Ciudad de las Artes y las Ciencias
El parque temático Ciudad de las Artes y las Ciencias es un conjunto único que invita a disfrutar en Valencia a todos sus visitantes de la ciencia y la cultura. El espacio está compuesto por varios edificios de estilo moderno que albergan diversas exposiciones. Los viajeros podrán experimentar en las diferentes áreas interactivas así como disfrutar aprendiendo en los distintos talleres. También se ofrecen proyecciones de documentales y se incluye entre sus edificios un oceanográfico, donde se encuentra una muestra de los principales ecosistemas marinos.
Situación de la Ciudad de las Artes y las Ciencias
El recinto se ubica en el antiguo cauce del río Turia, en la ciudad de Valencia. El centro histórico de la capital se sitúa a escasos minutos en automóvil. Está considerado un gran pulmón verde que tiene más de ocho kilómetros de longitud y al cual se puede acceder a través de la carretera, el tren, el metro o el autobús. En las estaciones del Norte y del Cabanyal es posible conectar con varias líneas de autobuses que llegan directamente al parque temático. Las líneas de autobuses que comunican con el parque son las 13,14, 15, 19,35, 95 y 40. La línea cinco de metro llega hasta la estación Alameda, situada a unos quince minutos del recinto.
El parque temático Ciudad de las Artes y las Ciencias
El complejo fue diseñado por Félix Candela y Santiago Calatrava y se inauguró en 1998. A lo largo de los años se han ido abriendo al público el resto de edificios del parque. El conjunto incluye seis impresionantes edificios que ofrecen a sus visitantes diversas opciones. El hemisférico es un cine en 3D, el Umbracle es un mirador ajardinado, el Oceanográfico es el mayor acuario de Europa, el Museo de las Ciencias ofrece espacios interactivos, el Palau de las Arts Reina Sofía se dedica a la programación operística y el Ágora es un espacio multifuncional en el que se llevan a cabo exposiciones de diversa naturaleza.
Qué ver en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
La zona del Oceanográfico es una de las zonas más visitadas de este parque temático. Los principales ecosistemas marinos del planeta se encuentran representados en este impresionante espacio. Ofrece a sus visitantes uno de los delfinarios más grandes del mundo, además de la posibilidad de contemplar animales como morenas, tortugas, morsas o mantas. En el museo de las ciencias se realizan diversas exposiciones dedicadas a todas las edades. Las distintas muestras están relacionadas con temas tan interesantes como el espacio, el mar, la escultura o la fotografía. En el edificio más antiguo del recinto, el Hemisférico, se ofrecen interesantes proyecciones digitales en una pantalla gigante con forma cóncava. En la zona Umbracle se exponen diferentes esculturas contemporáneas y en ella se distinguen dos áreas populares denominadas Paseo del Arte y Jardín de Astronomía.
Qué hacer en el parque temático de Ciudad de las Artes y las Ciencias
En el Palau de las Arts Reina Sofía se ofrecen diferentes espectáculos musicales. El edificio está diseñado por Santiago Calatrava y alberga cuatro enormes salas: la sala principal, el aula magistral, el auditorio y el teatro Martín y Soler. El Museo de las Ciencias destaca por sus numerosas actividades interactivas. Uno de sus principales objetivos es fomentar la curiosidad de los visitantes en lo que respecta a la tecnología, la ciencia o el medio ambiente. Se ofrece una actividad denominada pasaporte animalia, donde los visitantes podrán dormir con tiburones y conocer en profundidad a los leones marinos y belugas.
Dónde dormir cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias
En los alrededores de este parque temático valenciano los visitantes podrán encontrar el mejor hotel de categoría tres o cuatro estrellas. Descubrir también el alojamiento perfecto en el centro de Valencia es muy sencillo. Del mismo modo, los viajeros podrán alquilar un apartamento completo u hospedarse en un hostal para estancias más cortas.
Otros datos de interés
La Ciudad de las Artes y las Ciencias ofrece a los visitantes una serie de servicios generales para facilitar el recorrido por el lugar. El parque tiene instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida, taquillas, cajeros automáticos, consignas y varios restaurantes.
Qué ver o hacer en Ciudad de las Artes y las Ciencias y alrededores
Cristina Gomez Esplá,
Ciudad de las Artes y las Ciencias
Regalo de tu 11 cumpleaños
Esta escapada a Valencia fue el regalo de cumple de mi hija de 11 años para ver la ciudad de las artes y las ciencias.Han sido unos días maravillosos y muy sorprendentes para ella, ya que nosotras ya habíamos estados en un par de ocasiones. El destino cumple todas las expectativas creadas por ella incluso las supera.El último día visitamos el centro de Valencia, estaban empezando a montar las fallas que fue un añadido con el que no contábamos y fue muy satisfactorio; con la única pega del caos de tráfico. La comunicación desde el hotel con el centro genial en bus ( justo en la puerta del hotel). Visitamos el ayuntamiento, la lonja de la seda, plaza redona, Catedral, Basílica de la Virgen, y por último el mercado donde pusimos broche con una comida en el Gran bar de Ricard Camarena, la ensaladilla no cumplió con mis expectativas, si lo hicieron las croquetas de pollo asado y lo mejor de todo fue la tarta de queso que aunque está un poco elevada de precio ( 7 euros y pico, sin más acompañamiento ni decoración que el trozo de tarta) estaba espectacular, quizá un poco más fría de lo ideal para degustarla. la atención de los camareros muy buena. A pesar de las predicciones de lluvia pudimos disfrutar nuestra escapada sin mojarnos!!!!!!
Elena,
Ciudad de las Artes y las Ciencias
El oceanogràfic es espectacular, nos encantó. Todo pilla muy cerca en coche.
Narciso,
Ciudad de las Artes y las Ciencias
Ciudad de las artes y ciencias de Valencia
Nos ha encantado todo. Los niños han disfrutado mucho del Oceonografic. Al lado hay un centro comercial con mucha apertura horaria.
¿Ya conoces Ciudad de las Artes y las Ciencias?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Ciudad de las Artes y las Ciencias.