Betanzos. Historia y encanto en Galicia
Betanzos es un encantador pueblecito coruñés de costa situado en las denominadas Rías Altas gallegas. Se localiza sobre un colina, entre los ríos Madeo y Mendo, y fue una de las siete capitales de provincia del antiguo Reino de Galicia.
Su principal atractivo turístico es el casco histórico, en el que proliferan construcciones góticas y que ha sido declarado conjunto histórico-artístico. Según cuenta la leyenda, fue fundada por un caudillo celta llamado Breogán y, desde 1212, posee el título de villa, el cual le fue otorgado por el rey Alfonso IX de León y Galicia.
Qué ver en Betanzos
En las afueras de esta ciudad gallega se encuentra el fascinante parque de O Pasatempo, una visita imprescindible que gusta a toda la familia por sus laberintos, grutas y fuentes. La praza dos Irmáns García Naveira, ya en el interior de la localidad y en la parte más monumental de la villa, es el lugar perfecto para obtener bellas fotografías de Betanzos, con edificios tan llamativos como la casa de Juan García Naveira, donde nacieron los hermanos Juan y Jesús, el antiguo convento de Santo Domingo, el hospital de San Antón, en el que solían refugiarse numerosos peregrinos, y el Colegio de Huérfanos, donde se puede disfrutar actualmente de un plácido rato de lectura, porque se ha convertido en una biblioteca.
Qué hacer en Betanzos
Sin duda, la principal actividad a realizar en esta localidad de la provincia de A Coruña es recorrer su casco histórico. Lo mejor es comenzar por la Porta da Vila y visitar desde allí lugares como el Ayuntamiento, el Pazo de Bendaña y la Iglesia de Santiago, antes de acudir al principal conjunto monumental, emplazado en la praza de Fernán Pérez de Andrade. Este lugar cuenta con sendas y preciosas iglesias góticas: San Francisco, que destaca por sus sepulcros medievales, y Santa María de Azogue.
Dónde dormir en Betanzos
Alojarse en Betanzos es una buena decisión porque cuenta con una amplia y satisfactoria red de alojamientos vacacionales. Existe una amplia oferta de hoteles en A Coruña para alojarte en toda la provincia durante tu ruta. Igualmente, entre los mejores hoteles en La Coruña provincia, es posible alojarse en hoteles en Betanzos con encanto, rurales, baratos o económicos. ¿Con cuál te quedas?
Así, es fácil encontrar un hotel de estilo señorial o más económico, una casa tradicional, una pensión barata, una casona plena de encanto y bienestar o un hostal sencillo y familiar en el que disfrutar de un alojamiento más que satisfactorio. La localidad está acostumbrada a volcarse con el turismo por lo que, en general, resulta una elección idónea.
Encuentra tu hotel ideal entre nuestra propuesta de hoteles en Galicia o apartamentos en A Coruña. Y, si visitas Betanzos, reserva aquí tu alojamiento ideal en esta localidad gallega a los precios más exclusivos.
Transporte. Cómo llegar a Betanzos
Esta población se encuentra a 24 km de A Coruña ciudad y se halla conectada por la carretera N-VI, que la circunvala y conecta con la autopista AP-9. Además, la autovía A6 se localiza muy cerca y la enlaza con las principales ciudades peninsulares. Por otra parte, existen trayectos de autobús frecuentes que enlazan con ciudades como Madrid, Oviedo o Irún, así como desplazamientos regulares a un buen número de poblaciones gallegas, entre ellas Santiago de Compostela, Tui o Lugo. También el tren es una posibilidad real, no en vano hay viajes diarios a A Coruña, Ferrol y Lugo, así como ferrocarriles de larga distancia que enlazan con Madrid y Barcelona. El aeropuerto coruñés de Alvedro, el más próximo, se ubica a 20 kilómetros.
Otros datos de interés
Las fiestas patronales de Betanzos se conmemoran durante el mes de agosto que es, sin duda, el mejor para visitar la ciudad. El día 16 tiene lugar el lanzamiento a la atmósfera del mayor globo de papel del mundo, y entre los días 18 y 25 las romerías de Os Caneiros. En ellas, lugareños y forasteros remontan en distintas embarcaciones el río Mandeo en una celebración muy divertida, vistosa y gastronómica, pues las buenas viandas y el mejor vino adquieren un gran protagonismo. Además, el 28 y el 29 de septiembre tiene lugar la conocida como Festa del Mosto.
Reserva tu hotel en Betanzos y disfruta de un viaje a Galicia inolvidable en una de las localidades de La Coruña con más encanto.
Qué ver o hacer en Betanzos y alrededores
Jésus, . Betanzos (La Coruña)
Momentos de magia en Betanzos
Ir a Betanzos, Galicia. Momentos de magia. Nuestro destino, la ciudad de Betanzos fascina por la multitud de hermosas iglesias erigidas, donde parece que caemos en otra dimensión. La calle empedrada empinada que conduce al cementerio, que los penitentes suben de rodillas para pedir la expiación de sus pecados, las hazañas y leyendas del Caballero Fernan Perez de Andrade, que construyó y dejó tras de sí 7 iglesias, 7 hospitales y 7 puentes. En la iglesia de San Francisco se encuentra su sarcófago, sostenido por dos estatuas que representan un jabalí y un oso, que también forman parte de su escudo de armas. El casco antiguo de ambiente encantador, los pequeños restaurantes que ofrecen ricos platos gallegos, como las tortillas (¡las mejores!), los sabrosos pimientos de padrón, la variedad de mariscos, el maravilloso vino blanco como el Ribeiro, nacido en las orillas soleadas de los ríos gallegos. Y los maravillosos pasteles y dulces locales. Luego, un momento de relax en el parque Pasatiempo, un rincón paradisíaco ofrecido a los habitantes por ricos betanseiros, emigrantes de Argentina. El lanzamiento del famoso globo aerostático cada año en agosto, ¡para no perderse tampoco! Increíble pero cierto, ¡fue en Betanzos donde nació el primer banco español, el Banco Etcheverría. Las tradiciones celtas, los bailes, con una alegría desbordante, las gaitas con sonidos llenos de alegría o tristeza, encantan. Betanzos ofrece un momento maravilloso para vivir. Bella y llena de misterio.
Marcos, . Betanzos (La Coruña)
Gastronomía
Gastronomía. No se puede marchar de Betanzos sin comer su tortilla, totalmente recomendable.
Pedro Ángel, . Betanzos (La Coruña)
Una localidad histórica, capital de Galicia durante la época medieval. Las visitas históricas, el ambiente de la plaza, siempre bastante concurrida, y la gastronomía (hay que probar su sabrosa tortilla de patatas), excelentes.
Damián, . Betanzos (La Coruña)
Un lugar bonito y bien ubicado
Un lugar bonito y bien ubicado para conocer la zona. Cerca de Coruña, Pontedeume, Fragas de Eume y Ferrol. Santiago y Lugo a 50 min.
Ya conoces Betanzos
Comparte tus opiniones sobre Betanzos con otros viajeros.