Lalín
Hay ocasiones en las que se tiende a abusar cuando se utilizan términos como el corazón de una región. Sin embargo, en el caso de Lalín no sucede, y es que este municipio es el centro geográfico de Galicia y uno de los espacios de Pontevedra que mejor han sabido conservar sus tradiciones. Así, monumentos cargados de historia, paisajes verdes llenos de belleza y platos capaces de enamorar a cualquiera esperan al viajero que se decida a perderse por los senderos de esta zona, un viaje que seguro quedará grabado en la memoria como un recuerdo del que será imposible olvidarse.
Qué ver en Lalín
Este municipio del interior de Galicia puede ser visto como una caja de sorpresas, ya que pocos se imaginan la cantidad de rincones encantadores que se esconden en sus fronteras. Por empezar por algún lugar, el pazo de Liñares es uno de los monumentos más destacados de la zona. Este edificio de estilo barroco lleva desde el siglo XVII sorprendiendo a propios y a extraños por su bella arquitectura y por unos jardines cautivadores. Desde aquí hay que pasar sin ninguna duda al Puente de Taboada que se construyó en el año 912. La vegetación ha cubierto buena parte del puente medieval dándole una singular imagen de cuento de hadas, por lo que la foto está asegurada aquí. Tampoco hay que dejar de lado el puente de Cabalos, otro regalo de la Edad Media que se mantiene intacto tras casi 1100 años de uso ininterrumpido.
Qué hacer en Lalín
Cuando se trata de hacer planes en esta zona de Galicia, los bosques cobran un protagonismo indudable. Ya sea en otoño, primavera o en cualquier otra época, los suelos cubiertos de hojas y los altos árboles centenarios invitan en esta zona de Galicia a realizar actividades como el ciclismo de montaña o el senderismo. Los mejores lugares para llevar a cabo estos planes tienen al área de Mouriscade como protagonista absoluto. El paso del río Asneiro y otros rincones igualmente interesantes son muy aconsejables. Igualmente, la zona cuenta con un bosque conocido como Fraga de Catasós que está protegido como Monumento Natural por disponer de castaños centenarios con más de 30 metros de alto, algo irrepetible en toda Europa. Carballeira do Rodo también es muy aconsejable.
Dónde dormir
El turismo rural ha hecho que en los últimos años Lalín se llene de visitantes. La calidad media de los alojamientos, por lo tanto, no ha hecho más que subir, por lo que hoy es posible encontrar establecimientos de todo tipo. Habitaciones en un hotel de primer nivel o un hostal más económico son solo algunas posibilidades de alojamiento en la zona.
Cómo llegar
La ciudad más cercana a esta localidad es Ourense. Desde aquí se puede llegar conduciendo por la AG-53 durante unos 45 minutos. No obstante, el camino hasta Pontevedra tampoco es demasiado largo. Para llegar desde esta otra ciudad gallega se debe conducir por la N-541 y posteriormente por la PO-534 durante 1 hora aproximadamente.
Otros datos de interés
Las fiestas y, muy especialmente, la gastronomía son claves para entender la cultura de esta región. La conocida como Feira do Cocido es uno de los grandes eventos del año. Se celebra el domingo anterior al carnaval y se degustan todo tipo de platos que permitirán conocer de cerca el sabor más auténtico de Galicia. Entre los platos que no hay que perderse destacan el cocido gallego, las distintas elaboraciones del pulpo y los quesos. La Feira do Cabalo, ya en abril, es también un evento destacado en la zona, lo mismo que las fiestas patronales que se llevan a cabo en el mes de septiembre.
Qué ver o hacer en Lalin y alrededores
Maria Marcia, . Lalin (Pontevedra)
Lugar bonito y agradable
Lugar bonito y agradable y, solo el cocido a Lalín, ya es un motivo para visitar la ciudad. Comida buena y cantidad para saciar a un abad.
Alberto Jose, . Lalin (Pontevedra)
Buena experiencia
Buena experiencia. Lalín, villa muy bonita con muchos sitios que visitar. Está muy cerca de Fervenza da Toxa y Monasterio de Carbonizo, que es precioso. También está al lado el restaurante Fogar de Breogan, que es precioso con su forma de casa de hobbits y se come de maravilla.
Rosa, . Lalin (Pontevedra)
Imprescindible probar su cocido
Santiago, . Lalin (Pontevedra)
Lalín es genial para pasear
Lalín es genial para pasear. Tiene un sendero que discurre al lado del río muy bonito y su casco viejo está lleno de tiendas y bares en los que te puedes echar un buen día.
Jennifer, . Lalin (Pontevedra)
Tour
Realmente de Lalín no vemos mucho y de esa zona en concreto nos acercamos dando un paseo hasta la iglesia del pueblo. Estuvimos de ruta por toda Galicia.
Roberto, . Lalin (Pontevedra)
Poca cosa interesante destacar las fervenzas da Toxa.
Poca cosa interesante que destacar: las fervenzas de Toxa. Un restaurante muy recomendable, el Fogar de Breogan. Reserva antes, o de lo contrario resultará imposible.
Coralie, . Lalin (Pontevedra)
Bonita entorno
Bonito entorno. Lalín es pequeño, pero en un entorno precioso con ríos, parques y playas fluviales para dar un paseo. La gastronomía está bien y hemos encontrado restaurantes muy buenos para comer y gente muy amable. Hay muchos pazos en la localidad y cercanías que valen una visita si estás en Lalín.
Estela, . Lalin (Pontevedra)
Zona bonita para pasear pero sobre todo su gastronomía
Lalin me ha parecido muy interesante para pasear y pasar un fin se semana. Zonas cuidadas, parques para niños, esculturas, jardines, tiendas pero sobre todo zonas de disfrute gastronómico
Juan Carlos, . Lalin (Pontevedra)
Buena experiencia en general con la localidad. Gente muy amable y acogedora, pueblo muy tranquilo y se come muy bien. Mucha afición por el deporte.
Blanca, . Lalin (Pontevedra)
Zona tranquila para desconectar
Nosotros fuimos a la feria de antigüedades de la Estrada,comimos en Silleda es una zona de muy buena carne.y relajacion en el spa, una escapada maravillosa .
Ya conoces Lalin
Comparte tus opiniones sobre Lalin con otros viajeros.