La Guardia
La población gallega de La Guardia se encuentra en la zona sur de la provincia de Pontevedra. El enclave se encuentra junto al río Miño, el cual sirve de frontera con Portugal, y frente al Océano Atlántico. Esto ha hecho que se convirtiese en una zona poblada desde hace miles de años, en el mesolítico, etapa de la que se han encontrado restos. La historia de la zona ha quedado marcada por la etapa castrense en la Edad del Hierro, de la que todavía hay restos arqueológicos en forma de castros. En la época moderna ha sido una localidad dedicada a la pesca y en la actualidad se ha centrado en el turismo que se encuentra en alza.
Una de las visitas imprescindibles en La Guardia es la zona en la que se encuentra el antiguo poblado castrense. El famoso Castro de Santa Tecla se encuentra en el Monte de Santa Tecla, con vistas al estuario del Miño. En esta zona hay dos interesantes Via Crucis de los siglos XVII y XX, así como un museo y una antigua ermita. En el centro de la villa se puede visitar el Museo del Mar, situado en el puerto, en la réplica de una atalaya antigua que cumplía fines defensivos. Para llegar allí se puede seguir el paseo marítimo, en donde hay variados restaurantes.
La localidad de La Guardia se ha convertido en un centro vacacional. Es una zona de costa que tiene playas fluviales aprovechando la zona del Miño. Es posible pasar el día en la playa de A Lamiña, O Muiño o Codesal. Existe una ruta peatonal que va pasando por varias de las playas. Por otro lado, hay unos humedales con zonas de avistamiento de aves. En los humedales también se pueden disfrutar las rutas de senderismo señalizadas de dificultad baja, ya que no cuentan con muchos kilómetros, ideales para pasear en familia.
El alojamiento en La Guardia está situado en el centro de la localidad. En la población es posible alojarse en un hostal, así como en varios hoteles de dos o más estrellas. Hay algunos alojamientos ubicados en la zona de costa y cerca del estuario del Miño, como un camping. En la actualidad hay bastantes apartamentos turísticos, los cuales cuentan con todo tipo de comodidades, desde cocina a una o varias habitaciones.
El aeropuerto más cercano a La Guardia se encuentra en la ciudad de Vigo, a 63 kilómetros. Otro aeropuerto en la comunidad autónoma es el de Santiago de Compostela, ciudad que se encuentra a 138 kilómetros. Estas ciudades están comunicadas entre sí por tren y por líneas de autobús. Para llegar a la población de La Guardia es necesario coger el servicio de autobuses o bien utilizar un taxi o coche particular. Se coge la autopista AP-9 de Vigo a Tui y desde ella se continúa por la carretera PO-255 hasta la localidad.
Las fiestas de la población son de gran interés, puesto que hay varias dedicadas a la gastronomía gallega, como la 'Fiesta de la Langosta'. Por otro lado, durante el mes de agosto se lleva a cabo una romería en el monte de Santa Tecla que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia. En cuanto a la gastronomía de la zona, ofrece una gran variedad de platos de calidad centrados en los productos del mar. Son muy famosos los platos elaborados con marisco, como las navajas, los centollos o las almejas. Platos como el arroz con marisco se degustan a menudo. El pescado también forma parte de su gastronomía más típica, con delicias como el rodaballo a la plancha.
Qué ver o hacer en La Guardia y alrededores
Alicia, . La Guardia (Pontevedra)
Lugar bonito en invierno
Lugar muy bonito pero muy vacío en invierno. Recomendable ir con buen tiempo para poder ver el Monte de Santa Tecla. También recomendable la Confitería Estévez para comprar productos muy buenos y originales como el turrón de licor café o el de crema de orujo.
Jose Eduardo, . La Guardia (Pontevedra)
Galicia en estado puro
Galicia en estado puro. Localidad marinera tranquila con paisajes naturales que impactan por su belleza.
Iago, . La Guardia (Pontevedra)
Pueblo muy agradable
Pueblo muy agradable. Sitio que merece la pena ser visitado. Tiene paseos al borde del mar planos para recorrer de mañana o después de comer. En el caso de querer dar una caminata más exigente, se puede subir al monte-castro de Santa Tegra o acercarse a la imprescindible ruta de los Molinos de Folón y Picón. Hay bares y restaurantes en la costa muy chulos y no son caros, y el pueblo tiene alguna plaza muy agradable para dar un paseo.
Fco. Javier, . La Guardia (Pontevedra)
Excelente marisco y vino en toda la comarca.
Manuel, . La Guardia (Pontevedra)
Un encanto de pueblo
Pueblo marinero precioso ,muchos restaurantes donde comer ,aunque probé el primer día la cocina de O Cangrexal y repetimos varios días de lo bueno que estaba todo y sus camareras a cual mejor
Celia, . La Guardia (Pontevedra)
Una bonita localidad para conocer el entorno
Mª Angeles, . La Guardia (Pontevedra)
Hay que ir a ver los castros. También puedes coger el Ferry e ir hasta Portugal.
Ya conoces La Guardia
Comparte tus opiniones sobre La Guardia con otros viajeros.