la zona, los arrozales. Cullera es una localidad idónea para probar una buena paella valenciana.
Para alojarse, Cullera ha sabido adaptarse al paso del tiempo y ofrece hoteles y apartamentos modernos. Están situados cerca de las playas y se puede elegir entre hospedarse en la zona del casco antiguo o en zonas en contacto con la naturaleza.
Por si fuera poco, Cullera cuenta con un patrimonio cultural hermoso donde destaca su judería o su castillo. Para conocer todos los rincones existe un tren turístico con dos rutas diferentes. Una que finaliza en el Castillo y la otra en la Cueva del Pirata Dragut.
Si se preguntan cómo llegar a Cullera la respuesta es sencilla, ya que la localidad está conectada con el resto de España por autovía, autopista y carreteras nacionales, por líneas regulares de autobús y ferrocarril. El aeropuerto más cercano es el de Valencia, a 50 kilómetros de distancia.
Qué ver o hacer en Cullera y alrededores
Ricardo, . Cullera (Valencia)
La mejor zona de baño en Cullera
La mejor zona de baño de todo Cullera.
Azucena, . Cullera (Valencia)
Sitio vacacional con servicios completos
Sitio vacacional, con todos los servicios necesarios.
Laura, . Cullera (Valencia)
Cullera, destino ideal para familias
Llevo veraneando en Cullera desde niño, un lugar perfecto para familias.
Miriam, . Cullera (Valencia)
Playa con arena fina y agua limpia
Playa excelente con arena fina y agua muy limpia. Tiene un paseo enorme y hay casetas con accesorios para comprar recuerdos. Zona infantil y parques.
Emilia, . Cullera (Valencia)
Cambios en Cullera y recomendaciones
Cullera se ha masificado en los últimos años y ha cambiado mucho, pero si te alejas de Sant Antoni sigue estando bien.
Isabel, . Cullera (Valencia)
Playas grandes pero restaurantes de bajo nivel
Playas grandes para disfrutar, pero sin mucho más en el pueblo. Restaurantes con poco nivel en general.
Amparo, . Cullera (Valencia)
Playa y montaña
Tienes playa y montaña. La playa inmejorable con un paseo kilométrico.
Merche, . Cullera (Valencia)
Playa fantástica para familias
Playa fantástica para familias. Playas limpias no muy concurridas. Genial para ir con niños. Cullera es un sitio tranquilo, por lo menos en la zona que nosotros estuvimos. En el centro puedes encontrar tiendas, restaurantes, etc. El hotel donde nos alojamos está en primera línea de playa.
Juana Maria, . Cullera (Valencia)
Las playas son bonitas
Las playas son bonitas. La ubicación es excepcional. Las playas están muy bien y hay mucha y buena arena.
Benedicto, . Cullera (Valencia)
Viaje a Gandía
Viaje a Gandía. Nos acercamos a Cullera a conocer la ciudad. Merece la pena. También nos acercamos al pueblo a conocer el palacio ducal de los Borgias y un par de iglesias relacionadas con ellos.
Ya conoces Cullera
Comparte tus opiniones sobre Cullera con otros viajeros.