​Cangas de Morrazo

​Cangas de Morrazo es un tranquilo municipio de costa ubicado en la provincia de Pontevedra, en Galicia. Se trata de una localidad turística que destaca por sus encantadoras playas y su variada y sugerente oferta de actividades al aire libre dirigidas a toda la familia. Históricamente la villa ha sido lugar de paso de numerosas culturas prehistóricas y de importantes civilizaciones como la romana, de la que se conservan algunos restos arquitectónicos. Existen referencias escritas de mediados del siglo XII donde se menciona la villa, así como noticias de asentamientos durante el siglo XIV. En el siglo XVIII la economía despunta gracias a la industria del salazón, que dio lugar a la creación de cientos de puestos de trabajo en fábricas de conservas, hasta que más tarde la crisis del sector sustituyó esta actividad económica por la relacionada con el turismo.

Cangas de Morrazo alberga un variado patrimonio cultural abierto a un público interesado en recorrer los puntos más atractivos de la localidad. La tradición y agradable hospitalidad de la zona invitan a descubrir sus símbolos más emblemáticos, destacando la Excolegiata de Santiago de Cangas, del siglo XV y estilo renacentista, la Iglesia de San Cibrán de Aldán y los conjuntos monumentales de Darbo y de Hío, este último ejemplo y máxima expresión del arte gallego. Los turistas pueden desplazarse hasta el Monte O Facho y recorrer las ruinas del antiguo castro prerromano así como visitar el santuario dedicado a la adoración del dios galaico Berobreo. Las playas de la localidad también merecen una atención especial, pudiendo disfrutar de un total de 39 espacios de relajación de arena fina, además de solitarias calas donde tomar el sol y compartir tranquilos momentos de descanso y bienestar.

Cangas de Morrazo invita al turismo a visitar una encantadora y apacible localidad medieval de gran patrimonio y legado marinero, ofreciendo desde rutas por el casco histórico para descubrir su conjunto monumental hasta itinerarios por sus principales reclamos naturales. El sendero por el Robledal de Coiro propone disfrutar de una magníficas vistas de la cascada del río Bouzós y del paisaje que conforman la Costa da Vela y Cabo Home. Asimismo, el sendero azul y la senda costera de Cangas-Donón aseguran una agradable experiencia entre espacios protegidos, yacimientos arqueológicos y antiguos molinos y hórreos. La zona es perfecta para desarrollar sugerentes actividades gracias a su orografía, desde windsurf, vela y otros deportes náuticos en sus cautivadoras playas hasta otras entretenidas opciones de ocio como el parapente o los paseos a caballo.

La localidad de Cangas de Morrazo se rodea de una completa oferta hotelera para permitir el descanso a todos aquellos interesados en visitar el noroeste de la península. Hostales y hoteles confortables, campings y áreas de autocaravas y apartamentos y viviendas turísticas son algunos estilos de alojamiento que permiten a sus huéspedes sentirse como en casa y ser protagonistas de una estancia de relajación.

Cangas de Morrazo se encuentra perfectamente conectada por carretera con otros destinos de la provincia a través del Corredor de Alta Capacidad de O Morrazo. Otras vías de acceso como la PO-315 y la PO-551 comunican el municipio con la ciudad de Pontevedra, mientras que existen caminos secundarios que unen los distintos barrios de la localidad. Asimismo, un servicio de autobuses interurbanos acerca a los visitantes a las poblaciones vecinas.

Cangas de Morrazo cuenta con una población de más de 25.000 habitantes y una superficie de 38,1 km². El clima de la localidad permite disfrutar de inviernos suaves y veranos secos y unas temperaturas que oscilan entre los 10 y los 25 °C. La economía se fundamentó en la pesca y su manufactura, aprovechando en la actualidad el desarrollo del turismo para hacer frente al declive de la actividad pesquera.