Encuentra hoteles y otros alojamientos en Caldas de Reyes

Hoteles destacados

Caldas de Reis, villa termal.

​Caldas de Reis, un remanso de paz, naturaleza, aguas termales curativas y mucha historia. Conoce su gastronomía, cultura y arquitectura de esta localidad de Pontevedra que forma parte del Camino de Santiago.

Te invitamos a descubrir las joyas artísticas e históricas que acoge la localidad de Caldas de Reis, así como a descubrir sus curativas aguas termales. En pleno Camino de Santiago portugués.

Quienes caminen en busca del Santo desde Portugal realizarán una ruta que les llevará desde Tui hasta Santiago de Compostela. Poco más de 100 kilómetros en los que atravesarán la Comarca de Caldas, y en concreto, su capital y ciudad más poblada; Caldas de Reis. Ubicada al noroeste de Pontevedra, en la ribera del río Umia, es una parada obligatoria cargada de riqueza histórica, arquitectónica y gastronómica. ¡Conozcamos más sobre nuestro próximo destino: Caldas de Reis!

Su primer nombre fue “Aquae Celenae” (las aguas cilenas o calientes), por lo que a este pueblo de origen castreño-prerromano se le conoce como la villa termal gallega. Pero en la Alta Edad Media acabó siendo sede de la familia real durante largas temporadas, incluso acogiendo el nacimiento del rey Alfonso VII. A partir de aquí empezaría a denominarse como Caldas de Reis (Caldas de Reyes). Además de su historia, sus aguas termales son referencia en Galicia debido a sus propiedades medicinales para combatir enfermedades reumáticas, dermatológicas y respiratorias. Así que, caminante intrépido, ¡haz una parada en Caldas de Reis!

Qué ver en Caldas de Reis

Te recomendamos los cinco puntos turísticos más destacados de Caldas de Reis que no te puedes perder:

  1. Fuente de las Burgas. De finales del siglo XIX, pertenece a la tipología de fuente de dos caños y cuenta con leones como elemento ornamental de los que brota el agua a más de 50 grados. Se ubica en un recinto de estilo neoclásico en el que encontramos también un lavadero de piedra abastecido por el mismo manantial. Es de acceso libre y gratuito.

  2. Puentes de Bermaña Y Segade. Son dos puentes de época romana. El primero atraviesa el río Bermaña, en pleno centro del pueblo. Era parte de un antiguo camino militar romano y ahora es esencia del Camino de Santiago Portugués. Por su parte, el de Segade está a dos kilómetros de Caldas. Por él pasaba la vía interior que iba desde Tui a Caldas. Fue remodelado en 1729.

  3. Parque Jardín Botánico Y Carballería. En pleno centro de Caldas de Reis encontramos este espacio natural declarado ‘Paraje Pintoresco y Jardín Histórico’. La Carballeira y el Parque Jardín son Bienes de Interés Cultural por su naturaleza y por acoger las fiestas patronales, como el festival de música Cultura Quente y Kaldarte. Este espacio de 20.000 metros cuadrados del siglo XIX posee especies recogidas en el ‘Catálogo Gallego de Árboles Singulares'.

  4. Iglesia de Santa María. De estilo románico, posee un portentoso campanario barroco y el llamativo Agnus Dei de la cumbre del ábside. Ubicada a la entrada del pueblo, cuenta con capillas dedicadas a San Diego y a la Virgen del Carmen, así como baldaquinos ojivales que recuerdan a las naves de Cristóbal Colón.

  5. Iglesia de Santo Tomás de Becket. De finales del siglo XIX, está dedicada a Santo Tomás de Canterbury, quien pasó por Caldas de Reis en 1170 mientras realizaba el Camino de Santiago. Es el único templo gallego dedicado a este santo anglosajón. De acceso gratuito, en su interior contrastan los ornamentos en piedra y madera. Fue construida con las piedras de la antigua Torre de Doña Urraca una vez derruida.

Qué hacer en Caldas de Reis

  • Si vas a Caldas de Reis es para disfrutar de la naturaleza y relajarte. Próximos a la Fuente de las Burgas encontramos los balnearios de Acuña y Dávila, a orillas del río Umia. El primero contiene una galería colgante muy atractiva y el segundo un cañaveral de bambú que hará las delicias de los visitantes.

  • Caldas de Reis te permitirá formar parte de trepidantes rutas de senderismo y excursiones, visitando puntos como la Cascada de Segade, junto a la carretera que va hacia Cuntis. A sus pies encontramos restos de una instalación hidroeléctrica conocida como la ‘fábrica da luz’ que poder visitar en el paseo junto al río Umia.

  • No dudes en beber de las costumbres de Caldas de Reis y visitar su mercado Ferial, que se celebra cada lunes en la calle Real, Fermín García Díaz y Campo da Torre. Además puedes visitar su Plaza de Abastos, con gran variedad de productos de la zona.

  • ¿Te gusta el paintball? En Caldas de Reis encontrarás un campo de 25.000 metros cuadrados con cuatro campos suburbanos; el Campo do Lobo. Podrás vivir una experiencia única en familia o con amigos.

Dónde dormir en Caldas de Reis

En Centraldereservas.com encontrarás una estupenda oferta de hoteles en Caldas de Reis al mejor precio garantizado. Agunos de los hoteles más recomendados podrían ser, entre otros, estos 4 alojamientos en Caldas de Reis:

  • Hotel Pousada Real 4****: Este lujoso emplazamiento de 11 habitaciones se encuentra al final de la cuarta etapa del Camino Portugués y presta a sus huéspedes todas las comodidades.

  • Hotel Torre do Río 3***: Se ubica en una villa de raigambre termal, por lo que su ambiente resulta realmente cálido y acogedor. Este edificio del siglo XIX cuenta con una amplia chimenea en su sala de estar.

  • Hotel Balneario Acuña 2**: Remodelado en 2007. Ofrece una experiencia única pues se ha incorporado recientemente una nueva planta equipada con tecnologías de última generación e instalaciones termales completas como el circuito Aquis Celenis.

  • Hotel Sena 2** Ubicado en un punto estratégico para visitar Caldas de Reis, las playas de Rías Bajas se encuentran a no más de 10 minutos en coche. Destaca su piscina al aire libre rodeada de jardines.

Cómo llegar a Caldas de Reis

El desplazamiento por carretera a Caldas de Reis es cómodo y seguro. Existen también líneas de autobús que conectan Santiago de Compostela con Pontevedra, realizando varias paradas en la localidad. Otra opción puede ser tomar un tren desde atocha, con parada en la localidad, o en viajar en avión hasta Vigo, A Coruña o Santiago y desde allí en bus hasta Caldas de Reis.

El desplazamiento por el interior del pueblo se realiza perfectamente a pie.

Gastronomía y curiosidades

  • Gastronomía. Para los amantes del buen comer, la gastronomía de Caldas de Reis nos deja platos exquisitos como el lacón con grelos y chorizo, las empanadas gallegas (especialmente rellenas de zamburiñas) y por supuesto el clásico pulpo a la gallega. Todo ello maridado con un buen ribeiro.

  • Cultura. El festival Cultura Quente es un clásico anual y alcanza numerosas ediciones en las que se dan cita grupos de rock, indie y otros estilos. Si tienes oportunidad, descubre sus actividades tradicionales como los canteros de San Clemente o los campaneiros de Arcos da Condesa.

  • Clima. Es templado y húmedo, caracterizándose el verano por las escasas lluvias. Las temperaturas oscilan entre los 14 y los 20 grados.

¡Si buscas un remanso de paz, naturaleza, desconexión e historia, Caldas de Reis es tu destino!

Y si buscas más destinos termales en Galicia no te pierdas nuestra oferta Ourense destino termal.

Información de interés sobre Caldas de Reyes

¿Cuáles son los mejores hoteles de Caldas de Reyes?
Algunos de los mejores alojamientos de Caldas de Reyes son: Balneario Acuña, Torre do Rio, Motel Caldas
¿Cuáles son los mejores hoteles para familias en Caldas de Reyes?
Si buscas alojamientos para familias en Caldas de Reyes, algunas de las mejores opciones son: Hotel Pousada Real, Casal dos Celenis, Villa Galicia
¿Qué hoteles en Caldas de Reyes cuentan con recepción 24 horas?
Actualmente la mayor parte de los alojamientos disponen de recepción 24 horas o alternativas para acceder al establecimiento a cualquier hora del día. Aquí podrás encontrar algunos alojamientos de recepción durante todo el día: Balneario Acuña, Hotel Pousada Real, Motel Caldas
¿Cuáles son los mejores hoteles en Caldas de Reyes con piscina?
Un hotel con piscina siempre es una apuesta segura para disfrutar de una completa estancia en cualquier escapada. Sin duda, los hoteles con piscina son los más demandados de la zona por este motivo. Te informamos de nuestro ranking de mejores hoteles con piscina Balneario Acuña, Hotel Sena, Hotel Pousada Real
¿Qué hoteles en Caldas de Reyes cuentan con parking?
Si vas a viajar a esta localidad con coche, lo ideal es buscar un hotel o alojamiento con parking para mayor comodidad durante la estancia. ¿Quieres conocer los establecimientos de la zona que cuentan con este servicio? Aquí te informamos de algunos de los hoteles que tienen parking. Balneario Acuña, Hotel Sena, Hotel Pousada Real
¿Cuáles son los mejores hoteles en Caldas de Reyes para ir con mascotas?
Si viajas con tu mascota es importante informarte antes de reservar de cuáles son los hoteles que aceptan mascotas en el destino de tu viaje. Existe una serie de hoteles que adminten mascotas como estos: Balneario Acuña, Hotel Sena, Motel Caldas

Qué ver o hacer en Caldas de Reyes y alrededores

  • Caldas de Reyes (Pontevedra)

    Bonito pueblo de paso de Camino portugués.

    Bonito pueblo de paso de Camino portugués. Pero con pocas opciones turísticas.

  • Caldas de Reyes (Pontevedra)

    Lugar agradable y con mucho peregrino

  • Caldas de Reyes (Pontevedra)

    Muy Agradable localidad

    Agradable pueblo con buenas opciones gastronomicas. Posibilidad de baños termales.

  • Caldas de Reyes (Pontevedra)

    Termas

    Es un pueblo termal, agradable y con algo de comercio.

  • Caldas de Reyes (Pontevedra)

    Es una localidad con muchas posibilidades incluyendo la cascada en la que te puedes dar un refrescante baño.

  • Caldas de Reyes (Pontevedra)

    Ideal para cuidar cuerpo y mente

    Es un pueblo muy bonito lleno de rincones sorprendentes. Además se come muy bien.

¿Ya conoces Caldas de Reyes?

Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Caldas de Reyes.

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!