​Feria de Valencia - Recinto ferial de Valencia

​La Feria de Valencia es una gran institución ferial que sirve como referente a la hora de celebrar y organizar todo tipo de eventos nacionales e internacionales. Con más de 200.000 metros cuadrados, ocupa el recinto dedicado a exposiciones más grande de España y uno de los mayores del mundo. El lugar, que posee una capacidad de hasta 20.000 personas, ofrece la oportunidad de llevar a cabo congresos, reuniones, seminarios, convenciones, ferias y conciertos en sus diferentes pabellones, salas y auditorios.

Situación

El recinto ferial de Valencia se sitúa en la pedanía de Benimamet, a unos diez minutos por carretera del corazón de Valencia. El lugar se encuentra perfectamente comunicado gracias a la autovía de circunvalación. La feria está conectada por carretera con el Puerto de Valencia y con el aeropuerto, ubicado a unos cinco kilómetros de distancia. Del mismo modo, la línea 62 de autobuses urbanos, la línea dos de metro y la línea cuatro de tranvía realizan conexión con el recinto. Debido a la cercanía con el centro de la ciudad los viajeros podrán recorrer lugares históricos de interés así como disfrutar de un agradable día de playa.

Feria de Valencia

La Feria Muestrario Internacional de Valencia es la institución organizadora de ferias más antigua del territorio español. Se fundó a principios del siglo XX y con el paso de los años ha sido ampliada y remodelada por el arquitecto José María Tomás Llavador. La institución está especializada en eventos profesionales, en su mayoría referentes a los sectores industriales relacionados con la iluminación, la alimentación o el mueble. No obstante, también se llevan a cabo varios eventos pertenecientes al sector servicios como el turismo o la formación. El recinto ofrece 19 pabellones, 48 salas, tres auditorios y 3.000 plazas de parking. Las ferias más populares que se han llevado a cabo los últimos años son Ecofira, Expojove, la Feria del Automóvil y el Salón del Manga.

Qué ver en la Feria de Valencia

Los viajeros que decidan recorrer el recinto descubrirán diferentes exposiciones dependiendo de la época del año. Los eventos inmobiliarios y gastronómicos son los más populares aunque también son interesantes los relacionados con los automóviles y las bicicletas. A escasos minutos en transporte público o automóvil se puede llegar a los lugares más emblemáticos de la ciudad de Valencia. La Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Oceanográfico son dos espacios de ocio para recorrer en la mejor compañía. El centro de Valencia ofrece un pintoresco casco antiguo repleto de monumentos como las Torres de Serrano, la Lonja o el Mercado Central.

Cosas qué hacer en la Feria de Valencia

Además de disfrutar de un agradable día de exposiciones y eventos, la ubicación del recinto resulta perfecta para realizar numerosas actividades. En el centro de Valencia se puede montar en bicicleta, recorrer el paseo marítimo o aprovechar para darse un baño en las playas de la Malvarrosa o Las Arenas. El lugar es perfecto para dedicar un día a las compras en la zona de la calle Colón, conocida como La Milla de Oro. Otra opción es degustar la buena cocina mediterránea en los diferentes restaurantes, bares y espacios gastronómicos.

Dónde dormir cerca de la Feria de Valencia

En los alrededores del recinto ferial se pueden encontrar distintos hoteles, en su mayoría de categoría tres y cuatro estrellas. Los alojamientos son modernos y están equipados con restaurante y otras instalaciones cómodas y funcionales. La zona y sus alrededores también ofrece la oportunidad de encontrar apartamentos y hostales más sencillos y que se adaptan a las necesidades de todos los clientes.

Otros datos de interés

El recinto ferial de Valencia cuenta con varios servicios como un centro de información, guardarropa, restaurante y un área de oficinas. Del mismo modo, en el exterior se ofrece una plaza ajardinada desde donde se accede a la puerta principal del centro de eventos y a los diferentes pabellones de exposiciones.