Orense
Orense, conocida también por su nombre en gallego, Ourense, es la única provincia de Galicia que no tiene salida al mar. Quizá por ello puede parecer que es la provincia gallega menos turística pero no es así, ya que Orense cuenta con numerosos atractivos que bien merecen una visita. Situada al sureste de Galicia, su capital, Orense, destaca por sus aguas termales, su puente romano y su catedral. Pero esta provincia ofrece al visitante muchos otros puntos de interés turístico que recorrer, como parques naturales, cañones, bodegas o monasterios.
Localidades como Ribadavia, con sus castillos, sus viñas y su rica historia medieval, o Allariz, uno de los pueblos más bonitos de España por su arte románico y sus museos, son destacadas también en Ourense para incluir en cualquier ruta turística.
Pero si por algo destaca además la provincia gallega de Ourense, es por su naturaleza. Joyas naturales como el cañón del Sil, uno de los cañones fluviales más altos de España, o como el Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés, declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera, harán las delicias de los amantes de la naturaleza en estado puro.
Otros parques naturales como el Parque Natural de la sierra de Enciña da Lastra o el Invernadeiro, harán disfrutar de paisajes de lo más variado y de todo tipo de especies animales que enriquecerán cualquier visita.
Y también Orense es popular por los monasterios, iglesias y templos que se expanden por sus comarcas. Algunos de los más populares son el Monasterio de San Pedro de Rocas, el más antiguo de Galicia, o el Monasterio do Bon Xesús de Trandeiras. También la Iglesia de Santa Comba, de Bande, o la Iglesia de Santa María la Real, de Entrimo, merecen una parada.
En Orense se pueden disfrutar además de algunos de los carnavales más reconocidos de España. Así ocurre en villas como Xinzo de Limia o Verín, que destacan entre otras cosas por sus vistosas y populares mascaradas.
Historia, naturaleza, monumentos, arte, termas, rutas, monasterios y mucho más se mezclan en la provincia de Orense para hacerte disfrutar de una completa experiencia en esta bonita zona de Galicia.
Qué ver o hacer en Orense y alrededores
Manuela,
Pazos (Orense)
Precioso
Tranquilidad y paz en una situación privilegiada. Merece la pena subir sus sinuosas calles. Un trozo de historia que vale la pena visitar.
Pazos
Pazos
Pazos
Pazos
Antonio,
Orense (Provincia) (Galicia)
Visita a la Ribera Sacra
Desde el Hotel fuimos a la oficina de Turismo de Luintra, dónde nos dieron mapas y recomendaciones de Miradores y del embarcadero etc. Recomendable; el mirador de VILOUXE y comer en el merendero de casa Pepe ven Parada do Sil y dormir en Casa Antonio, cerca de Parada do Sii, muy amabies y con la habitación A Meiga de 27 m2 preciosa y a buen precio
Orense (Provincia)
Orense (Provincia)
Antonio,
Leiro (Orense)
Bodegas próximas
Nos contaron mas historia del hotel en la bodega que en el propio hotel que no nos informaron de nada.
Leiro
Leiro
Leiro
Leiro
Jesus,
Ourense (Orense)
Me han encantado los puentes especialmente 2, el Romano y el del Milenio y qué pena que el centro de interpretación de las Burgas estuviera cerrado. Intentaré volver y más a este hotel que está tan cerca.
Ourense
Ourense
Ourense
Olga,
Ourense (Orense)
Ciudad con mucho ambiente nocturno y digna de visita turística. Recomendable visitar las termas y los alrededores.
Carlos,
Ourense (Orense)
El hotel está situado muy cerca de la zona peatonal que lleva a la plaza Mayor y a la Catedral con numerosos establecimientos para tomar tapas, comer, etc. También cerca de calles comerciales con una buena oferta de tiendas. Todo es muy accesible y cercano.
Mónica,
Ourense (Orense)
Para visitar las termas q verdaderamente es lo más significativo y en la ciudad subir al puente del milenio..después de subir una pila de escaleras...ves toda la ciudad y un poco d mareo
Daniel,
Os Peares (Orense)
Recomendamos un local para comer/cenar en la orilla del río en Monforte de Lemos. Se llama AWA.
Esther,
Carballino (Orense)
Un pueblo pequeño pero muy acogedor donde hay de todo, la mejor época para mi es poder pasar por a
El pueblo es pequeño pero hay de todo, tiene una calle peatonal donde hay todo tipo de tiendas, el templo de Veracruz es espectacular, hay también un paseo al lado del río muy largo que merece la pena. La mejor época para ir es Navidad, todo el alumbrado y espiritu navideño que tienen.
Inmaculada,
Ourense (Orense)
Me ha gustado mucho el viaje. En Ribadavia recomiendo el restaurante O Birrán y pasear por sus calles. En Ourense pasear e ir a las Termas. Y por supuesto los miradores y el paseo en barco por la Ribeira Sacra.
¿Ya conoces Orense?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Orense.