Mérida
Mérida no es capital de provincia, sin embargo es la capital de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Esta ciudad de casi 60.000 habitantes muestra en sus vestigios la grandeza de un pasado romano que luce toda su belleza en su Teatro. Augusta Emerita ha logrado permanecer en el tiempo.
Mérida es una buena opción para realizar turismo de interior. Un viaje al pasado en el que el visitante conocerá un poco más a fondo el proceso de romanización que sufrió la Península Ibérica. Es imprescindible visitar el Teatro Romano, que dejará impresionado al turista, y el Anfiteatro. Además para comprender mejor dicha época, se puede disfrutar del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, un edificio de Rafael Moneo, que alberga piezas de gran valor arqueológico.
Para seguir conociendo la evolución de Mérida, hay que pasear por su casco urbano donde se siguen mezclando restos romanos como el Pórtico del Foro o el Templo de Diana con otros más avanzados en el tiempo como la Concatedral de Santa María la Mayor, situado en la Plaza de España, o la Iglesia del Carmen. Existen varios museos como el Museo Abierto de Mérida, donde se guardan colecciones de geología, juguetes, piezas prehistóricas y una zona dedicada al ferrocarril. También se puede cruzar por el Puente Romano el río Guadiana, que divide Mérida en dos y visitar la margen más actual de la localidad.
Una de las citas imprescindibles para Mérida tiene lugar todos los veranos, en los meses de julio y agosto, y no es otra que el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, donde resucitan los textos clásicos, tomando vida en el antiguo teatro con compañías venidas de todos los rincones. La ciudad se llena de vida. Los hoteles en Mérida son variados y se pueden encontrar desde cinco estrellas a hoteles más económicos. Si se va en los meses del festival es recomendable reservar con tiempo para tener plaza en el establecimiento deseado. Para acceder a Mérida existen conexiones ferroviarias con Madrid, Sevilla, Badajoz, Cáceres y Ciudad Real, así como líneas regulares de autobús con diferentes ciudades españolas. Para hacerlo en coche se puede utilizar la Autovía Vía de la Plata, la A-5 o la A-43, dependiendo del punto de partida.
Qué ver o hacer en Mérida y alrededores
Bonnie,
Mérida (Badajoz)
La ciudad de Mérida es muy interesante por el número de monumentos del periodo Romano. Había sitios donde la descripción del sitio fue difícil de leer a causa de su deterioro. Descubrimos buenos sitios para comer y estábamos encantados con los vinos y quesos extremeños en particular. Fuimos a un concierto del STONE MUSIC FESTIVAL. Aunque el concierto fue bueno, no había programa de papel ni online.
Mérida
Mérida
Mérida
Mérida
Esther,
Mérida (Badajoz)
Visita imprescindible, sorprendidos.
Quizás, no estoy seguro, pero comenzar viendo todo, que hay mucho, y dejar el teatro y anfiteatro para el final. Y sugiero la visita guiada de estos dos últimos, junto con la entrada a todos los monumentos. Estuvimos cuatro días y necesitamos tres, para ver todo, sin prisas!!!!. Variedad en comida, menús y en especial el tapeo. Aunque parezca que hay distancia para ir de un monumento a otro, realmente está casi todo próximo. Comentar la visita a la cripta de la Basílica de Santa Eulalia, todo bien, hasta que se nos presento un señor, obligándonos a que también teníamos que subir a ver la Basílica, para lo que hay que pagar, por supuesto con esas formas no subimos, al igual que los que iban delante, que hicieron lo mismo. Pasar de el.
Rafael,
Mérida (Badajoz)
Un viaje al pasado de Roma
Es muy recomendable un tour guiado, que te permita conocer un poco más en detalle la gran historia de esta preciosa ciudad de Mérida. Sitios que hay que ver: el Teatro Romano, el Anfiteatro Romano, el enorme Puente Romano, la Alcazaba, el Templo de Diana, el Arco de Trajano y el Museo Romano. Sitios para comer: Rex Numitor y A de Arco, para mí de lo mejorcito de la ciudad. No hay que irse de Mérida sin probar sus fabulosos embutidos ibéricos, el zarangollo y por supuesto sus carnes ibéricas a la brasa, como la presa, la pluma o el secreto. En los alrededores es totalmente recomendable el Balneario de Alange, con las consideradas las mejores aguas medicinales de Europa.
Olga,
Mérida (Badajoz)
Mérida, inmersión en la historia.
Como destino cultural, visitar Mérida es una completa inmersión cultural en la época romana. Imprescindibles el museo, teatro y anfiteatro, pero todo es interesante. La entrada conjunta compensa, si hay cola en la entrada del teatro y anfiteatro, se puede sacar en la Casa del Anfiteatro, que está enfrente (junto al cartel de Mérida) y no suele haber colas. Para desayunar, la churrería Más que Churros, en la plaza de la Villa, está muy bien. Y comer un helado de la heladería de Agustín Mira, junto al Templo de Diana. Para comprar, las tiendas de la Calle Santa Eulalia.
Pablo,
Mérida (Badajoz)
Por mucho que la conozca, siempre me sorprende.
Ciudad bonita, acogedora y a quien le guste el arte, es un destino obligado.
Tamara,
Mérida (Badajoz)
Preciosa
Lo que más nos gustó fue teatro y anfiteatro, lo bueno también es el pase de todos los monumentos. En la plaza España se encuentra sitio donde comer y está muy bien.
Inocencio,
Mérida (Badajoz)
Merida la maravillosa
He puesto este titulo porque Merida me encanta, sus calles, su ambiente, sus monumentos. Fui hace seis años y quede enamorado de ella, asi que en cuanto hemos podido nos hemos escapado para volver a disfrutar de esta maravilla de ciudad. No puedo decir mas.
Paula,
Mérida (Badajoz)
Escapada por Mérida
Estabamos de paso y la verdad que nos encantó. El hotel genial y las vistas aún más.
Mérida
Mérida
Mérida
Mérida
Manuel,
Mérida (Badajoz)
Ciudad Patrimonio
Mérida es especial. Es una ciudad que hay que visitarla más de una vez, hay que patearla rincón a rincón, esquina a esquina, siempre se nos quedará algo por ver, es una maravilla. Espectacular todo su pasado romano con multitud de monumentos que ver y visitar. Particularmente me sorprende su Templo de Diana y los majestuosos mosaicos romanos, aunque todo tiene su esplendor pasado romano. Aparte de esto su variada y rica gastronomía y demás oferta turística y cultural con una extensa gama de actividades.
Clemente Gil Rosado,
Mérida (Badajoz)
Una ciudad maravillosa muy buen ambiente y muchos restaurantes donde disfrutar los productos Extremeños
¿Ya conoces Mérida?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Mérida.