Qué ver en Badajoz
Rodeada por el río Guadiana descansa la parte más antigua de Badajoz, una ciudad pequeña que esconde en sus piedras la historia de siglos de aventuras y desventuras, de guerras contra los vecinos portugueses y de expediciones a nuevos mundos. Una ciudad que habla del paso del tiempo, aunque puede ser que en alguna de sus plazas, parezca que este se haya detenido.
Uno de los imprescindibles de Badajoz es la Alcazaba, levantada por los árabes en el Cerro de la Muela, para controlar desde allí el paso de alrededor de la ciudad. La imagen amurallada que se puede ver a día de hoy y que está declarada como Monumento Histórico-Artístico, se debe a una reforma almohade del siglo XII. Dispone de tres puertas principales a las que se accede a un recinto en el que encontraremos diversas torres, en las que destacan la del Ahorcado, la de las Siete Ventanas, la del Espantaperros y la del Alpéndiz. Aquí dentro se puede visitar el Museo Arqueológico Provincial, el cual ocupa el palacio de los Duques de la Roca.
Fuera de Alcazaba, destaca la plaza Alta, la más antigua de la ciudad, porticada y con unos dibujos geométricos en blanco y rojo que los recorren. En este emplazamiento, uno de los más bellos de Badajoz, tiene lugar cada año la famosa fiesta LGTB promovida por el Gran Wyoming, la Fiesta de Los Palomos, un ejemplo de tolerancia y multiculturalidad que llena de vida esta ciudad extremeña. Desde esta plaza, cruzándola, se descubre otro de los monumentos más destacados: la Torre de Espantaperros, que forma parte de la Alcazaba. Esta sirvió de ejemplo para que se construyera posteriormente la Torre de Oro de Sevilla. No es el único edificio relacionado con Sevilla, ya que existe una reproducción de la Giralda. Data del siglo XX y es de estilo regionalista andaluz y la imita, aunque en su parte más alta hay un Mercurio y no una Fe Victoriosa. Desde la plaza Alta también se puede descender hasta Plaza de Santa María donde se localiza el Museo de la Ciudad Luis de Morales.
Asimismo, no hay que dejar de visitar la Plaza España, donde se localiza la catedral de Badajoz, una construcción sobria, de aspecto fortificado con una torre de gran altura, rematada con almenas, ya que al ser tierra de frontera, Badajoz ha sido concebida durante toda su historia para la defensa. Con este fin cuenta también con baluartes como el de Santa María o de la Laguna y el de la Trinidad, ambos protagonistas de la guerra en 1812 durante la Guerra de la Independencia. Para una buena vista, se puede uno acercar hasta los jardines de la Legión. Tampoco hay que abandonar Badajoz sin acercarse hasta el Guadiana para llegar a la Puerta de Palmas, el símbolo de la ciudad, parte de la antigua muralla. Es un arco conmemorativo y justo enfrente está el puente de Palmas.
Badajoz es también sinónimo de gastronomía. Es un destino gastronómico de primer orden. Como ejemplo sus jamones, sus ibéricos, sus quesos, sus migas, sus aceites y sus vinos. En la provincia existen hasta seis Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas. Igualmente cuenta con un restaurante con estrella Michelín. Para tapear nada mejor que la Plaza de España y alrededores, con un gran número de bares con productos de la zona.
Qué ver o hacer en Badajoz y alrededores
M. Del Sagrario,
Badajoz (Badajoz)
Badajoz
Como he comentado en la opinión del hotel, éste tiene una buena ubicación, ya que si te apetece ir al centro histórico solo tienes que dar un paseo y cruzar el puente viejo para estar en la zona de la Plaza Alta, la Plaza de la Soledad, ver la Giraldilla, la estatua del Porrina de Badajoz... De noche en verano suele haber mucho ambiente, ya que las terrazas se llenan de gente que buscan algo de fresco mientras toman algo. Aconsejo La Casona para cenar y después una copa en El Rincón Nazarí. Si no te apetece ir al centro histórico, siempre puedes quedarte en la Avenida de Elvas, puedes comer o cenar en las terrazas de los bares cercanos al Centro Comercial Conquistadores, que tienen buenos precios por platos muy típicos, como el bacalao dorado o carnes a la brasa. Si quieres gastar algo más, también tienes cerca del hotel Carnívora, un restaurante relativamente nuevo con muy buenas críticas.
M. Del Sagrario,
Badajoz (Badajoz)
Badajoz
Es una ciudad que sorprende porque es poco conocida. En Extremadura siempre se visita Mérida o Cáceres, o incluso la provincia de Cáceres. Pero Badajoz es una de esas ciudades desconocidas que siempre tiene algo que ver. Muy recomendable la vista a su alcazaba, una de las mejores conservadas de España. También te gustará la Plaza Alta, con unas casas muy pintorescas y sitios donde parar a refrescarse y tomar algo. Para comer bien, el restaurante Marchivirito, aunque hay una gran oferta gastronómica en la ciudad. Si tienes un fin de semana, no la dejes escapar!
Sonia,
Badajoz (Badajoz)
Ciudad que sorprende
Increíble patrimonio histórico-artístico, así como natural en el entorno del río. Vistas increíbles de la ciudad de noche iluminada y una inmejorable gastronomía, con el jamón ibérico como referente.
Fran,
Badajoz (Badajoz)
Badajoz. Las 2 plazas preciosas
Nos ha sorprendido la zona antigua, por ser espectacular y estar bien cuidada. En agosto, obviamente, no había mucha gente y la catedral estaba cerrada. Los bares tienen precios asequibles y el trato es muy bueno
Badajoz
Isabel,
Badajoz (Badajoz)
Todo espectacular, preciosos museos, castillo en Medellín,Badajoz, Olivenza, etc...
Antonio Tomas,
Badajoz (Badajoz)
Ciudad acojedora aunque el día fue pasado por agua
Está bien para pasar el día de NAvidad aunque el tiempo no acompañó por la cantidad de agua que llovio.
Jose Ignacio,
Badajoz (Badajoz)
Bsdajoz
Todo muy bonito
Ramon,
Badajoz (Badajoz)
Badajoz tiene muchas cosas para ver: museos, la muralla, la catedral. El paseo fluvial por los puentes, comida barata en los bares
Carmen,
Badajoz (Badajoz)
Una ciudad para ver
Nosotros siempre hacemos en nuestro recorrido una parada para descansar un día para seguir el viaje y muy bien
Badajoz
Badajoz
Carlos,
Badajoz (Badajoz)
Todo
Todo bien
¿Ya conoces Badajoz?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Badajoz.