Sarria
Sarria es un municipio español que pertenece a la provincia gallega de Lugo. Se trata de una localidad que cuenta con aproximadamente 13.000 habitantes y que se encuentra dentro del popular Camino de Santiago. Además de situarse a unos 30 kilómetros de Lugo capital, el pueblo limita con otras parroquias como Láncara, Paradela, Páramo, Incio y Triacastela. Por la zona se han encontrado yacimientos de varias villas romanas que demuestran la huella histórica de esta civilización. Asimismo, desde el siglo VII hasta el siglo XVI se van fundando iglesias y otros edificios civiles por todo la localidad, convirtiéndose a mediados del siglo XX en una completa villa con escuelas, casas y carreteras. En la actualidad el municipio gallego ofrece a sus visitantes un interesante patrimonio histórico-artístico y monumental que incluye varias iglesias románicas, una fortaleza y distintos monasterios.
Sarria es una localidad de paso del Camino de Santiago, es por ello que cuenta con varios edificios religiosos de gran interés histórico. Uno de los rincones turísticos más relevantes de la villa es el castillo medieval, del cual solo se conserva la redondeada torre, que mide unos catorce metros. En el centro del pueblo se halla la escultura de María Carretero denominada "Homenaje al Peregrino" y que recibe a los caminantes de la ruta de Santiago. La Escaleira da Fonte data del siglo XIX y permite el acceso a la zona histórica de la vila. Los visitantes pueden dar un paseo por la Rúa Maior, antigua zona de comercial y de servicios, que en la actualidad conserva casas pintorescas con curiosos balcones y galerías. Otros edificios de interés son la Casa Natal de Matías López López, que ahora se usa como albergue, La Casa de Centeais, las iglesias de Santa Mariña y San Salvador y la Casa do Concello.
Los viajeros disfrutarán al máximo de agradables paseos a pie por la ciudad de Sarria hasta llegar a lugares impresionantes como el Miradoiro do Cárcere, desde donde se puede contemplar la zona baja de la villa. Los amantes del senderismo y los espacios de gran riqueza paisajística no pueden perderse el Paseo do Malecón do Río Sárria, el Parque do Chanto, los Jardines de San Vicenzo de Paul y el Parque Castro Agrasar. La localidad además de ofrecer una exquisita gastronomía, en la que destacan ingredientes como el cerdo o el pulpo, lleva a cabo a lo largo de todo el año eventos como la Feria de Antigüedades de San Lázaro, Fiestas del Cocinado del Cerdo Celta y la Feria de la Miel.
En Sarria se facilita variado alojamiento de calidad a todos los visitantes para que puedan disfrutar de grandes momentos de descanso. Asimismo, la localidad cuenta con completos establecimientos donde escoger un hotel, hostal, pensión o albergue ideal para utilizar como punto de partida para recorrer diversos lugares de interés de la ciudad y de los alrededores.
La ciudad de Sarria se encuentra a aproximadamente 30 kilómetros de Lugo, localidad a la que se puede acceder fácilmente a través de la C-546. Los visitantes encontrarán en el municipio una práctica línea de ferrocarril que realiza el recorrido Coruña-Monforte de Lemos. Asimismo, gracias a los diferentes autobuses interurbanos será muy sencillo moverse por otros pueblos cercanos.
La localidad de Sarria tiene un clima tipo continental con inviernos bastante fríos y veranos suaves. La lluvia suele ser intensa a lo largo de todo el año, excepto en los meses de verano, por esta razón se recomienda viajar en esta época. En la villa se llevan a cabo varias fiestas de interés turístico como la Semana Santa, el Carnaval y la Noche Bruja.
Qué ver o hacer en Sarria y alrededores
Sandra, . Sarria (Lugo)
Población para el Camino
Población donde poder empezar el camino. Tiene un paseo por el río bonito y maravillosa gastronomía.
Alberto, . Sarria (Lugo)
Bonita localidad dentro del camino de Santiago, llena de peregrinos que le dan un toque especial a cada alojamiento, un lugar para poder ir y descansar una noche tranquilamente. Sin ninguna duda un sitio donde se puede repetir.
Jose Antonio, . Sarria (Lugo)
El pueblo es precioso
El pueblo es precioso. Hay mucho que ver. La calle por la que pasa el camino está llena de bares, restaurantes, etc. Mucho ambiente juvenil y mochilero genial.
Ana Maria, . Sarria (Lugo)
El ambiente es único con cientos de caminantes haciendo el camino. Hay muchos restaurantes aunque complicado encontrar sitio. La parte antigua es pequeña.
Ana Maria, . Sarria (Lugo)
Ciudad para visitar
Ciudad para visitar. Solo estuvimos una noche y pudimos ver poco, pero el entorno hasta llegar era maravilloso y la ciudad tiene un ambiente único, con gran cantidad de restaurantes a buen precio.
Ane Gonzalez, . Sarria (Lugo)
Una parada del Camino Francés muy bien ubicada para visitar el privilegiado entorno. Lugo, Samos, l
Una parada del Camino Francés muy bien ubicada para visitar el privilegiado entorno. Lugo, Samos, etc. Muy recomendable para unas vacaciones relajadas visitando Lugo capital con su increíble muralla romana perfectamente conservada y su casco antiguo, el pueblo de Lemos con su ermita del ciprés y su monasterio, Monforte de Lemos, Ourense... O bien, haciendo un delicioso paseo en catamarán por las gargantas del Sil o el Miño y visitando las diversas bodegas de la zona y degustando sus excelentes caldos.
Jose, . Sarria (Lugo)
Estancia tranquila y relajada
Estancia tranquila y relajada. Gastronomía excelente, empanadas, pulpo, caldo gallego. Pueblos muy bonitos del Camino de Santiago
Angel, . Sarria (Lugo)
Volcada en El Camino. Es un sitio agradable. Comí francamente bien en Pulpería Marisol.
Ya conoces Sarria
Comparte tus opiniones sobre Sarria con otros viajeros.