Vilagarcia de Arousa

La localidad de Vilagarcia de Arousa se encuentra en la comarca de O Salnés, en la provincia gallega de Pontevedra. En esta zona se han encontrado vestigios que indican que estuvo habitada hace muchos siglos, como los petroglifos que muestran dibujos que al parecer fueron realizados en el siglo II a. de C. De la cultura celta gallega, que es prerrománica, quedan algunos antiguos castros, construcciones redondas de piedra a modo de vivienda que se pueden encontrar por toda Galicia. Esta localidad creció debido a su localización en la entrada de la Ría de Arousa, ya que ofrecía un puerto de entrada a las mercancías que iban hacia Santiago de Compostela y otras villas de la ría. En la actualidad se trata de una población turística muy conocida por su gastronomía y sus zonas de ocio.

La visita al puerto deportivo de Vilagarcia de Arousa es obligada, ya que es una de las mejores zonas de ocio que hay en la población. En este puerto hay zonas para pasear, restaurantes y también locales de copas. El Convento de Vista Alegre forma parte de su patrimonio y se levantó en el siglo XVI como un pazo que más tarde sería un convento. Los pazos son casas señoriales antiguas de piedra. Uno de los más conocidos en la zona es el Pazo O Rial, un edificio barroco que en la actualidad alberga un hotel de lujo. En la zona de Carril destacan las vistas a la ría con la Isla de Cortegada al fondo. Un lugar ideal para ver a los mariscadores haciendo su trabajo en la ría, para recoger su famosa almeja.

En el centro de la localidad se encuentra la zona de compras y también la de ocio, sobre todo en la llamada Calle de la baldosa, que ofrece multitud de bares. Esta población dispone de su propia playa, que además cuenta con un paseo que llega hasta Carril. Precisamente en esta zona es en donde están los mejores restaurantes para probar la deliciosa gastronomía gallega.

El alojamiento en la población de Vilagarcia de Arousa se encuentra concentrado en la zona cercana a la playa. Hay algunos alojamientos en el centro y también en la zona de Carril. En esta localidad es posible escoger entre un hotel de lujo como el pazo, hoteles de cuatro estrellas o alojamientos más sencillos, como un acogedor hostal en el centro. Asimismo, se pueden encontrar algunas casas rurales en zonas más alejadas y tranquilas. Los apartamentos son otra de las opciones que hay en el centro para alojarse.

La población de Vilagarcia de Arousa se encuentra a 53 kilómetros de Santiago de Compostela, en donde está uno de los aeropuertos principales. Desde el aeropuerto se puede utilizar un autobús urbano para llegar a la estación de tren. El tren es una alternativa cómoda y rápida para llegar a la villa, ya que cuenta con su propia estación. Por carretera es posible llegar desde diferentes puntos, utilizando la autopista AP-9 para desviarse a la N-640 o bien viajar por la N-550 hasta Pontecesures y coger la PO-548 que lleva directamente a esta localidad.

Una de las cosas más importantes en esta población es su gastronomía. Destaca la famosa almeja de Carril, recogida y elaborada en esa misma zona. El marisco forma parte de la gran mayoría de platos y también el pescado. En cuanto a sus festividades, destaca el San Roque en agosto, con la divertida Fiesta del Agua. En este mes también se celebra la Fiesta de la Almeja de Carril y en mayo se llevan a cabo las Fiestas de Santa Rita.