La Lonja de Valencia

La Lonja de Valencia

Uno de los edificios más importantes del gótico europeo, la Lonja de los Mercaderes (Valencia) fue acabado de construir en 1498 –las obras se iniciaron en 1483 y vino a sustituir a la antigua Llotja de l'Oli, que ya se había quedado pequeña para las necesidades de la ciudad-. Obra firmada, en su constitución original, por el ingeniero y arquitecto valenciano Pere Compte, la lonja ha visto diversas obras de reforma con el pasar de los siglos.

Construida entorno a dos edificios claramente diferenciados, el Patio de los Naranjos y el cuerpo central, hay diversos elementos claramente característicos y únicos de esta construcción, mereciendo la pena ser destacados, entre ellos, el salón columnario con sus ocho columnas elevadas con formas de cuerdas marineras, y el pavimento de esta misma estancia, con sus recuadros de mármol de color negro, blanco y canela. Patrimonio de la Humanidad desde 1934 "El Consulado de la Lonja", sucesor del Consolat del Mar sigue reuniendo aquí a los comerciantes, industriales y agentes comerciales de todos aquellos productos allí cotizados. Hoy día la sesión de la Lonja se celebra los viernes. Además, otro comercio se celebra en la Lonja los domingos: el de la filatelia y numismática del Consulado de la Lonja de Valencia. Se trata pues de un monumento vivo y con plena actividad.

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!